

el bicicletero de la plaza san martín es uno de los más activos. estudiantes, los que más usan las bicis/ el dia
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que a diario se utiliza el 80% de las 110 que hay disponibles en los cuatro bicicleteros activos. Abrirían otros tres este año
el bicicletero de la plaza san martín es uno de los más activos. estudiantes, los que más usan las bicis/ el dia
Mientras que en la ciudad de Buenos Aires el esquema se refuerza en estos días con una mayor cantidad de rodados y más estaciones donde retirarlos y dejarlos una vez utilizados, en La Plata, a pesar del impulso que cobró esa modalidad de transporte con la red de ciclovías y bicisendas (franjas delimitadas especialmente para ese tipo de tránsito en ramblas y algunas calles y avenidas y cruces verdes en las esquinas) el programa “Movete en bici” no termina de consolidarse como un sistema que promueva definitivamente el uso masivo de las dos ruedas.
La iniciativa local lanzada hace un par de años permite a los vecinos llevarse durante el día una bicicleta para circular libremente por la Ciudad. Todo en forma gratuita. Se adhiere al programa una vez que el usuario -mayor de 18 años y residentes de La Plata- se inscribe en el sitio web movete.laplata.gov.ar. El programa está a cargo de la secretaría municipal de Espacios Públicos y Gestión Ambiental.
En nuestra ciudad hay cuatro bicicleteros (Plaza San Martín, Plaza Islas Malvinas, Parque Ecológico, y el Bosque, concretamente en la avenida Iraola). Los vecinos que se acoplan al programa pueden usar los rodados de lunes a viernes de 10 a 18 y la devolución es en la misma estación donde se retiró la bici.
De acuerdo a la evaluación del subsecretario de Espacios Públicos, Nicolás Morzone, “todos los días cerca del 80 por ciento de las bicicletas que hay a disposición son utilizadas por vecinos que buscan movilizarse por la Ciudad”. Actualmente, el sistema cuenta con 110 vehículos, según se informó en el Municipio.
Anticiparon que para mejorar el sistema “este año el Municipio proyecta crear otros tres puntos para avanzar con el programa que busca promover el uso de bicicletas. Los mismos se ubicarán en el Parque Saavedra (12 y 64), Parque San Martín (25 y 54) y la Plaza Belgrano (13 y 39)”.
Según la opinión de algunos vecinos que se interesaron en inscribirse en el programa, las bicis que presta la Comuna “no están en las mejores condiciones” y en ese sentido, por caso, un joven de Olmos que trabaja en el casco urbano platense y a quien le vendría muy bien poder combinar la línea Oeste con el circuito que realiza diariamente en la zona céntrica. “Me acerqué al bosque para asociarme y vi que las bicicletas estaban en muy mal estado. No da para subirse ahí”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Tagedia de Once: renovado pedido de justicia de familiares de las víctimas
LE PUEDE INTERESAR
Un ingeniero argentino tras el reto lunar de Israel
La idea de instalar bicicleteros para que cualquiera pudiera utilizarlos y así incentivar el uso de un vehículo amigable con el medio ambiente, económico, y que colabora, además, con la fluidez del tránsito, pues descomprime los espacios de estacionamiento destinados a los automóviles, prendió con cierto entusiasmo en la Ciudad. Es más, al principio, la demanda era tal que muy pocas unidades quedaban disponibles en las horas “pico” del día.
Ahora, además, en los últimos meses se le añadió a esa política del transporte urbano las extensión de bicisendas y ciclovías por los distintos bulevares del casco céntrico, avenidas y calles que completan los circuitos.
Pero al tiempo en que en CABA la onda de andar en bicicleta se fomenta con una profundización del programa Ecobici, en el ámbito local el sistema no termina de aceitarse.
Con este último relanzamiento, en la capital federal se registraron unos 2.200 usuarios en el primer día de inscripciones y empezarán a usar las bicicletas públicas el próximo lunes, ya con una red de 50 estaciones y 500 unidades.
En tanto, otras 800 personas quedaron a la espera de la aprobación a través de la web baecobici.com.ar. y de forma presencial en Balboa 220 -barrio Chacarita-, según se indicó en la secretaría de Transporte porteña.
Ecobici pasó a manos de la empresa brasilera Tembici, que ya maneja las bicicletas públicas en ciudades como Río de Janeiro o Santiago de Chile, y se llevará el sistema a 400 estaciones y 4 mil bicicletas, duplicando la cantidad actual, según se anticipó.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9760 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí