

Ex alumno de la escuela Anexa, del Colegio Nacional y del conservatorio Gilardo Gilardi
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nació en nuestra ciudad y a los 22 años emigró a Israel y luego a Estados Unidos, donde reside, para perfeccionarse y convertirse en un talento reconocido en todo el mundo
Ex alumno de la escuela Anexa, del Colegio Nacional y del conservatorio Gilardo Gilardi
Si bien en nuestra ciudad estudió música, particularmente composición, luego se perfeccionó primero en Israel y posteriormente en los Estados Unidos, en donde su labor es permanentemente reconocida a través de una importante cantidad de premios que lleva ganados por las creaciones de distintas obras y también por su trayectoria.
Osvaldo Golijov, nacido en La Plata el 5 de diciembre de 1960, compone música clásica en los más diversos estilos, pero siempre con su particular sello creativo.
Sus padres fueron el conocido médico José Golijov y su madre, la profesora de piano Ethel Pecarovsky, quien lo inició en la ejecución de ese instrumento y en el gusto por la denominada música culta.
Cursó la primaria en la Escuela Anexa y el secundario en el Colegio Nacional. Musicalmente y con la sólida formación que había recibido en su hogar, inició sus estudios en el conservatorio Gilardo Gilardi, mientras paralelamente tomaba clases particulares con los profesores Elsa Carranza y Enrique Gerardi.
También estudió en la Escuela Bialik y se relacionaba con sus amistades en la Asociación Hebrea Macabi.
Compuso la música para varias de las películas dirigidas por Francis Ford Coppola
LE PUEDE INTERESAR
María Gondell: soprano y docente de excelencia
LE PUEDE INTERESAR
Ana Emilia Lahitte: una poetisa maestra de poetas
Tras recibirse de bachiller, ingresó a la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, mientras ampliaba su formación musical con clases particulares con el maestro Gerardo Gandini.
En 1982 se radicó en Israel para estudiar con el maestro Mark Kopytman en la Academia Rubin de Jerusalén, donde profundizó su conocimiento de las tradiciones musicales de sus ancestros. Tiempo después, en 1986, se trasladó a los Estados Unidos con el objetivo de continuar su perfeccionamiento con George Crumb y en Tanglewood con Lukas Foss y Oliver Knussen, tras lo cual se doctoró en la Universidad de Pensilvania.
En suelo estadounidense, Golijov inició sus composiciones con distintas obras para los cuartetos de cuerdas Saint Lawrence y Kronos, y al poco tiempo trabó relación con músicos de diversos géneros, entre ellos el cellista de música clásica Yo-Yo Ma, la soprano Dawn Upshaw e incluso el conocido conjunto de rock Café Tacuba.
Es simpatizantes de Estudiantes y dicta clases de música en Worcester, Massachusetts
Este confeso simpatizante de Estudiantes de la Plata, es profesor de música en el College of the Holy Cross en Worcester, Massachusetts desde 1991, y también enseña en Conservatorio de Boston. Vive con su familia en la apacible localidad de Newton, Massachusetts.
En el año 2000, el platense y los compositores Sofía Gubaidúlina, Tan Dun, y Wolfgang Rihm fueron comisionados por la Internationale Bachakademie Stuttgart para escribir piezas en conmemoración de Johann Sebastian Bach. La contribución de Golijov fue muy aplaudida con la “Pasión según San Marcos”.
Algunas de sus obras más conocidas son, “Yddishbbuk”, una composición para orquesta de cámara que fue nominada para el premio Grammy; la ópera “Ainadamar”, que en tres escenas y con libreto de David Henry Hwang, relata distintos aspectos de la carrera artística de la actriz Margarita Xirgú y los últimos momentos de la vida del poeta granadino Federico García Lorca; y la serie “Ayre”, en la que trabajó junto a la soprano Dawn Upshaw; y lógicamente “La Pasión Según San Marcos”.
De su vasta y calificada producción musical se destacan también sus composiciones de las bandas sonoras para las películas “Youth Without Youth” y “Tetro” de Francis Ford Coppola, así como Azul, un concierto para chelo para Yo-Yo Ma y la Sinfónica de Boston.
Ha recibido el premio de la Fundación MacArthur y otros galardones estadounidenses e internacionales como compositor, habiendo trabajado en calidad de tal en varias universidades de Estados Unidos, para el festival de Ravinia en Chicago y otras celebraciones musicales de gran importancia. Actualmente es compositor permanente de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
En 2009 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex por su trayectoria como compositor en la última década en Argentina.
Golijov ganó también dos Premios Grammy en 2007, por Ainadamar en las categorías Mejor grabación de ópera y Mejor composición clásica contemporánea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí