
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Cambios en LLA: el hermano de Adorni encabezará la lista de legisladores en La Plata
Otra “final” para Boca, que juega 16avos con Atl. Tucumán: formaciones, hora y TV
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La Argentina está en una nivel de carga tributaria muy alto. Aquel que paga todo lo que le corresponde, paga el 50 por ciento de lo que genera”, sostuvo el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.
Para el economista “una cuestión que tenemos que entender es que cuando hablamos de carga tributaria, hablamos de cuántos impuestos nos corresponde pagar a cada uno sin evadir”.
El especialista además advirtió que “viene cayendo la recaudación”, mientras puntualizó: “Si alguien piensa en este momento que existe la posibilidad de subir la carga tributaria, está volviendo a cometer el error del año pasado”.
Argañaraz explicó que “en este contexto, una de las primeras cosas que dejan de pagar las pymes son los impuestos”, por lo cual aseguró que más carga tributaria implicaría una “mayor informalidad de la economía” en el país.
“A la morosidad se la puede reactivar, pero cuando la economía se reactive”, estimó y resaltó: “Tiene que haber un acuerdo en el que se defina la cuestión financiera y tributaria. De lo contrario, será muy difícil salir de la recesión”.
Evaluó en ese escenario que si ello no se consigue, ninguna medida tomada por el Gobierno “tendrá impacto”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro temas con dos minutos de exposición cada uno
LE PUEDE INTERESAR
Una práctica poco frecuente en la democracia de nuestro país
Y analizó que “no debería estar en discusión la continuidad de la reforma tributaria nacional”.
“Todo genera caída de rentabilidad, que en algún momento las pymes ya no pueden soportar y tienen que cerrar”, alertó Argañaraz.
Según el informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE), Argentina es el tercer país que más paga impuestos en América Latina. Solo es superada por Cuba y Brasil.
Si bien los expertos consideran a Cuba como un caso aparte, dadas las particulares características de su economía, Brasil, Argentina y Uruguay (cuarto en la lista) tienen ciertas características comunes. Los tres tienen tasas impositivas elevadas, tanto en impuesto sobre la renta de las personas y sociedades, como en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava el consumo”, dice el economista Santiago Díaz de Sarralde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí