

El preció del dólar pasó la barrera de los 60 en la city porteña/Télam
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización de la divisa de EE UU cerca de los 61 pesos a pesar de la fuerte intervención del Banco Central. La Bolsa, subió
El preció del dólar pasó la barrera de los 60 en la city porteña/Télam
Los mercados abrieron la semana previa a las elecciones presidenciales con una creciente demanda de dólares, bonos en baja y el riesgo país en alza, a medida que va en aumento la incertidumbre de los inversores sobre el rumbo que tomará la economía tras los comicios.
En el mercado de cambios, el precio del dólar estadounidense al público subió ayer cincuenta centavos, hasta los 57 pesos para la compra y 60,99 para la venta en el Banco Nación, pero en bancos privados y casas de cambio la divisa estadounidense cerró en torno a los 61,95 pesos para la venta. En el segmento mayorista subió 16 centavos y finalizó a $58,51.
La creciente demanda de dólares obligó al Banco Central a intervenir en la plaza y a convalidar tasas del 68 por ciento al colocar letras para absorber pesos argentinos y evitar su huida a la divisa estadounidense.
El total adjudicado fue de $157.058 millones sobre vencimientos por $212.443 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $55.358 millones.
“El Banco Central se mantuvo otra vez activo durante el desarrollo de las operaciones con ventas que abastecieron la demanda de divisas al tiempo que acotaron la corrección de hoy (por ayer)”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
“La incertidumbre electoral, el alto nivel de inflación, la escasa demanda de pesos, y la falta de rumbo claro para la economía hace que los inversores se refugien en el dólar”, señaló, por su parte, el economista Salvador Di Stefano.
LE PUEDE INTERESAR
Por el hacinamiento en cárceles, la Justicia recomienda llevar presos a otras provincias
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan recursos de queja de procesados en causa cuadernos
Sin embargo, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, señaló que si bien se transita en la semana previa a las elecciones “los operadores consideraron que el mercado de cambios esta muy tranquilo con el sistema aplicado por el Central, de ir satisfaciendo a los compradores en la medida que necesitan”.
También indicó que “ya nadie aparentemente teme de una disparada como sucedió después de conocerse el resultado de las PASO por declaraciones políticas que agitaron las aguas”.
Pero el fenómeno no es nuevo: la demanda de dólares ya había sido creciente antes de las primarias de agosto, elecciones tras las cuales el tipo de cambio sufrió un brusco salto que obligó al Gobierno de Mauricio Macri a imponer en septiembre un control de cambios.
Las restricciones a la compra de dólares han hecho revivir mercados alternativos, como el informal y los mecanismos financieros más sofisticados para hacerse de divisas.
En la plaza informal, el dólar cerró ayer a 66,20 pesos para la venta, un 9,4 por ciento más que el tipo de cambio oficial.
En tanto, el denominado dólar “contado con liquidación” (CCL) -que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlo, en dólares, en Wall Street- cotizó a 74,73 pesos.
Por su parte, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- se vendió a 71,82 pesos.
Según Sabrina Corujo, directora de la firma Portfolio Personal Inversiones, “a pocas ruedas de la definición electoral este domingo, y con una incertidumbre creciente sobre las medidas económicas-financiera del próximo probable Gobierno, la presión sobre el tipo de cambio se mantendrá”.
Mientras, en el mercado de títulos públicos, los bonos argentinos abrieron la semana con tendencia a la bajada, con pérdidas promedio del 1 por ciento, mientras que el índice de riesgo país subió hasta las 2.130 unidades.
En este segmento persisten las dudas entre los inversores sobre el tenor que finalmente tendrá la renegociación que los dos principales competidores del próximo domingo, el presidente Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández, plantean encarar con los acreedores privados. “Seguiremos leyendo trascendidos, rumores y declaraciones, pero ninguna propuesta concreta por varias semanas más”, vaticinó Corujo.
Según la experta, los precios de los bonos continuarán reflejando alta probabilidad de una reestructuración con quita sobre capital e intereses, y no una simple negociación para estirar plazos de vencimientos.
Di Stefano coincide al observar que los bonos “valen muy poco” porque “las versiones sobre quitas, congelamiento de intereses y alargamiento de plazos” hicieron que los títulos argentinos sigan a la bajada.
Por su parte, la Bolsa abrió la semana con un comportamiento errático, primero en terreno negativo y pasando a números verdes a media rueda, signo de la selectividad de inversores cada vez más cautelosos.
Según Corujo, dentro de un escenario de volatilidad que “podrá ser alto”, no se puede descartar sobre finales de la semana un posicionamiento en acciones más agresivo ante “apuestas” de corto plazo
El S&P Merval subió 1,82 por ciento, impulsado por el rendimiento de acciones de empresas energéticas y financieras, en tanto el riesgo país avanzó 3,5 por ciento hasta los 2.130 puntos básicos ante la incertidumbre preeleccionaria.
En el panel líder de la plaza local, Pampa Energía ganó 3,85 por ciento, Grupo Financiero Galicia 3,12 por ciento, YPF trepó 2,60 por ciento, Telecom Argentina ascendió 2,42 por ciento y Ternium avanzó 2,11 por ciento.
En sentido contrario, Transener perdió 4,10 por ciento, Transportadora de Gas del Norte cayó 3,41 por ciento, Sociedad Comercial del Plata cedió 2,94 por ciento, Aluar bajó 2,82 por ciento y Cablevisión lo hizo 1,58 por ciento.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de subas lideradas por Loma Negra (3,6 por ciento), Grupo Galicia (2,6 por ciento), Irsa (2,6 por ciento), Pampa Energía (2,5 por ciento). Las pérdidas fueron para Edenor (-1,9 por ciento), IRSA Propiedades Comerciales (-1,7 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí