
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras conocerse el caso de un paciente de 30 años internado en estado grave en el Hospital de Clínicas, especialistas advierten que el uso de esos dispositivos es sumamente nocivo y también produce adicción
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Tiene 30 años y una enfermedad pulmonar desconocida sin tratamiento específico que los médicos relacionan con el uso del cigarrillo electrónico. Sus pulmones están blancos y su capacidad respiratoria se encuentra tan afectada que requiere estar conectado a un respirador. El caso de este joven, que se halla internado en terapia intensiva en el Hospital de Clínicas, causa por estas horas gran inquietud entre los especialistas por tratarse del primero de su tipo en el país.
“Dentro de las enfermedades respiratorias, ésta relacionada al vapeo es la que más nos sorprende por su preocupante desarrollo y, a la vez, escasa información”, reconoció en declaraciones a la prensa el neumonólogo Carlos Luna, ex jefe del área en el Hospital de Clínicas, quien hizo pública la situación.
“Las enfermedades relacionadas al cigarrillo, como la EPOC o hasta el mismo cáncer de pulmón, demoran años y hasta décadas en desarrollarse, pero las pulmonares relacionadas al vaping pueden desencadenarse en semanas”, advirtió.
Este cuadro asociado al uso de cigarrillos electrónicos -que según Luna suele presentarse con dolores abdominales, insuficiencia respiratoria e inflamación pulmonar- es el mismo que en los últimos meses produjo en Estados Unidos la muerte de 26 personas y la internación de más de un millar.
Lejos de ser un consumo inofensivo que ayuda a romper con la adicción al tabaco, como suelen creer muchos de sus usuarios, el cigarrillo electrónico comienza a dejar en evidencia que puede ser tan nocivo con el cigarrillo común y que también genera adicción.
Prohibidos por una resolución del ANMAT aunque vendidos libremente en nuestro país, los cigarrillos electrónicos vehiculizan una “solución líquida compuesta por nicotina, saborizantes y otros productos químicos que al calentarse no sólo generan aerosoles de nicotina sino otros productos químicos muy tóxicos para la salud”, explica la neumonóloga Rosa Estevan, coordinadora de la Sección Tabaquismo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo por corrupción de menores en un jardín de infantes
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Messi, en la mira por presunto blanqueo de dinero
Una guía sobre el tema publicada por el ex Ministerio de Salud de la Nación advierte que el “vapor” que producen los cigarrillos electrónicos “no es inocuo para la salud”: “funciona por altas cantidades de propilenglicol o glicerol” y “contiene concentraciones variables de nicotina” así como también “compuestos cancerígenos y metales pesados, como cromo, plomo y níquel, siendo éste último más elevado” que en un cigarrillo convencional.
Además “los niveles de nicotina que liberan llegan a ser mucho más elevados que la nicotina terapéutica”, por lo que pueden también “generar adicción y síntomas de abstinencia al interrumpir su uso”, señala el documento difundido por las autoridades sanitarias para asesorar a los profesionales de la salud.
“Vemos con preocupación el avance de la industria tabacalera en el desarrollo de nuevas formas de consumo de tabaco, que distan mucho de ser seguras y que no han demostrado eficacia para dejar de fumar. Utilizan la falacia de comparar los nuevos productos con el cigarrillo convencional, que es el producto de consumo legal más letal que existe provocando la muerte de la mitad de sus consumidores habituales”, comentó el neumonólogo Daniel Buljubasich, ex presidente de la misma Asociación.
Una encuesta internacional presentada este año por la Secretaría de Gobierno de Salud puso en evidencia que el 7,1% de los adolescentes argentinos de entre 13 y 15 años consume cigarrillos electrónicos, y el 14,4% los probó alguna vez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí