
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario brindó una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán calificó hoy como de “extrema fragilidad” a la situación económica y social, adelantó que no habrá mayor esfuerzo fiscal en el 2020, y que las medidas a adoptar se conocerán por escrito y a través de leyes que se enviarán al Congreso.
Guzmán formuló estas declaraciones durante una conferencia celebrada en el microcine del Palacio de Hacienda en el que dio a conocer “los lineamientos generales” del programa económico “en el que no habrá dogmatismos”.
"Lo que está claro, es que venimos a resolver una muy profunda crisis económica y social. La situación es de extrema fragilidad", dijo Guzmán acompañado por algunos de sus funcionarios.
Explicó que el programa que irán implementando “es para frenar la caída” y aseguró en relación a la presidencia de Mauricio Macri que “fracasó un modelo que en el mundo jamás ha funcionado”.
Con respecto a la deuda, adelantó que “estamos negociado con el FMI, y comenzaremos el diálogo con los acreedores privados”, al tiempo que se abstuvo de precisar si continuará con los pagos de vencimientos de intereses y capital.
“Queremos tener una posición de no confrontación con el FMI. Ya se inició el diálogo y las negociaciones también. Vamos a seguir (por este camino) con los bonistas privados. Para pagar hay que tener capacidad de pago”, destacó.
Guzmán, precisó que presentarán “un programa propio y no hecho por el FMI", y con tono académico, explicó que “todas las medidas que adoptemos se darán a conocer por escrito” para evitar cualquier tipo de confusión “y parte de ellas estarán en el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva” que será enviado en sesiones extraordinarias al Congreso.
Destacó que en esta gestión de Economía “no somos dogmáticos. No venimos a hacer ninguna promesa rimbombante, por el contrario, venimos a resolver el virtual default que dejó la administración anterior”.
Y continuó con las críticas a la gestión económica de Mauricio Macri: "Se hizo una apuesta irresponsable, al cambiar las reglas del juego esperando las inversiones y pidiendo deuda. Haber expuesto a la sociedad argentina a eso nos parece irresponsable".
Apuntó a que “la carga de intereses hace que el déficit fiscal sea muy grande, y (en el gobierno de Macri) no se resolvió lo que se iba a resolver. Aumentó muchísimo la carga de intereses", dijo.
"Hay desequilibrio fiscal, la carga de intereses es muy grande. Esto hace que si Argentina quisiera enfrentar esa carga, debería hacer un ajuste fiscal brutal, que profundizaría la caída", explicó Guzmán, para dejar en claro que no habrá ajuste el año próximo.
“Nada se puede hacer de golpe. En el 2020 no se debe hacer una retracción fiscal porque la recesión se acentuaría. Argentina no tiene acceso al crédito, y lo mejor es detener la contracción económica entendiendo que no tenemos los recursos para hacer un ajuste fiscal fuerte”, dijo.
Pero también se encargó de aclarar que “Argentina no tiene acceso al crédito, no hay financiamiento y no vamos a emitir sin respaldo” y explicó que “la inflación es mala, queremos llevarla a un dígito, pero no funciona atacarla solo con política monetaria, tiene que estar en el centro la cuestión social”, algo que “no entendió la gestión anterior”-
En los próximos días “se presentará el proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva para atender a los sectores más vulnerables” entre ellos, el pago de jubilaciones, definió el ministro.
PRESENTÓ EL EQUIPO
Martín Guzmán anunció hoy al gabinete que lo acompañará en su gestión y designó a los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; de Política Económica, Haroldo Montagu y de Política Tributaria, Roberto Arias.
También integrará el gabinete de Economía la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Maia Colodenco.
En tanto, Gregorio Chodos será será propuesto por la Argentina como director del Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional.
"Es un equipo de profesionales con grandes capacidades técnicas, y todos comparten el objetivo de proteger lo nuestro, proteger a la Argentina. Voy a trabajar con gente que quiere cuidar a la Argentina", definió Martín Guzmán en su primera rueda de prensa, mientras se enviaba "por escrito" a los medios la nómina de funcionarios del área.
A su vez, el titular de Economía informó que todas las medidas se anunciarán de manera escrita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí