

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River pierde con Rosario Central, en un difícil compromiso por la Zona B
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que "las elecciones son la mejor manera de transparentar la voluntad del pueblo boliviano", expresó su repudio hacia "la violencia de cualquier tipo y bajo cualquier circunstancia" y dijo que trabajará siempre "por una región en paz", al encabezar en el Museo de la Casa Rosada la Jornada Anual del Cuerpo de Abogados del Estado.
El jefe del Estado comenzó su discurso al aclarar que pensaba primero decir unas palabras sobre la situación que se vive en Bolivia, donde el presidente Evo Morales renunció el domingo último tras denunciar un golpe de Estado y en medio de una investigación por fraude electoral.
Macri recordó entonces que con Bolivia "nos une una historia común y valores compartidos", y remarcó que se trata de "una de las principales comunidades que tenemos en nuestro país".
"Repudiamos la violencia de cualquier tipo y bajo cualquier circunstancia", sostuvo el Presidente, que abogó por "el diálogo como único mecanismo de salida de cualquier crisis que pueda tener una Nación".
"Las elecciones son la mejor manera de transparentar la voluntad del pueblo boliviano", siguió Macri. Y recordó que la Carta Democrática Interamericana de la OEA establece que "celebración de elecciones libres y justas son esenciales para la democracia".
"Por eso vamos a trabajar siempre por una región en paz, con instituciones fuertes e independientes que renuncien a la violencia y consoliden la unidad de los pueblos", añadió.
Finalmente, se dirigió al pueblo boliviano para decirles: "Estamos cerca, siguiendo el tema y esperamos que rápidamente puedan convocar nuevamente a elecciones".
Luego de esos conceptos, el mandatario le habló a los abogados del Estado, que lo escuchaban en el Museo de la Casa Rosada, a los que les dijo que siempre velará "por el cuidado y fortalecimiento de nuestra República".
En primer término, el Presidente pidió un aplauso y felicitó a Bernardo Saravia Frías, procurador del Tesoro y director del Cuerpo de Abogados del Estado por el trabajo realizado en estos años.
"Cuando asumí al frente del gobierno uno de los principales desafíos fue trabajar para consolidar la calidad institucional, que significa transparencia y libertad", aseguró el mandatario.
Entonces remarcó que el foco se puso "donde siempre tendría que haber estado, en la búsqueda de soluciones concretas, duraderas, a todos esos problemas que tenemos que enfrentar los argentinos" y especialmente en "el fortalecimiento y la protección de las instituciones".
"No solucionamos todos los problemas, pero avanzamos mucho", consideró en ese sentido y les agradeció a los presentes por ello.
Macri afirmó en este punto que su gestión transformó un "Estado lento, burocrático y oscuro en un Estado ágil, simple y transparente".
"Fue un trabajo intenso y el cuerpo de abogados del Estado es un claro ejemplo de todo este proceso de mejoras: Hoy es un institución sólida y eficiente", sostuvo. También opinó que "la Procuración dejó de estar encerrada y pasó a servir a todos" los argentinos. "Conseguimos que nuestro país esté mejor representado en el exterior", agregó.
Macri expresó en ese contexto que eso "tiene que continuar, no solo por el trabajo que hicieron estos años, sino por los millones de argentinos que esperan que sigamos defendiendo esos valores irrenunciables como la verdad, la libertad y el respeto".
Y le dijo a los abogados: "Depende de ustedes, que sigan siendo los guardianes de la seguridad jurídica en nuestro país, que sigan protegiendo la institucionalidad y todo el camino recorrido hasta ahora".
"Logramos muchísimo, pero ustedes saben que hay mucho más por lograr", subrayó el jefe del Estado, que además les pidió trabajar para que "nos sigamos vinculando con el mundo de una manera sana, seria e inteligente".
"Yo siempre voy a estar al lado de los argentinos y voy a velar por el cuidado y fortalecimiento de nuestra República", concluyó.
El Cuerpo de Abogados del Estado se encuentra bajo la órbita de la Procuración del Tesoro (PTN) que, con 156 años de antigüedad, es uno de los organismos más antiguos de la Nación.
Según la información difundida hoy por Presidencia, durante el bienio 2017-2019, hubo una mejora en el control de antieconomicidad en el inicio de los reclamos de baja cuantía y la prevención de estudios jurídicos externos, a la vez que se redujo el gasto operativo de la PTN y se creó el Servicio Administrativo Financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí