

Lorena Riego, Augusto Costa, Daniel Oteiza y Ramón Galache / G.Calvelo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista más cercano a Axel Kicillof dijo que la Provincia podrá volver a crecer poniendo en un rol central al sector productivo
Lorena Riego, Augusto Costa, Daniel Oteiza y Ramón Galache / G.Calvelo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El economista Augusto Costa, una pieza clave en el armado político del gobernador electo Axel Kicillof y número puesto en el gabinete provincial, disertó en nuestra ciudad ante unos 100 empresarios y académicos. En ese ámbito enfatizó la necesidad de recuperar el sector productivo desde las pymes, generar empleo y volver a darle al Estado un rol importante para regular “los desequilibrios del mercado”.
Invitado por la red de trabajo “Provincia industrial y productiva”, y flanqueado por la concejal Lorena Riesgo (Frente de Todos), Daniel Oteiza (Unión Industrial del Gran La Plata) y Ramón Galache (UNLP), Costa presentó su libro “Todo precio es político” apelando varias veces a su costado futbolero -es vicepresidente de Vélez- para explicar su visión de la economía y la impronta que quieren darle a la nueva administración provincial que asumirá el 10 de diciembre.
“El Estado tiene que inclinar la cancha para los más débiles, porque si no la torta se concentra y pierden las pymes y los consumidores”, explicó.
Para el ex secretario de Comercio de la Nación durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, “en una economía como la argentina cuando el Estado funciona como en el gobierno de Macri, que dejó que cada uno hiciera lo que quisiera en el mercado interno, los grandes terminan comiéndose a los más chicos. En ese sistema es donde algunos pocos ganan mucho y la mayoría solo subsiste”.
Con giros idiomáticos y mensajes entre líneas, pero sin nombrar ni una sola vez a la gobernadora María Eugenia Vidal, Costa criticó la actual situación económica de la Provincia, expresó su preocupación por la alta exposición de deuda en dólares del fisco bonaerense, el rol del Banco Provincia y la ausencia de políticas productivas. “El banco del estado provincial dejó de lado su rol de financiar a los sectores productivos y el consumo para solo centrarse en obtener renta financiera. Eso va a cambiar”, sostuvo.
El economista le confirmó a EL DIA que está en el equipo para manejar la transición en la Provincia, pero que aún no tuvieron reuniones, por eso no pueden avanzar en un diagnóstico. “Sólo se hizo la reunión entre Axel y Vidal”, dijo Costa, quien recalcó que los ejes de la gestión serán “la producción, la salud, la educación y el empleo” y que le darán un espacio más preponderante a las áreas del estado provincial involucradas en esos roles. “La economía argentina está en una situación delicada y para salir adelante necesita del consenso entre empresarios, trabajadores y Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
La causa Scioli, sin juez: apartan por “falta de imparcialidad” a Garmendia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí