
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación de este año será mejor que la de los comicios de 2001, 2009 y 2013, con derrotas del Gobierno. Pero similar al año 2015, donde el oficialismo fue vencido
GUSTAVO REYES (*)
De acuerdo al consenso de mercado (REM), la actual recesión económica podría alcanzar su piso durante el primer trimestre del 2019 y luego, la actividad económica empezaría a recuperarse lentamente. En materia inflacionaria, el 4to. trimestre del 2018 ya muestra un descenso respecto del 3er. trimestre y, para el primero de 2019, a pesar del aumento en algunas tarifas, se espera que las altas tasas de interés junto con la estabilidad cambiaria permitan continuar reduciendo aunque muy gradualmente la tasa de inflación.
En este escenario base, la caída en la tasa de inflación permitiría, a partir del 1er. trimestre del 2019, comenzar a recomponer parcialmente el poder adquisitivo del salario que cayó fuertemente en el último semestre del 2018. En este escenario, el nivel de empleo privado, de la mano de la recuperación en el nivel de actividad, podría comenzar a crecer lentamente a partir del segundo trimestre del 2019. Por último, el nivel de préstamos del sector privado, también comenzaría a recuperarse en el 2do. trimestre del 2019 luego de una muy lenta reducción en las tasas de interés tal como espera el mercado (REM) que suceda.
De esta forma, según este escenario base, el gobierno podría llegar a las elecciones con una economía en recuperación (modesta) y con una tasa de inflación más parecida a la de los últimos meses del 2016 y primeros del 2017 que a los elevados registrados en el III y IV trimestre del 2018.
Teniendo en cuenta las proyecciones del escenario base para el III trimestre de este año, el indicador global de la situación económica muestra que la economía estaría llegando a las elecciones de la siguiente manera:
En mejor forma que en 2001, 2009 y 2013 (donde el oficialismo resultó perdedor)
De forma muy similar al 2014 (donde el oficialismo resultó perdedor)
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por un escrache a Vidal durante la visita a una comuna K
El valor del índice proyectado para las elecciones de 2019 se explica por la dinámica esperada de todas las variables seleccionadas. No obstante, las variables más lejanas del promedio de los años donde el oficialismo resultó ganador son tres: nivel de actividad económica, empleo y créditos. Si bien en todos los casos estas variables llegan con una mejoría a las elecciones, su evolución resulta bastante más débil que en los otros períodos eleccionarios donde el oficialismo resultó ganador. Una de las variables más importantes que explica esta diferencia se relaciona con los niveles esperados de las tasas (reales) de interés que, a pesar que se espera que bajen gradualmente, resultarán notablemente más altas que en la mayoría de los
períodos eleccionarios anteriores De esta forma, y acorde a las proyecciones del escenario base, la situación económica, a pesar de su recuperación para los meses eleccionarios, no le jugaría tan a favor al gobierno cómo sí le jugó en los períodos electorales pasados donde el oficialismo de turno resultó ganador. Dado que las herramientas de política económica disponibles de acá a las elecciones son bastante limitadas y que, por otro lado, el mundo difícilmente mejore mucho en este corto período, el oficialismo probablemente habrá de necesitar de factores adicionales al estado de la economía para obtener el triunfo.
(*) Economista IERAL
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí