

Juegos de realidad virtual, una oferta para los más gamers (Sebastián Casali)
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la diversión no hay edad. La Ciudad ofrece cada vez más variadas alternativas de entretenimiento para jóvenes y adultos, que crecen en convocatoria de la mano de quienes buscan salir de la rutina
Juegos de realidad virtual, una oferta para los más gamers (Sebastián Casali)
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Cuando Juan Pedro cumplió 30 hizo realidad su sueño: volar. Con su amigo José María, sacaron turno para hacer un vuelo de bautismo en ala delta. “La sensación fue increíble” -recuerdan-, “tanto que luego lo hemos hecho algunas veces más”. La dupla relata su aventura sentada en el living de la casa de Juan, donde muchos domingos comparte asados... y largas tardes de PlayStation. “El FIFA es una desconexión total. Para nosotros es muy buen plan juntarnos con otros amigos a pasar la tarde jugando”, afirman ambos, mientras miran la consola que es parte del mobiliario en este departamento “de soltero” -divorciado, más precisamente-, punto de encuentro de las reuniones semanales de una heterogénea y lúdica barra.
Es que animarse a jugar, donde sea y como sea, ya no es solamente cosa de niños. Cervecerías con experiencias de realidad virtual, bares con “futpool”, “rocódromos” para practicar escalada, espacios con desafíos de lógica que proponen un juego de escape a quienes los descifren y aeroclubes le dan rienda suelta a esa nueva tendencia. La Plata suma, mes a mes, alternativas de todo tipo que se convierten en una especie de novedoso “after-office” para treintañeros independientes, familias y jóvenes con ganas de vivir experiencias inéditas.
La experiencia de realidad virtual llegó a los bares y cervecerías locales, generando una atractiva alquimia entre la comida y el ocio recreativo; por ejemplo, ofreciendo “fichines” clásicos, o paseos en 3D por la escenografía de alguna película o serie emblemática.
El “futpool” es una ‘mesa’ de pool gigante donde se juega con el pie y pelotas
“En nuestro local, el pasado y el futuro se encuentran entre lo virtual y lo gastronómico. Invitamos a viajar entre ambos en un solo salto: desde nuestras burgers al estilo ‘old school’ con carne real y sabores ‘como los de antes’, hasta el mundo del futuro, con la posibilidad de experimentar la realidad virtual y sensaciones que son increíbles”, precisan los responsables de Sense, la hamburguesería de 10 entre 49 y 50 en la que pueden observarse numerosos juegos electrónicos tradicionales y a la vez cascos de realidad virtual.
LE PUEDE INTERESAR
Diseñadores con coronita Los elegidos por reinas y princesas
LE PUEDE INTERESAR
El encantador de gatos
Carlos Solé asegura que va allí “al menos una vez por semana” con sus hijos. “Como soy separado, en general estamos los tres solos y es una buena salida en familia. Simón y Ramiro aman venir. Cenamos y nos divertimos mucho”, comenta sobre este restó que está abierto en la semana desde las 16 los sábados y domingos desde las 12.
“Volar genera una desconexión total para escapar de la rutina y literalmente estar en el aire”
Los juegos de escapismo en vivo son una nueva tendencia mundial en entretenimiento para grandes y chicos, una vivencia intensa en la que la combinación de tiempo limitado, espacios confinados y la necesidad de pensar desde diferentes perspectivas invita a ser el protagonista de una aventura sorprendente. Hace un año, en nuestra ciudad abrió “Escape Games”, franquicia de una firma que ya está radicada en muchos puntos del país. Camila Gavernet, encargada del enorme local de 56 entre 11 y 12, cuenta que “vienen básicamente jóvenes y adultos; los chicos se entretienen sólo si están en familia o si son muy fanáticos de los entretenimientos para usar la lógica. El fin de semana hay gente todo el día, y los días hábiles, después de las 19, se llena... Muchos salen de trabajar y se vienen para acá a jugar”.
Ahí hay salas de diferentes temáticas -terroríficas, humorísticas o carcelarias-, que la gente elige además por grado de dificultad. El valor de la experiencia es de aproximadamente 400 pesos por persona (varía en grupos numerosos) y los visitantes permanecen en la sala de escape aproximadamente una hora. “Todos salen muy emocionados; algunos porque lograron escapar y otros porque pudieron salir, pero quieren volver a entrar para desafiar al juego”, dice Camila.
En la cervecería villaelisense Bagdad, situada a la vera del Centenario, decenas de jóvenes y no tanto pasan la tarde/noche jugando al “Futpool”. “Es una forma divertida de pasar el momento con amigos” cuenta Joan, responsable del local: “se trata de una ‘mesa’ de pool tamaño gigante, en la que se juega y se emboca con el pie, y en lugar de bolas hay pelotas. ¡A nuestros clientes les encanta! A veces se arman concursos, y otras hay premios”.
“Queríamos sumar a la ‘revolución cervecera’ una opción diferente: tenemos 10 canillas artesanales, gastronomía gourmet y este juego innovador y entretenido”, resume Joan, mientras atrás suyo un trío de jóvenes acomoda las esferas para la próxima partida... pinta en mano”.
Juan Martín Miranda es profesor de Educación Física e instructor de Escalada. Enseña las técnicas para trepar en altura a quienes quieren encarar una aventura de ese tipo en montañas, o a quienes quieren pasar un rato haciendo una actividad física. “Acá vienen chicos desde los 5 años y adultos hasta los 75; profesionales y aficionados. Vienen a pasar el rato, a hacer una actividad que es física, entretenida, y un desafío”, cuenta desde el rocódromo ubicado en el predio de Estación Norte, de 6 entre 509 y 510.
“Solo hay que venir con ropa cómoda y un calzado deportivo. El equipo se los damos nosotros”, aclara el profesional. Allí, la actividad tiene un costo de $180 la hora los días de semana, y $200 los fines de semana. También hay abonos mensuales de $1.300 pesos. La apertura es todos los días, por la tarde.
Pedro y José María retoman la narración de su vuelo de bautismo como una experiencia fascinante. “El cielo es increíble... sentirse ahí arriba, ver el paisaje en su inmensidad. Puede ser cursi, pero uno se siente libre. Sí es cierto que da un poco de vértigo y hay que relajarse para disfrutarlo. Pero una vez que te explican algunas técnicas y las ponés en práctica, todo empieza a ser natural, disfrutable y no querés bajar más”.
Los amigos realizaron esta experiencia en el centro Fly Ranch, que hasta hace pocos meses estaba en Ruta 2, a pocos kilómetros del centro platense, pero que ahora se trasladó a la localidad de Mercedes -para más datos, la afamada capital de los chacinados quinteros, a sólo treinta km de Luján-. “Son sólo 2 horas de viaje desde la Ciudad, todo por autopista”, dice Flavio Galliusi, instructor de parapente responsable del emprendimiento: “la tentación de experimentar estar en el cielo es algo muy común en muchas personas. Yo he tenido alumnos desde los 14 hasta los 70 y pico de años. Algunos chicos son hijos de pilotos o que conocen la actividad –siempre con consentimiento de un adulto responsable-. En todos los casos, la adrenalina y el encanto por sentirse en el aire les resulta una experiencia única”.
“Vienen a pasar el rato, a hacer una actividad que es física, entretenida, y un desafío”
Flavio ofrece vuelos de bautismo, en compañía de un instructor, que tienen un costo de 5.000 pesos. Los cursos, que duran unos dos meses, cuentan 40 mil pesos. Y a quienes se hacen aficionados y empiezan a ir con frecuencia, con su propio ala delta, sólo se les cobra el remolque: 700 pesos.
“Al no haber montaña, necesitamos que el ala delta levante vuelo. Por lo tanto, los remolcamos con un avión liviano, hasta alcanzar unos 700 metros de altura y luego se sueltan. Hay cada vez más gente interesada por aprender a volar”, asegura Flavio, que lleva muchos años en esta actividad y que ahora está instalado en el Aero Club de Mercedes.
“Volar es increíble. No es la misma sensación de ir en avión... en el ala delta estás piloteando, planeando, como un pájaro, en la inmensidad del cielo. Ni bien pueda lo voy a volver a hacer. Es una desconexión total, para un sábado o domingo, para escapar de la rutina y literalmente estar en el aire”, dice Juan Pedro. Sobre la mesa del living están los comandos de la Play. En la pantalla, Barsa vs. Liverpool en su encarnación del FIFA 2020. Está dicho. Jugar es cosa de grandes.
Juegos de realidad virtual, una oferta para los más gamers (Sebastián Casali)
El en “futpool” los jugadores entran al paño y patean las bolas (César Santoro)
Volar en parapente, una opción para los más arriesgados
Una sala cerrada, pistas y acertijos para poder salir y ganarle al juego / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí