En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Peruzzi*
La Plata es uno de los 15 distritos que conforman el cinturón hortícola del gran Buenos Aires, zona en que la producción de hortalizas ocupa alrededor de 15.000 hectáreas, entre cultivos a campo y bajo invernadero, abasteciendo de productos frescos a gran parte del área metropolitana de Buenos Aires y otras provincias.
El Cinturón Hortícola Platense constituye el 46 % de esta superficie, por lo que puede considerarse una de las zonas hortícolas más importantes del país.
Las malas prácticas para el control de plagas y enfermedades, el mal uso del recurso suelo y agua, la baja adopción de asesoramiento profesional (Ingeniero Agrónomo), no supera el 5 % por parte de los productores, entre otros factores han ido en detrimento de la calidad y cantidad producida, y de los recursos.
Desde hace ya unos 10 años se viene implementando lentamente el uso de Bioinsumos en control biológico de plagas, existe una empresa nacional que cría insectos para controlar las plagas, otras producen biofungicidas y bioinsecticidas a base de hongos y bacterias que no tienen impacto sobre el medio ambiente y la fauna benéfica, también se utilizan trampas para capturar las principales plagas que afectan los cultivos, todo esto promovido por el sector privado, ingenieros agrònomos del sector Hortifrutiflorícola y el Estado Nacional, Provincial y Municipal. Este último organizó en diciembre las IV Jornadas Nacionales de Bioinsumos en el Pasaje Dardo Rocha, contando con disertantes de varios puntos del país. Sumado a lo anterior, Nación, Provincia y Municipio de La Plata están presentes en el territorio capacitando constantemente productores locales en lo que respecta a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), fiscalizando y promoviendo diferentes prácticas de cultivo más sustentables
Los productores que ya vienen trabajando bajo esta modalidad y cuentan con productos de calidad e inocuidad, buscan diferenciar sus productos en góndolas y que el consumidor tenga la posibilidad de elegir y saber como fue logrado determinado producto mediante un sello.
Si bien la adopción de las herramientas biológicas es lenta, el futuro es muy prometedor. Se están acabando los dogmas, y se está haciendo más agronomía.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por un lago que se formó en Los Hornos
LE PUEDE INTERESAR
Queja por una cañería rota en el barrio La Loma
* Presidente de la delegación central -con cabecera en La Plata-, del colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí