
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Detectaron una red de atención médica trucha tras una muerte por mala praxis
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La soprano platense, que acaba de cerrar la temporada del Colón, lamenta no haber sido convocada para cantar en los últimos cuatro años en el primer coliseo bonaerense, donde nació, y reclama autoridades locales
Tras cerrar la temporada del colón, Almerares pasó por la redacción de EL DÍA / Roberto Acosta
Ha sido un año de sensaciones encontradas para Paula Almerares: destacada soprano platense, con más de veinte años de trayectoria nacional e internacional, que sigue siendo invitada para cantar en los escenarios líricos más importantes. De hecho, el sábado pasado, cerró con ovaciones la temporada lírica del Teatro Colón por su interpretación de Antonia en “Los cuentos de Hoffmann”, un rol que había ejecutado por primera vez en 1993, junto a Alfredo Kraus, en el mismo escenario. Y si bien este hecho en particular la llena de satisfacción, porque ha podido trascender en una industria “complicada” debido a un “gran cuidado de la voz y perfeccionamiento de su técnica”, ella lamenta profundamente lo que pasa aquí, del otro lado de la autopista, en “su” casa: el Teatro Argentino.
“Que el Teatro Argentino esté cerrado es una desgracia para todos”
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Danny Aiello: un actor secundario clave del Hollywood de los ochenta
“Que esté cerrado es una desgracia para todos”, asegura, en diálogo con EL DIA. “Que estén puestos los asientos, más allá de que sean lindos o no, no significa nada. El artista trabaja arriba del escenario, no trabaja en la platea y en el escenario no hay nada”, agrega.
Para Almerares, que acaba de recibir el primer premio Hoja de Tilo, que entrega todos los años el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico, ver en estas condiciones su cuna, es muy “doloroso”.
Y podría mirar para otro lado, en tanto tiene convocatorias para actuar en diferentes escenarios (este año, de hecho, además del Colón cantó en Tucumán, Rosario y Uruguay), pero como artista platense, admite, no puede ignorar esta situación.
“En mi mente no está solamente cantar, también está proyectar otras cosas, por ejemplo, pertenecer a tres generaciones de músicos y decir bueno, nací en el Teatro Argentino de La Plata, soy platense, y me encuentro con que el teatro nunca tuvo un director platense, siempre de Buenos Aires. Entonces no llego a comprender por qué. Esta ciudad no se lo merece”, reclama.
No se ruboriza a la hora de ofrecer ayuda. Paula considera tener “los conocimientos necesarios para llevar adelante un teatro, con tres cuerpos artísticos estables”, y rechaza la idea de que “desembarque una persona que venga de afuera y que, encima, no entienda de ópera”. Dice comprender “perfectamente que el teatro funciona como un centro cultural” en tanto hay otras actividades más allá de la lírica. De todos modos, remarca que es necesario devolverle al teatro su esencia original.
“Yo tengo mi cabeza perfectamente abierta, pero que el teatro se transforme en otra cosa, en algo experimental, y que venga una persona de Buenos Aires que no comprende al público local, que es muy diferente al porteño, no puede seguir sucediendo”, opina.
Sabe que hay cosas para hacer: primero recuperar al público, luego recuperar el repertorio pero, antes que todo, recuperar el teatro, en refacción desde hace tres temporadas. “No es pintura ni plantitas, es el subsuelo, calderas, sanitarios, es el edificio entero y, también, sus empleados”, dice Almerares, y suma: “Este Teatro, que yo abrí en el 2000, nació sin terminarse”.
Así como en el Colón está Paloma Herrera, Almerares piensa que “el Argentino necesita una figura, que convoque con su nombre y prestigio”.
En este sentido, lamenta “no haber sido tenida en cuenta para cantar en este teatro en los últimos cuatro años, habiéndome ofrecido durante meses y meses”, y denuncia haber sufrido “destratos y maltratos”: cuenta, como ejemplo, que la llamaron para un papel de mezzosoprano, sabiendo que es soprano, y pidiéndole que “haga un esfuercito” para dar con el registro “como si fuese soplar y hacer botella”.
“Yo sufrí mucho, porque necesité trabajar, pero más allá de la implicancia económica, yo necesité cantar. Sentí que me cortaban las piernas. Me hizo mucho daño”, reconoce.
“Estos últimos años fueron difíciles, sobre todo después de la muerte de mi madre. Pero después de mucho tiempo pude comprender que la muerte no existe, y pude ver la luz de nuevo”
Esperanzada en que la situación cambie, Almerares se enfoca ahora en el cierre de esta temporada con dos funciones del proyecto en el que participó este año y que la tiene muy entusiasmada: “Rapsodia Bohemia: Sinfónico”.
Con arreglos y dirección de Ángel Mahler, y una pequeña orquesta con destacados músicos de la Filarmónica de Buenos Aires y del Teatro Colón, Almerares interpreta, junto a los cantantes que, desde sus registros, intentan recuperar la impronta del inigualable Mercury en el escenario, los dúos que el líder de Queen hizo junto a la recordada cantante española Montserrat Caballé.
La soprano, a diferencia de otros intérpretes, no tiene problemas en agregar repertorio y en cambiar de géneros. Para ella, son todas experiencias enriquecedoras que le dan la posibilidad de sumar público.
Este proyecto, dice la cantante local, tiene una gran “connotación operística”, por eso no dudó en sumarse cuando la convocaron, sobre todo, por la profunda admiración que siente por Mercury.
“Sufrí mucho no ser convocada porque necesité cantar. Sentí que me cortaban las piernas”
“Rapsodia Bohemia: Sinfónico” tendrá dos funciones especiales navideñas, previstas para el 20 y 22 de diciembre, en el porteño teatro Coliseo, antes de desembarcar en Mar del Plata -por tres únicas funciones-, para luego regresar a la cartelera porteña en donde hará temporada, a partir del 10 de enero, todos los viernes y sábados de enero y febrero en la sala de M. T. de Alvear 1125.
Con alegrías y tristezas en la canasta, la artista platense se inclina hacia el lado positivo a la hora de hacer un balance sobre este año que se acaba.
En esto, claro, mucho tiene que ver el especial hecho de haber cerrado la temporada lírica del Colón porque, admite la soprano, tiene una connotación especial.
“Cuando cerrás, de alguna forma también abrís, es algo que termina pero es una puerta que está lista para volverse a abrir”, reflexiona Almerares, siempre atenta a las señales de la vida.
Pero más allá de lo profesional hubo cuestiones personales que la llevan a quedarse con el lado luminoso.
“Estos últimos años no fueron fáciles para mí, sobre todo después de la muerte de mi mamá. Pero después de mucho tiempo pude comprender finalmente que la muerte no existe, y lo pude comprender por sensaciones muy internas que viví”, cuenta.
Y cierra: “En ese sentido, fue un año maravilloso, porque pude sacarme de encima esa angustia tan profunda que tenía. Por eso mi balance es que vi la luz de nuevo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí