
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Melconian puede ser el tapado para economía
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En la decada del 70 un equilibrista francés colocó con sus colaboradores, un cable de acero entre las Torres Gemelas de Nueva York y caminó ante la admiración de todo EEUU.
Era peligroso, fundamentalmente, por los vientos a esa altura.
Alberto Fernández intenta mantenerse también haciendo equilibrio entre las nuevas torres. Una, Cristina, La Campora y el kirchnerismo. La otra, los gobernadores, el PJ y la mayoría de los ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Las obras completas de José Hernández, en la Biblioteca Nacional
LE PUEDE INTERESAR
Contra la justicia patriarcal
No es fácil. Los vientos son fuertes. Intentó avanzar con la despenalización y legalización del aborto. El Papa se molestó. Eduardo Valdez en forma irresponsable señaló que el Santo Padre “lo va a entender”. Fue embajador en el Vaticano. Resultado, Alberto dio marcha atrás.
Era imposible que la Iglesia renunciara a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. ¿Era tan difícil de entender?.
En economía también hay que hacer equilibrio.
Primero favoritos, después descartados Kulfas y Nielsen.
Encuentros reservados con varios economistas “independientes”.
En una reunion con directivos de la Bolsa de Comercio me indicaron que el “tapado” no seria otro que Carlos Melconian.
Era imposible que la Iglesia renunciara a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte
¿Aceptará sin tener todo el poder? Imposible.
Miguel Bien, otro candidato, alguna vez me confesó: “Nunca hay que ser el primer ministro de economía de un gobierno. Tendria que hacer todo el trabajo sucio y duraría poco”.
Cuando Kirchner asumió ya le habían hecho ese trabajo.
Primero el default de Adolfo Rodríguez Saa y luego la devaluación y la pesificación de Duhalde. El que se incendió en el altar fue Remes Lenicov. Lo premiaron con una embajada en Europa. Ademas subieron las commodities.
Hoy, la deuda publica, las necesidades sociales, la larga recesión, la inflacion muestran otra realidad.
No está confirmado el ministro del próximo gobierno.
Resultado: no hay proyecto integral. No habrá plan económico y se resolverá sobre la marcha, indica un peronista histórico.
Néstor heredó a Lavagna y su proyecto. Ahora no hay nada parecido.
En el Instituto Patria apuntan a que la recuperación será lenta. “Se toco piso, desde enero en adelante habrá avances”.
“Tenemos que apuntar a una recuperación del consumo, de la recaudación y del uso de la capacidad instalada”.
“No habrá soluciones monetarias mágicas como la convertibilidad y metas de inflación apuradas”.
Alberto Fernández le dice al FMI que no le envíe mas fondos.
¿Qué lectura hizo el mercado?
Será más duro con los bonistas, no va a pagar la deuda.
Puede haber default con la deuda privada.
Resultado: en un dia el dólar blue o libre subió a los 70 pesos.
Más duro con los bonistas, mas podrá prescindir de los dólares del FMI.
Sin saber quién será el ministro de economía se trata de adivinar el camino. Así de simple. Alberto habló en la UIA y dijo: “Vamos a pagar cuando el país crezca “. ¿Se viene el default?
Hernan Lacunza hizo un gran aporte.
El actual ministro defendió la herencia que deja Macri, detalló los pagos de la deuda a los que se destinó cada dólar del FMI.
Desde la elección, el BCRA sumo 2.300 millones de dólares en compras gracias al cepo y a las liquidaciones de los agroexportadores que quieren anticiparse a una futura suba de las retenciones. Quedarán disponibles para el próximo gobierno 12.000 millones de dólares. Pero de la cosecha esperada de trigo, 12 millones de toneladas ya se vendieron 6 millones y de maíz de 30 se vendieron 13 millones.
Esto le permitiría a Alberto cumplir con los acreedores y pagar hasta el mes de abril. En esos meses tendría que llegar a un acuerdo con los privados y el FMI. El plan es 4 años de plazo sin pagar pero sin quita. Acelerar las negociaciones con los privados para luego presionar al FMI para que avale lo firmado con los principales acreedores financieros.
El resto como sigue.
Sin saber quién será el ministro de economía se trata de adivinar el camino
Uno: subirán las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Soja 35 por ciento, maíz y trigo alrededor del 20 por ciento.
Dos: impuestos del 35 por ciento a las compras con tarjeta en el exterior. Deducible después de ganancias.
La clave, es que con un cepo rigido, el dólar blue estará en suba, por lo menos con un 40 por ciento de diferencia. Entonces pagar con tarjeta, al dólar oficial , significa una ganancia extraordinaria.
Tres: acuerdo económico y social por 6 meses. Congelamiento de precios.
Cuatro: bono de 7.000 pesos para trabajadores del sector publico.
Cinco: tarjeta especial para los que reciben AUH, con las cuales podrán comprar con subsidios productos de la canasta familiar. Alrededor de 3.000 pesos, estarían bonificados.
Lo peor, como es histórico en el país, es la escasez de dólares para crecer. No se soluciona en forma mágica con deuda. Allí se necesita un tipo de cambio competitivo e incentivar las exportaciones.
La economía es la clave.
El 10 de diciembre es el punto de partida.
Alberto Fernández si tiene éxito, en dos años se queda con la mayoría del peronismo.
Si fracasa y comienzan a desfilar los ministros es el principio del final y el movimiento popular abrazará sin discusión a la vicepresidenta.
La gloria o nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí