

Jorge Altieri hoy, con su uniforme y sus medallas / web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Altieri luchó en el combate de Monte Longdon formando parte del Regimiento 7. Fue herido en la cabeza y el casco le salvó la vida. Ahora lo subastan por Internet y lo quiere recuperar
Jorge Altieri hoy, con su uniforme y sus medallas / web
Cuando fue herido en la batalla de Monte Longdon, durante la Guerra de Malvinas, el soldado Jorge “Beto” Altieri perdió el contacto con el casco que le había salvado la vida atenuando el impacto de las esquirlas de mortero que lo alcanzaron en el combate. Volvería a tener noticias de ese elemento hace siete años, cuando apareció subastado en un sitio de Internet. Altieri quiso entonces comprarlo, pero no pudo: un coleccionista lo adquirió doblando su oferta. Ahora, el actual dueño del casco, en Londres, lo ofrece en una subasta on line que cierra hoy con un precio base equivalente a más de medio millón de pesos.
Para Jorge Altieri, recuperar ese casco, que todavía hoy exhibe las huellas del impacto de las esquirlas a la altura de la frente y su propio nombre escrito en birome en la parte interior, es un anhelo largamente perseguido. Y lo quiere para tenerlo él, en principio, y donarlo más tarde a algún museo argentino.
“Lo quiero porque es parte de mi historia. Y porque me salvó la vida”, le dijo a este diario el ex soldado, quien fue a Malvinas integrando la Compañía de Infantería Maipú del Regimiento 7 de Infantería de La Plata, ciudad de la que todavía conserva buenos recuerdos, “de los desfiles en la Plaza Moreno y de la gente”.
Vecino de Lanús y empleado de Pami, Altieri todavía conserva secuelas de las graves heridas sufridas: “perdí tejido de la parte izquierda de mi cerebro que contiene los circuitos de conducción del brazo, la pierna y el habla. También perdí mi ojo izquierdo y ahora tengo una prótesis”, cuenta.
Si no perdió también la vida, agrega, fue por el casco que hoy se subasta en Internet (a través del sitio e-Bay) por 10.500 libras esterlinas (13.000 dólares). Y es por eso que busca recuperarlo.
Para eso comenzó a hacer intentos hace siete años. Primero, pujando en la primera subasta on line, en la que ofreció 400 libras esterlinas y el actual dueño, 800.
LE PUEDE INTERESAR
Apareció muerta una ballena en pleno Amazonas, entre árboles de 40 metros
LE PUEDE INTERESAR
Dos caras de la misma moneda
Más tarde entrando en contacto, a través de intermediarios, con el dueño del casco, pidiéndole que se lo devuelva o se lo venda al precio pagado en la primera subasta. Pero no tuvo éxito.
“En estos días nos comunicamos con él, e incluso le ofrecimos hasta mil libras por el casco, pero él primero se negó a venderlo y después nos pidió 5.000 libras que no podíamos juntar”, dijo Altieri.
A 37 años del conflicto, el casco revive en él recuerdos de una noche límite.
“Con mis compañeros combatí contra el Tercer Batallón de Paracaidistas británico en Monte Longdon, donde fui alcanzado por una esquirla que mató a varios de los nuestros e hirió a muchos otros. Todavía recuerdo lo fría que se sentía sobre mi cara la sangre que me brotaba de la cabeza, porque en el frío de las islas todo se congelaba enseguida; mis compañeros me bajaron del monte al pueblo, allí me hicieron curaciones y me replegaron al continente sin darme cuenta que el casco había quedado allá, dónde lo encontró uno de los paracaidistas ingleses contra los que habíamos combatido en el monte”.
Según agrega Altieri, “pensé que no iba a volver a ver ese casco nunca más, hasta que hace años un muchacho me informó que estaba en una subasta en internet en Londres; yo al principio no lo creí posible, pero él me mostró las fotos en las que se veía el agujero de la esquirla y la etiqueta que yo le había puesto con mi nombre del lado de adentro”, indicó.
“Hace poco nos enteramos que el dueño sacó el casco a una subasta que vence hoy y le puso una base de 10.500 libras. Eso me dejó muy dolido pero hizo que mucha gente me expresara su solidaridad. Ahora espero que algún funcionario me ayude a negociar con este señor. Yo no quiero que me regale el casco, pero no llego a lo que está pidiendo ni de casualidad”, agregó.
Altieri aclaró que “hay un tratado que protege a los equipos de los soldados al momento del final de la guerra; el casco, el uniforme y el correaje deberían ser restituidos al soldado si está vivo y se lo puede identificar como es este el caso”, sostiene y agrega; “estoy esperando a ver que pasa mañana (por hoy) con el cierre de la subasta, para ver si hay ofertas o en manos de quien queda el casco”.
También tiene un pedido especial relacionado con La Plata: “me gustaría que una placa recuerde los nombres de todos los soldados que ingresaron en 1981 y pelearon en Malvinas”.
Jorge Altieri hoy, con su uniforme y sus medallas / web
El casco en venta / web
Altieri en tiempos de guerra /EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí