Los hipotecados uva reclamaron en la legislatura que el rescate sea con una ley/facebook hipotecados UVA
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la estimación que manejan en la entidad. Será hasta fin de año. Los titulares de las hipotecas deberán iniciar trámites
Los hipotecados uva reclamaron en la legislatura que el rescate sea con una ley/facebook hipotecados UVA
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El Banco Provincia subsidiará hasta fin de año parte de las cuotas que pagan mes a mes unos 6 mil clientes que son titulares de créditos hipotecarios bajo el sistema UVA. La medida implicaría unos 20 millones de pesos mensuales, según las estimaciones que se hacen en el Bapro, donde por estas horas trabajan para definir los detalles de la operatoria anunciada en el marco de las medidas de asistencia de la Provincia para afrontar la crisis.
Las cifras surgen de los primeros calculos en la entidad pública tras el anuncio del miércoles pasado, cuando la gobernadora María Eugenia Vidal adelantó que la Provincia saldrá al rescate de quienes tomaron créditos para vivienda bajo ese sistema, que ajusta cuota y capital por inflación.
Se trata de un colectivo que integran unos 17 mil clientes del Banco Provincia (1.300 de los cuales son de La Plata) que vienen pidiendo medidas de asistencia ante el fuertísimo incremento en el monto de las cuotas, que en el último año aumentaron más del 50 por ciento, al ritmo de la inflación.
Vidal anunció que se aplicará un “tope” de cuota del 30 por ciento del salario. Si el monto mensual de la hipoteca supera ese porcentaje de los haberes del titular del crédito, el Banco subsidiará la diferencia, se explicó.
La medida generó expectactiva, dudas y algunas críticas. Para los deudores, se trata de un “parche”. Por eso, piden que la Legislatura avance en el tratamiento de una ley que implique una solución definitiva.
Pero en la Provincia tienen una mirada opuesta. “Salimos a atender una situación particular y coyuntural. Por eso fijamos un plazo de seis meses. Entendemos que hay familias que están haciendo demasiado esfuerzo ahora, pero la herramienta en sí no es mala. Cuando en los próximos meses la relación entre la cuota y el salario se estabilice se va a normalizar la situación”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la crisis, intendentes del oficialismo salen a bancar el Plan V
Aunque todavía no está definido ni anunciado oficialmente, según pudo saber EL DÍA la decisión del Banco es que quienes califiquen para el beneficio inicien trámites en las mismas sucursales en que tomaron los créditos. Para eso, deberán presentar las declaraciones juradas y toda la documentación de la hipoteca. Como la idea es abrir este beneficio hasta fin de año, no establecerán plazos perentorios para iniciar los trámites.
El jueves pasado, el rescate a los deudores de créditos UVA fue uno de los temas centrales de la reunión que el directorio de la entidad que preside Juan Curutchet realizó en Mar del Plata. Allí, el oficialismo llevó una propuesta de acta resolución para avanzar con algunas cuestiones operativas sobre la medida, que además contempla la suspensión de las ejecuciones y del cobro por mora.
Es que la implementación del rescate es por demás complejo. Hoy, por caso, no se sabe exactamente qué cantidad de deudores califican para el beneficio. “Hay algunos casos que hoy califican pero que el mes que viene podrían dejar de calificar, porque el salario les aumentó, por ejemplo. Y otros casos a la inversa. Por eso dejaremos abierto el plazo de los trámites”, dijeron desde la entidad.
Si bien fue aprobada, ya que el oficialismo es mayoría en el Directorio, la resolución generó controversia entre el cuerpo de directores del Bapro, sobre todo entre los representantes de la oposición.
Los cuestionamientos apuntaron a la falta de precisiones sobre el alcance y la naturaleza de la medida. “Trajeron una resolución sin un informe técnico ni de impacto patrimonial”, deslizaron. En ese marco, adviertieron que toda la operatoria podría demandar unos $400 millones. Los mismos cuestionamientos fueron lanzados desde La Bancaria. “Las medidas ponen en jaque el futuro del Banco”, dijeron.
Pero desde el Bapro desestimaron esos cuestionamientos. Y destacaron que en el primer trimestre de 2019 hubo superávit por 1.600 millones de pesos y dividendos de prima por otros 500. “Lo que se manejan son valores perfectamente absorbibles por el banco”, aseguraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí