
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2019 dos personas menstruantes debían gastar $383 por mes en productos de higiene y ahora el costo llegó a casi 800 pesos
La productos de higiene femenina, por las nubes / web
Ser mujer es más caro. Al menos así lo revelan distintos estudios que apuntan a que los productos que apuntan al público femenino cuestan más caros que los que son para hombres.
Un relevamiento realizado en nuestro país indicó que el año pasado dos personas menstruantes debían gastar $383 por mes y ahora el costo llegó a casi 800 pesos.
La organización Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) realizó un informe en el que relevó el costo que tienen los productosm de higiene relacionados a la menstruación y cómo impactó la crisis. De allí se desprendió que en 2018, un hogar habitado por dos personas menstruantes en edad reproductiva gastaba de forma mensual 383 pesos, mientras que hoy el costo se elevó a unos 766 pesos.
En el informe se indicó que el cálculo se basa en el gasto que demanda comprar las marcas más económicas. “El contexto de crisis que atraviesa el país nos invita a evaluar una vez más la economía de la mujer”, difundieron desde Mumalá. “Durante casi la mitad de nuestras vidas las mujeres menstruamos, lo que nos obliga cada mes a comprar productos destinados a dicho proceso de nuestro ciclo hormonal. Pero, a diferencia de los métodos de planificación familiar (anticoncepción) que son, o al menos deberían ser, distribuidos por el Estado de forma gratuita, no hay ninguna política que asegure que las mujeres tengamos acceso gratuito e irrestricto a estos productos”, explicaron desde Mumalá.
Además, en el informe se hace referencia a que las trabajadoras ganan cerca del 35 por ciento menos que los trabajadores, pese a los gastos que deben afrontar teniendo en cuenta el “impuesto rosa”, término que apunta a la diferencia de precio entre productos que están presentados para un público masculino o femenino, tal cómo se direccionan desde las empresas. De acuerdo a un relevamiento que realizó en 2018 Mumalá, los productos de higiene y cuidado personal cuestan hasta un 16 por ciento más si tienen como clientas a las mujeres.
Mumalá recordó también que el índice de desocupación es más alto en la población femenina y que las toallitas, tampones o analgésicos específicos para dolores menstruales son elementos de primera necesidad que las mujeres no pueden evitar comprar. Integrantes del Observatorio de Mumalá realizaron un relevamiento de precios en supermercados y farmacias para comparar con los valores que se encontraban el año pasado en el mercado.
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina es un país donde durante 70 años se intentó todo y todo fracasó por la economía
LE PUEDE INTERESAR
Tokarczuk, una representante del “realismo mágico polaco”
Una alternativa para evitar pagar estos costos es la poca difundida copa menstrual, que es un recipiente de silicona médica que se introduce en el interior de la vagina (igual que un tampón) durante la menstruación. La misma se adapta a las paredes vaginales en todo momento independientemente del movimiento que hagan, y recoge todo el flujo en el interior de la copa. Y se puede utilizar la copa hasta 12 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí