

La soviética Valentina tereshkova, primera mujer en orbitar la tierra, en 1963 / web
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Segunda lesión para Ezequiel Piovi con la camiseta del Pincha
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La NASA hizo el anuncio y brindó detalles sobre esta opción que maneja. También anticipó que ellas participarán de la próxima misión tripulada a la Luna. Opiniones platenses
La soviética Valentina tereshkova, primera mujer en orbitar la tierra, en 1963 / web
El primer ser humano que pise Marte podría ser una mujer, según anticipó Jim Bridenstine, el actual número uno de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), quien agregó que también habrá mujeres en la próxima misión tripulada a la Luna.
Mientras tanto, seis astronautas, entre ellos tres mujeres, iniciaron ayer un simulacro de viaje a la Luna, al tiempo que está prevista para estos días la primera caminata espacial en la estación espacial Internacional protagonizada exclusivamente por mujeres.
Las afirmaciones de Bridenstine y las dos actividades mencionadas, se dan en momentos en que la presencia de la mujer en el espacio es cada vez mayor.
Mientras en 1978 ingresaban las primeras seis mujeres astronautas a la NASA, actualmente 34% de las cosmonautas de esa agencia son mujeres.
La posibilidad de que sea una mujer la primera en pisar Marte genera grandes expectativas entre especialistas platenses que destacan que una tripulación mixta favorece el equilibrio emocional en un grupo humano que debe vivir una larga temporada en aislamiento en el espacio.
Con todo, para que un hipotético viaje tripulado a Marte se concrete, todavía faltan resolver varios obstáculos.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez una mujer ganó lo que se considera el “premio Nobel” de Matemática
LE PUEDE INTERESAR
Atribuyen a Leonardo Da Vinci la autoría del dibujo de “La Gioconda desnuda”
Como se sabe, se trataría de la travesía espacial más larga encarada por el hombre y demandaría alrededor de dos años de trabajos y largos meses de permanencia en el espacio (sólo llegar al planeta rojo llevaría alrededor de siete meses).
En ese contexto hay dos elementos que entrañan riesgos en el viaje y que repercutirían más en la mujer, tales como la radiación y la falta de gravedad.
El riesgo añadido de padecer cáncer por exposición prolongada a la radiación cósmica es mayor en mujeres que en hombres, indican los científicos. Y la permanencia en espacios con menor gravedad o sin gravedad genera mayores riesgos de padecer problemas como la osteoporosis en mujeres que en varones.
Con todo, son desafíos a contemplar para un viaje que todavía está en preparación y que recién se llevaría a cabo alrededor del año 2030, según las estimaciones de los expertos.
Los anuncios de Jim Bridenstine, hechos en el marco de un programa de radio sobre ciencia y tecnología se enmarcan en lo que el referente de la agencia considera un futuro con más presencia femenina en la astronáutica.
El protagonismo de la mujer en el espacio se inició en 1963, cuando la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova se transformó en la primera mujer en orbitar la Tierra. Completó 48 órbitas alrededor del planeta en tres días de permanencia en el espacio.
Recién en 1978 la NASA incorporaría mujeres a su cuerpo de astronautas: fueron seis y la primera de ellas en llegar al espacio fue Sally Ride en el año 1983.
Con todo, la mujer había formado parte de programas previos en Estados Unidos, en los que se evaluó la posibilidad de que fueran las primeras en protagonizar viajes espaciales.
Las pruebas fueron impulsadas en los años ‘ 50 por un médico, Randolph Lovelace, quien creía que, por ser más pequeñas y livianas y consumir menos oxígeno, las mujeres serían más aptas para los viajes espaciales que los hombres.
Con todo, y aunque las pruebas de Lovelace con mujeres dieron resultados favorables, fue el hombre y fundamentalmente los pilotos militares, los que protagonizaron la carrera espacial en sus primeras etapas.
Ahora, la NASA, a través de su principal referente, anuncia que el futuro de los viajes espaciales es femenino. Y busca que también lo sea la primera huella en el planeta rojo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí