

Luis y Rosa Colagreco cocinando el tradicional locro del 25 de mayo, un plato que está dentro de los preferidos de la familia
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosa y Luis son los padres de Mauro Colagreco, el platense que está en el top five de los chef del mundo. La Semana de Mayo y los primeros fríos fueron la excusa para que nos revelen una receta arraigada en la familia
Luis y Rosa Colagreco cocinando el tradicional locro del 25 de mayo, un plato que está dentro de los preferidos de la familia
CECILIA FAMÁ / Fotos SEBASTIÁN CASALI
Por CECILIA FAMÁ / Fotos SEBASTIÁN CASALI
En el libro “Inside chefs’ fridges, Europe”, de editorial Taschen, los mejores de Europa abren su heladera y muestran cuáles alimentos consumen habitualmente. También hay un sector dedicado a dos o tres de sus recetas preferidas. En la página 109, nuestro Mauro Colagreco -el cocinero platense que se sitúa en el puesto número tres del mundo, según la guía “The World’s 50 Best Restaurants”- comparte los ingredientes y el procedimiento de su “My mother’s South American beef stew”: en otras palabras, el locro de su mamá.
“En realidad no es mi locro, sino el de Luis, mi marido. O en rigor, el de unos viejos amigos. Lo cierto es que hace muchos años que lo preparamos periódicamente, y sobre todo para cada cumpleaños de Luis (81), los 14 de mayo”, dice Rosa Ciancio (78) sobre la receta que los Colagreco compartieron con los lectores de Vivir Bien.
“La receta es de la mamá de una amiga de toda la vida que se llamaba Clara, ‘Clarita’ para todos los amigos de sus hijos, puntana ella, quien junto con su esposo, nuestro querido ‘Pebete’ Massabó, siempre nos recibió en su casa y en su generosa mesa con mucho afecto” recuerda la escribana: “¡qué deliciosas las empanadas aquellas que nos cocinaba y que teníamos que comer inclinados hacia adelante para no chorrearnos la ropa!”.
“Fue en su casa que comimos locro por primera vez, y nos gustó tanto que le pedimos con Luis, con quien éramos novios en ese entonces, la receta, que nos pasó gozosa”, apunta Rosa, mientras muestra la ficha que aún conserva, en la que la tiene apuntada con el trazo de Luis.
“Desde entonces el locro tiene para nosotros el sabor del encuentro cálido, las risas, el buen vivir, el disfrute de la amistad fraternal. Todos alrededor de una mesa en el ritual de vida”, cuenta con palabras emotivas, la forma natural de expresarse de los Colagreco cuando evocan a la familia, los amigos, los encuentros.
La cocina se ha convertido en epicentro de la familia. Lo fue siempre, pero el nivel que ha alcanzado Mauro en su carrera como chef, sobre todo en los últimos años en Mirazur, su restaurante de Francia -distinguido con tres estrellas Michelin-, ha caracterizado al apellido Colagreco como sinónimo de cultura culinaria. Y de la mejor.
LE PUEDE INTERESAR
Otro clásico: los pastelitos
LE PUEDE INTERESAR
Flor Peña, la poliamorosa más famosa del país
¿Cómo fue ser padres del pequeño Mauro y ser padres hoy del gran Colagreco? Rosa lo expresa en forma tan sencilla como sentida: “siempre es igual. Él es nuestro querido hijo, con el que compartimos el amor por la vida con nuestras tres hijas, sus tres hermanas, y sus triunfos nos llenan de un sano orgullo que compartimos en familia”.
Ingredientes:
0,5 kg. de chiquizuela
0,5 kg. de tripa gorda
1,5 kg. de pechito de cerdo
2 chorizos colorados
1 chorizo blanco
0,75 kg. de patas de cerdo
1 kg. de tapa de falda
0,5 kg. de cuerito de cerdo
1 kg. de porotos manteca
1 kg. de maíz blanco
3,5 kg. de zapallo kubatia
0,25 kg. de cebolla de verdeo
Ají picante
Preparación:
Colocar en una olla grande una cantidad suficiente de agua y poner a hervir el maíz blanco, los porotos, y el zapallo cortado en trocitos hasta que se deshagan. Agregar entonces a esa cocción la chiquizuela.“Es la carne más dura, que tiene como mucha gelatina, porque es la rodilla de la vaca. Se va calentando despacio, para que vaya hirviendo, siempre revolviendo para que no se pegue el fondo”, advierte Rosa.
“Cuando todo eso está deshecho, se comienzan a agregar la tripa gorda cortada en rodajitas pequeñas y el pechito de cerdo cortado lo más chico posible. También las patitas, el chorizo blanco cortado y por último la tapa de falda y el cuerito, cortados en tiras finitas, como para poder servir en un bowl y no tener que recurrir al cuchillo para comerlo”, agrega.
“Se cocina todo muy suavemente. Los chorizos ya tienen sal, por lo tanto hay que ir probando y agregando un poco de sal sólo si la cocción lo requiere. De ser así, hay que agregarla a último momento. La sal no se debe cocinar todo el tiempo porque se va concentrando y dejará seguramente demasiado salada la comida”, aconseja Rosa.
“El locro no tiene quedar demasiado caldoso ni demasiado espeso. Eso se va manejando. Con la cuchara vas revolviendo y revolviendo. Hay que tener en cuenta que cuando se vaya enfriando se va a ir secando, porque hay ingredientes que absorben todo el líquido, así que hay que manejarse con mucha prudencia. A último momento se coloca el chorizo colorado cortado en rodajitas”, explica la cocinera.
En paralelo, “la cebolla de verdeo se corta muy pequeñita, en rodajitas, y se le da una fritadita, apenas una fritadita, con aceite de oliva. En la misma sartén, se agrega ají molido en forma abundante. Luego de colocar ese menjunje en un bowl, se completa con aceite de oliva. Eso se deja macerar bastante rato antes de servir el locro, para que cada uno le agregue, a su gusto, una cucharada del preparado; le da un sabor exquisito y le aporta ese tono picantón ideal para los días fríos de invierno en los que se hace el locro”, concluye Rosa Ciancio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí