
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Boca perdió 2 a 1 con Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Varias zonas de La Plata afectadas por un corte de luz: qué dijo la empresa
Con los chicos no: robaron y provocaron destrozos en un club de fútbol de Villa Elisa
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
La advertencia “secreta” de los bancos que anticipó la presión sobre el dólar
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcus Rashford llega al Barcelona a préstamo por una temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes, activistas sociales y funcionarios debatieron la relevancia que tienen las palabras como un medio de reconocimiento de derechos
En el edificio karakachoff se discutieron nuevas formas de hablar que reconozcan la diversidad / C. Santoro
“El uso del lenguaje inclusivo por parte del Estado permitirá diseñar y garantizar políticas inclusivas que reconozcan como sujetos de derechos a todas las personas”. Tal fue una de las principales conclusiones en las que coincidieron funcionarios, docentes y activistas sociales al cerrar ayer el Primer Congreso de Lenguaje Inclusivo de la Ciudad.
Organizada por la secretaría de Género y Niñez de la Defensoría del Pueblo bonaerense, la propuesta reunión a lo largo de dos jornadas en el Edificio Karakachoff a estudiantes, profesores y representantes de organizaciones civiles que proponen nuevas formas de hablar que reconozcan la diversidad social.
“Cuando hablamos construimos mundo”, afirmó en ese contexto Lucía García Itzigsohn, asesora legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al participar en el panel “Un Estado para todes”.
“La disputa del lenguaje es una disputa política sobre a qué sujetos atiende el Estado, a qué sujetos concede derechos”, sostuvo la funcionaria al remarcar que “el lenguaje inclusivo es un compromiso político”.
En ese sentido, la secretaria legislativa de la Cámara de Diputados bonaerense, Cristina Tabolaro, contó el cambio que se produjo en cuando hace unos años en la provincia de Buenos Aires pasó de hablarse de “menores” a decir “niños, niñas y adolescentes”.
“Sacar el nombre de ‘menor’ de las estructuras judiciales y de políticas públicas permitió pensar al niño, niña y los adolescentes como sujetos de derechos; el niño, niña, y los adolescentes eran personas con derechos y destinatarios de políticas públicas”, remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Los expertos dicen que el sexo puede ser la receta para todo
LE PUEDE INTERESAR
Un argentino fue multado en Malvinas por llevarse una bala
“El término `menor` parecía referirse únicamente a un niño o niña que no había podido resolver alguna problemática de la órbita privada y por ello estaba institucionalizado”, detalló Tabolaro, quien considera necesario que “las leyes tengan lenguaje inclusive para ratificar derechos que por ser personas ya los tienen”.
“La posibilidad de nombrar y de incluir es tan importante como la capacidad del Estado de diseñar estructuras que abarquen políticas públicas de inclusión”, enfatizó la funcionaria legislativa.
Por su parte Laura Velazco, educadora y licenciada en Letras , sostuvo que el lenguaje “sirve para pensar el mundo, cómo queremos ser dichos y estar incluidos, cómo encontramos una forma de decirnos en la diversidad”.
“El lenguaje cambia en relación con el uso y hablar de lenguaje inclusivo es una discusión que incomoda porque permite discutir otras cosas que van con el idioma y lo implican”, puntualizó.
Del encuentro participaron también el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, el Defensor Adjunto, Walter Martello; el secretario general de la UNLP; Patricio Lorente; la prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz y la decana de la Facultad de Humanidades, Ana Julia Ramírez.
En el edificio karakachoff se discutieron nuevas formas de hablar que reconozcan la diversidad / C. Santoro
“El lenguaje inclusivo no es de nicho. Se trata de un debate instalado en la sociedad y que es necesario acompañar. Entre todes tenemos que re pensar el lenguaje porque es un tema que tiene que ver con espacios de poder”. Guido Lorenzino Defensor del Pueblo
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9740 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí