Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consejos fáciles y prácticos para que el bolsillo sienta un poco menos el gasto en nafta o diesel. Factores que influyen en el consumo
La suba del precio de los combustibles es un verdadero dolor de cabeza para muchos platenses. Con una inflación que cerrará 2019 por arriba del 50 por ciento y un dólar que trepó más de un 30 por ciento en el año, el precio de naftas y gasoil anotó 10 subas en el año y se disparon, ya que pasaron de costar en promedio $35 la súper, $43 la premium y unos $40 el litro de diesel de mayor calidad, a los actuales $53 la súper, $62 la premium y $59 la diesel premium.
Además, ahorrar en combustible no solo es bueno para el bolsillo, sino también para el medioambiente. Y hay algunas normas básicas para gastar menos y que no son difíciles de aplicar, además de colaborar para reducir la contaminación.
Aunque seguramente la mejor manera de ahorrar combustible es dejar el vehículo en el garaje y desplazarse en transporte público, como muchas veces no hay más remedio que conducir, los expertos apuntan a que la conducción eficiente es una buena alternativa para reducir el gatso en combustible. Entre otras cosas, apunta a mantener marchas largas, velocidad estable, arrancar el motor sin pisar el acelerador, con las que no solo se llega a ahorrar hasta un 20 por ciento del consumo de nafta o diesel, sino que también disminuye los costos de mantenimiento de los frenos, embrague, cubiertas, caja de cambios y motor.
Además, las técnicas de conducción eficiente, como evitar las aceleradas bruscas, frenadas repentinas o mantener la velocidad constante, repercuten en la seguridad en la calle.
Para gastar menos también recomiendan en sitios especializados en automotores que es importante conocer el motor del auto para saber cuáles son los costos y el consumo actual, ya que es probable que tu auto gaste más combustible de lo que dice el fabricante. Una forma básica de averiguarlo es llenar el tanque hasta arriba y poner a cero el contador. En la próxima visita a la estación de servicio, volver a llenarlo y dividir el costo total por el kilometraje para obtener el costo por kilómetro.
Es importante conocer el motor del auto para saber cuáles son los costos y el consumo
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un veranito feliz porque hay margen para un rebote económico y llegará hasta marzo
LE PUEDE INTERESAR
Un relato perdido de Borges reaparece y reabre los estudios sobre su obra
También se puede llenar el tanque por un poco menos plata, ya que los precios del combustible pueden variar entre estaciones, por eso vale la pena conocer en qué lugares es más barato y llenar allí el tanque.
Reducir la carga es importante, ya que todo lo que vuelve al auto más pesado está aumentando el gasto en combustible. Cuanto más cargado está el auto, más combustible consume. Por eso es aconsejable, por ejemplo, sacar todas las cosas que llevas en el baúl y no usas. Y si tiene portaequipajes, retirarlo también para reducir el peso que tiene el vehículo.
Como premisa también indican los expertos manejar pensando en el consumo y no en la velocidad. Por eso uno de los aspectos más importantes a revisar es la forma de manejar. Lo mejor es hacerlo a una velocidad constante, ya que cuanto menos se acelere y frene, más eficiente será la conducción. Otro buen consejo es anticiparse al recorrido de la ruta para evitar frenar en exceso, y también evitar también detener el auto por completo. Arrancar desde cero siempre significa gastar más combustible, por eso hay que hacer cambios de marcha en especios breves. Y en el caso de los autos diesel, se recomienda hacer el cambio cuando alcanza las 1.500 o 2.000 revoluciones por minuto, mientras que si es naftero el mejor momento es entre las 2.000 o las 2.500 rpm.
Manejar a 100 kilómetros por hora en lugar de 110 ahorra un 9 por ciento de combustible. Usar la primera marcha solo para el inicio y cambiar a segunda a los 2 segundos o 6 metros, aproximadamente.
Es muy importante mantener bien el vehículo, porque eso hará que sea más eficiente en el consumo de combustible. Además, las cubiertas pierden de a poco el aire, y por eso para mejorar el consumo hay que comprobar la presión de los neumáticos con frecuencia y mantenerlos en la presión correcta, ya que si no tienen la presión adecuada aumenta la fricción durante el movimiento del auto y crece el consumo.
Conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la correcta reduce el rendimiento del combustible en un 2 por ciento en zonas urbanas y en un 4 por ciento en áreas suburbanas.
Otras cosas que se deben revisar son el filtro de aceite, el filtro de combustible y el filtro de aire, mirar bien las recomendaciones del fabricante para ver cada cuánto hay que cambiarlos.
El aire acondicionado funciona con combustible, así que recomiendan encenderlo solo cuando de verdad se necesite.
Además, aconsejan -siempre que se pueda- planear el viaje para que la ruta sea lo más corta posible y para evitar el tráfico denso, porque esto ayudará a consumir menos. Alargar solo diez minutos un viaje de una hora provoca un aumento del consumo en un 14 por ciento, aproximadamente.
Un motor frío utiliza más combustible que uno caliente, así que es más eficiente hacer un viaje más largo en el que se cumplan más tareas en lugar de varios viajes cortos.
Además, el momento de darle arranque al vehículo es fundamental para ahorrar. No pisar el acelerador y no esperar a iniciar la marcha tras el arranque salvo en motores turboalimentados puede ayudar a ahorrar combustible. Realizar los cambios sin demorarse en exceso, pues parte de la fuerza adquirida en la aceleración se pierde con el rozamiento.
Para desacelerar recomiendan dejar andar el auto con la marcha puesta para después frenar suavemente y reducir, en caso de ser necesario, lo más tarde posible.
También recomiendan conducir con la distancia suficiente como para ver dos o tres vehículos por delante, lo que permite anticiparte a posibles frenadas bruscas y aceleradas. Siempre que las condiciones de conducción lo permitan, lo mejor es detener el coche sin reducir previamente de marcha. Esta acción forzará los frenos, pero nos permitirá ahorrar un poco de combustible.
En paradas que duren más de 60 segundos se recomienda apagar el motor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí