

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central confirmó el retroceso de las líneas que afectan tanto al consumo privado como al financiamiento de las empresas tanto medianas como grandes, complicando el cuadro recesivo
El financiamiento global presentó nuevamente un retroceso, incluido los préstamos personales que en términos interanuales caen alrededor de 40 puntos por debajo de la inflación, mientras que la financiación con tarjetas de crédito (escasa en oferta de cuotas sin interés) no alcanza a compensar la caída del poder adquisitivo de la moneda nacional y pone en evidencia los esfuerzos que realiza la clientela para disminuir sus gastos.
Al mismo tiempo, los préstamos comerciales, se redujeron 16,4%, presentando la caída más profunda entre todas las líneas de crédito analizadas, lo que evidencia el fuerte impacto contractivo en el financiamiento a las empresas, que resulta de la sostenida suba de tasas y de los esfuerzos que realiza el sector privado para evitar nuevos financiamientos, destacó un informe de First Capital Group en base a los datos del Banco Central difundidos en la semana.
“La reducción operada en esta línea tiene mayor importancia, pues hay que considerar que no solamente se reduce el capital de las operaciones, también durante el último año, se han cancelado importes de intereses realmente significativos debido a la ya mencionada alza de las tasas”, aseguró First Capital Group.
En abril, el saldo total de préstamos al sector privado alcanzó un nivel de $ 1.543.499 millones
En abril, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $ 1.543.499 millones, representando un alza en los últimos 365 días de $ 50.192 millones, equivalente a un incremento del 3,4% anual, y marcando una caída respecto al mes anterior de un 0,1%. “Luego de una leve alza en el mes de marzo que no pudo sostenerse, el financiamiento global presentó nuevamente un retroceso, debido a la suba de tasas motivada por las restricciones monetarias impuestas por la política económica que busca desacelerar la tasa de inflación y contener la presión sobre el tipo de cambio. Por su parte, en términos reales el financiamiento al sector privado continúa cayendo, ya que cualquier índice de inflación se encuentra por encima del 50% anual”, aseveró Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.
LE PUEDE INTERESAR
En Wall Street se sintió con fuerza la guerra comercial entre EE UU y China
La línea de préstamos personales presenta un aumento respecto al mes anterior, arrojando una suba del 0,4%. El saldo creció a $ 424.366 millones para el total acumulado, representando un crecimiento interanual del 7,1%, contra los $ 396.119 millones al cierre del mismo mes del año anterior. “En términos interanuales estos préstamos caen alrededor de 40 puntos por debajo de la inflación. El crecimiento mensual se mantuvo en el mismo porcentaje que en febrero y marzo: si bien vemos que se mantiene un leve crecimiento durante los últimos meses, el mismo no es significativo, en general una cartera de préstamos de esta línea, tiene un crecimiento mensual más dinámico debido a las renovaciones que se van produciendo. Este pobre desempeño muestra que hay sobre todo retracción en la demanda y mucha cautela en la oferta de nuevas operaciones,
La operatoria a través de tarjetas de crédito, registra un saldo de $ 380.892 millones, lo que significa una disminución del 0,6% respecto al cierre del mes pasado. El crecimiento interanual llegó al 21,6%. “Si bien es una de las líneas que más ha crecido en términos nominales este mes, este incremento no alcanza a compensar la caída del poder adquisitivo de la moneda nacional y pone en evidencia los esfuerzos que realiza la clientela para disminuir sus gastos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí