Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AMÍLCAR COLLANTE (*)
Tras cumplir con los objetivos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Argentina recibió un desembolso por 10.800 millones de dólares la semana pasada. Son vitales para afrontar los próximos vencimientos de deuda y tener dólares para que el Tesoro Nacional venda en el mercado cambiario, intentando “calmar las aguas” con subastas de 60 millones de dólares diarios.
Cada mes que pasa el Gobierno se acerca a la “gran final”, que son las elecciones presidenciales, y que tendrán seguramente las PASO, la general y el balotaje en noviembre. Es decir, falta muchísimo. Sin embargo, el mercado se comienza a anticipar. Sus insumos, para decir que hacer con los títulos del Gobierno y acciones de empresas argentinas, son las encuestas de las consultoras, que muestran el momento de mayor deterioro en la imagen del Presidente . Consecuentemente, vemos como se dispara el riesgo país que está arriba de 800 puntos básicos.
En los últimos días, no solo se observa la impaciencia de los mercados. También la de los propios integrantes de la coalición de gobierno (especialmente los radicales) y de la ciudadanía que observa como la inflación no cede. Sobre todo la inflación de alimentos, que es mayor al promedio de los precios. Por ejemplo, la canasta básica subió un 55,8% entre febrero de este año y el mismo mes del 2018. E impacta en los sectores más vulnerables de la economía.
En ese marco, el presidente va a intentar dar respuesta a las presiones de la coalición-Cambiemos: esto implica un “giro heterodoxo”, que incluye medidas que son “parches” o “paliativos” a la situación actual. Y claramente, tienen un objetivo electoral: que siga con chances la candidatura de Mauricio Macri.
Por ello, el equipo económico ya tiene diseñado un mini plan para dar respuestas a estas demandas. Y tratar de fogonear algo al consumo interno y la actividad en la previa de las elecciones. Como requisito necesario e indispensable, antes de cualquier plan, se debe conseguir un dólar estable. En ese punto son fundamentales los agro-dólares, que ya empezaron a aparecer la semana pasada, ya que otro round cambiario diluiría las posibilidades electorales del oficialismo.
El plan, que se anunciaría el miércoles, incluirá una ampliación del programa precios cuidados, créditos “blandos” (con tasas de interés subsidiadas) de ANSeS para jubilados y beneficiario de la Asignación Universal por Hijo además de un relanzamiento de los créditos hipotecarios PRO.CRE.AR. Y por último, alguna atenuación de los tarifazos que se terminarían de ajustarse en varias cuotas para no afectar tanto al bolsillo.
LE PUEDE INTERESAR
Pragmatismo explícito para la economía real
El Gobierno está tironeado entre las cuestiones internas, las demandas de los ciudadanos y el FMI
En medio de estos días el Gobierno también recibió en la revisión del acuerdo con el FMI, los números de como viene el programa fiscal. Y el organismo alertó que la recaudación está debajo de los esperado: aún con suba de retenciones a las exportaciones, no alcanza para llegar al déficit cero. Por ello el FMI en su informe, sabiendo que el Gobierno difícilmente pueda subir más las tarifas de servicios públicos o subir más los impuestos (por ejemplo el IVA), por el costo político que tendrían esas medidas, recomienda “achicar” aún más la obra pública, por 80 mil millones de pesos.Esto quiere decir que el Poder Ejecutivo está “tironeado” entre las cuestiones internas, las demandas de los ciudadanos y de la coalición oficial y además, por el FMI, que exige cumplir con lo firmado . Y el Gobierno debe dar respuestas en medio de un año electoral. ¿Podrá dejar a todos “satisfechos”? Es difícil la tarea y muy poco el tiempo.
(*) Economista UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí