

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No hay elementos suficientes para reconocerla como presidenta", dijeron desde Cancillería
Mientras Brasil y Estados Unidos ya reconocieron a la senadora Jeanine Añez como presidenta de Bolivia, Argentina aún no se expidió de manera oficial sobre el tema y la idea, según trascendió, es no hacerlo por el momento.
Desde Cancillería se informó que Añez "es la máxima autoridad del Senado pero no hay elementos suficientes para reconocerla como presidenta", y que "es algo que estamos estudiando".
La crisis en Bolivia que terminó con la renuncia de Evo Morales generó discrepancias y hasta cierto cortocircuito entre el Gobierno nacional y el presidente electo Alberto Fernández, quien expresó abiertamente que se trató de un golpe de Estado y hasta habló con Mauricio Macri para que le brindara asilo a Morales, según él mismo dijo.
En ese marco, el gobierno brasilero reconoció hoy como presidenta de Bolivia a Añez, quien se autoproclamó jefa del Estado en una sesión sin quórum del Congreso boliviano.
"El gobierno brasileno felicita a la senadora Jeanine Añez por asumir constitucionalmente la presidencia de Bolivia y saluda su determinación de trabajar por la pacificación del país y por la rápida realización de elecciones generales", dice un comunicado del Palacio de Itamaraty difundido durante esta madrugada.
Antes, en otro comunicado oficial, el gobierno de Jair Bolsonaro ya había aclarado que no consideraba que se tratase de un golpe de Estado la presión militar que terminó por desplazar a Morales. "Brasil desea profundizar la fraterna amistad con Bolivia", finaliza la nota del ministerio de Relaciones Exteriores.
LE PUEDE INTERESAR
La senadora Áñez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia
Bolsonaro había calificado como un "gran día" la renuncia de Morales en un mensaje por Twitter publicado el 10 de noviembre.
Por su parte, Estados Unidos fue el primero en reconocer a la senadora opositora Añez como presidenta de Bolivia.
"La presidenta en funciones del Senado, Añez, ha asumido las responsabilidades de presidenta interina de Bolivia", declaró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak.
"Esperamos con interés trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible de acuerdo con la Constitución", añadió en su tuit.
Washington ha apoyado la salida del poder de Morales y ayer el embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró "ridículo" que se hable de golpe de Estado en Bolivia. "Si alguna vez hubo una amenaza para la democracia, esa era la del Gobierno liderado por el ya ex presidente Morales", explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí