

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 48% de los niños, niñas y adolescentes toman en promedio dos vasos por día de bebidas azucaradas cuyo consumo “aviva el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, cáncer y las afecciones cardiovasculares”, indicó ayer un informe del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en la víspera del Día Mundial contra la Obesidad.
La institución académica de la UBA advirtió “que el porcentaje de población que presenta exceso de peso ha ido creciendo en la última década en la región”.
Argentina es el cuarto consumidor global per cápita de azúcares, un fenómeno que se explica en parte porque el mercado de las gaseosas y los jugos en polvo se duplicó en los últimos 20 años.
“Algunas de las consecuencias pueden observarse en la balanza: 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso, según la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo”, precisó el IECS.
Para desalentar el consumo de gaseosas, jugos o aguas saborizadas, el IECS propuso incorporar los valores nutricionales en el frente y no al costado o al dorso de los envases, no sólo de las bebidas, sino también de todos los alimentos.
En las propuestas, también figura la suba de impuestos “que producirá un aumento (en el precio) en las bebidas azucaradas” para lograr bajar el consumo “tal como se ha demostrado con el tabaco”.
LE PUEDE INTERESAR
Más satélites al espacio para una internet de alta velocidad
Otra de las medidas consiste en “prohibir las ventas de bebidas azucaradas en los kioscos de las escuelas y sus alrededores”, ya que en nuestro país “el 80%” de los establecimientos “tiene al menos un kiosco, el 81% de éstos vende bebidas azucaradas y el 59% exhibe publicidades” de estos productos.
La cuarta plantea la “prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio debido a que existe una asociación probada entre la exposición a publicidad de alimentos no saludables con la mala alimentación y la obesidad”.
El estudio señala, además, que el 35% de los menores de 5 años toma 1,5 vasos en promedio por día de bebidas azucaradas y que los adultos 1.
“Está instalada la idea de que los jugos de frutas que se venden en cajita son saludables, pero aportan tanto o más contenido de azúcar que las gaseosas regulares”, advirtió la médica cardióloga Andrea Alcaraz, investigadora del IECS.
Cabe destacar que el exceso de sobrepeso aumentó del 49% a 61,6% en nuestro país entre 2005 y 2018 según resultados de la 4ª Encuesta de Factores de Riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí