
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Arteaga - Frente Renovador La Plata
Para que la ciudad, la provincia y el país crezcan se necesita decisión política. Para que el cambio sea verdadero, también. Por eso muchas veces los platenses sentimos que vivimos en el abandono, en una capital provincial inmersa en el atraso. Nuestra calidad de vida oscila entre la desidia y la improvisación de quienes ejecutan las políticas públicas, lo que deriva en un cóctel que llevó a la tristeza y resignación de muchos vecinos.
La sociedad reclama certezas y previsibilidad. No más improvisaciones, por eso todos los dirigentes –ya sean titulares de instituciones, académicos o políticos- sin importar los colores partidarios, tenemos el deber de dejar de lado las mezquindades y consensuar un gran acuerdo de políticas de Estado que trasciendan un período eleccionario y marquen el rumbo por los próximos veinte años. Estos acuerdos se tienen que trabajar seriamente, con interlocutores que tengan el conocimiento y la capacidad para proyectar una política pública integral y que sea sustentable.
Como ha sucedido muy pocas veces en la historia, hoy la ciudad está expulsando jóvenes que sienten que acá no tendrán un futuro con posibilidades de crecimiento. A diferencia de antaño, cuando esos jóvenes sentían la necesidad y las ganas de quedarse a ejercer en la ciudad que los vio crecer. La matriz económica está estancada, la dependencia del empleo estatal, agotada y para poder crecer tenemos que desarrollar un modelo productivo con inversiones que acerquen capitales y generen empleo genuino.
Días atrás en las páginas de este diario, podíamos leer sobre el puerto La Plata las opiniones del Arzobispo Víctor Fernández y del intendente Julio Garro, quienes nos invitaban a involucrarnos en un tema esencial para la economía de la Región. Es sobre esta cuestión que debemos pensar, elaborar y ejecutar una estrategia que nos permita tener proyecciones a futuro y otorguen certezas a quienes desean invertir en la ciudad.
En primer lugar, habría que poner un punto de partida. Para que la terminal de contenedores pueda mejorar la operatividad, el gobierno nacional debe cumplir con lo prometido y terminar el acceso al Puerto. Una vez que esté en plena capacidad de funcionamiento, se crearían muchos puestos de trabajo de manera directa y e indirecta.
Esa ventana al mundo para la Región, debe potenciar para La Plata el desarrollo de un perfil productivo que permita la radicación de empresas en los distintos parques industriales. A los capitales hay que seducirlos. No debemos olvidar que la ciudad cuenta con mano de obra calificada –a través del conocimiento que brindan los egresados de la Universidad-; una posición clave para el mercado interno e internacional; distintas vías de conexión como la autopista, la red ferroviaria y la marítima; y un puerto con las más modernas tecnologías y capacidades que requiere la logística del comercio actual.
LE PUEDE INTERESAR
Fortalecer el perfil productivo
LE PUEDE INTERESAR
La gobernadora visitó la República de los Niños junto a Garro
Desde el Estado se deben fomentar políticas que permitan a los sectores de producción primaria, especialmente al sector frutihortícola, el desarrollo industrial para agregarle valor y lograr mayor competitividad en las cadenas productivas de la región.
Todas estas cuestiones deben ser los principales motivos que nos convoquen a un gran acuerdo político-institucional, en defensa de nuestros objetivos y por último, pero no menos importante, hacer primar el interés de la región capital por el puerto de La Plata para que forme parte de las principales puertas de salida de manufacturas locales, provinciales y por qué no, nacionales.
Tenemos que recuperar un modelo de ciudad con desarrollo y que genere trabajo genuino. Construyamos a futuro y no dejemos que simplemente quede en un anuncio electoral o en una nueva expresión de deseo que aliente otra frustración.
Porque no nos resignamos a un futuro incierto valoramos, acompañamos y nos comprometemos con la convocatoria para la reactivación y crecimiento del Puerto La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí