

A la derecha, fernando Otero Otero tras la condecoración en Madrid
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Otero Otero fue reconocido y condecorado por el Estado nacional como ex soldado en Malvinas. Lleva diez meses de espera
A la derecha, fernando Otero Otero tras la condecoración en Madrid
Una noche cerrada de otoño, mientras el pesquero Usurbil navegaba en el mar austral, un oficial de Inteligencia de la Armada nacional irrumpió a bordo del buque y le exigió a la tripulación, mitad argentina y mitad española, que cumpliera tareas de espionaje contra las fuerzas inglesas. Corría 1982 y esos marinos mercantes que prestaban servicios a una empresa naval privada terminaron en medio de la guerra que se desarrollaba en las Islas Malvinas.
Fernando Otero Otero, un gallego nacido en Bueu, provincia de Pontevedra, España, era mecánico naviero del Usurbil y le tocó participar como espía, de esa manera insólita, ya que era civil y extranjero, en el enfrentamiento bélico.
Hasta ahí, su historia es una de las tantas que produce, con todos los caprichos y arbitrariedades que le son propios, una guerra. Pero ahora, transcurridas casi cuatro décadas del conflicto argentino-británico, Otero Otero -65-, considerado desde hace unos años veterano de guerra por parte del Estado nacional y beneficiario de una pensión de la Anses por su actuación en Malvinas, reclama desde mayo pasado que haga lo propio el Instituto de Previsión Social de la Provincia -IPS-. El hombre asegura que la resolución del trámite se retrasa porque el organismo no le reconoce su tiempo de residencia en territorio bonaerense.
Cuando a él lo involucraron para hacer inteligencia, los aviones del Reino Unido sobrevolaban la zona. Había, en ese momento, tres barcos pesqueros: el Narwal, hundido por la flota inglesa y con un muerto; el María Luisa, que alcanzó a escapar antes de comprometerse con la línea de fuego; y el Usurbil, que zafó de un ataque porque había españoles en su interior y Gran Bretaña quiso evitar tener un conflicto diplomático con el país ibérico.
El lugar de residencia de Otero Otero, según consta en el Consulado Español de Bahía Blanca, fue desde el 2 de octubre de 1980 hasta el 18 de mayo dentro del buque donde trabajaba, en el Puerto Ingeniero White, a pocos kilómetros de esa ciudad del sur bonaerense.
En una extensa nota dirigida al presidente del IPS, Otero Otero explica las razones de su demora para iniciar los expedientes de acceso a los beneficios de ex combatiente. “Hasta mi jubilación en 2009 -cuenta-, yo creía guardar un secreto militar. Por lealtad al país no hablé del tema con nadie salvo con mi familia, aunque nadie me prohibiera hacerlo; a los argentinos, sí se les prohibió. Y es entonces cuando me entero por internet que el único leal era yo, puesto que todos mis compañeros argentinos estaban reconocidos como Veteranos de la Guerra de Malvinas, condecorados y pensionado, además de otras prebendas concedidas tanto por el Estado como por sus respectivas provincias. Pero sólo estaban ellos. Nosotros no salíamos en ninguna de las historias que circulaban por la red”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectó Edelap comercios que consumían luz en forma ilegal
LE PUEDE INTERESAR
“Mujeres en movimiento” por la ciencia, en el Planetario local
Desde hace unos años, después de una larga lucha, los centros de ex combatientes consiguieron la sanción de una ley que le otorga una pensión honorífica a los bonaerenses que participaron en el conflicto de Malvinas. El beneficio es independiente del que se brinda, también a los veteranos de guerra, a nivel nacional.
El 25 de mayo de 2017, en la Embajada Argentina en Madrid se condecoró al ex marino mercante por su participación en Malvinas.
Este diario consultó al IPS sobre el trámite de Otero Otero en ese organismo previsional y al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí