
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con cada vez más mujeres en los cuarteles y una mayor aplicación de las nuevas tecnologías, en la Región enfrentan entre 3 y 4 emergencias semanales. La mayoría son rescates en accidentes viales, incendios y evacuaciones de inundados
La presencia femenina, cada vez más habitual en los cuarteles locales / dolores Ripoll
Julieta Wegener (20) era una nena cuando veía a su papá Mauricio salir hacia el cuartel de bomberos siempre que había una emergencia. Y cada vez que esto pasaba, pedía ir con él. Cuando tuvo la edad suficiente hizo el curso y hoy es la más joven del cuartel central de los Bomberos Voluntarios de Ensenada, donde ya lleva siete meses trabajando y debió intervenir en varias emergencias, entre ellas, el incendio de la Reserva Natural de Punta Lara.
Como Julieta, son alrededor de un centenar los bomberos voluntarios que cumplen funciones en ese destacamento. La mayoría comenzaron muy jóvenes, haciendo el curso de capacitación siendo todavía adolescentes y muchos siguiendo una tradición familiar.
La vida de los bomberos voluntarios se ubicó en las últimas horas en el centro de la atención después de que uno de ellos, Joaquín Revainera, de 18 años, -quien revistaba en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Echenagucía, Gerli y Piñeyro- falleció cuando acudía en moto a atender el llamado de una sirena en una emergencia.
“Es una situación que nos abre los ojos y nos permite concientizar a los más jóvenes de los bomberos del cuartel. Y que además nos duele, porque se trata de un joven colega”, dice Lautaro Rodríguez desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Ensenada.
Allí admiten que el riesgo es una situación latente de cada día y subrayan la fuerte vocación de ayudar que aparece detrás de la historia de cada bombero voluntario.
En ese mundo de horas robadas al descanso -los Bomberos Voluntarios están a disposición del cuartel en los horarios que les dejan sus obligaciones con el trabajo y el estudio- notan tendencias recientes que se instalaron con una fuerza particular.
LE PUEDE INTERESAR
Primera operación con “planificación virtual”
“Muchos de los que llegan a los cuarteles lo hacen siguiendo una tradición familiar”
José Aparicio
Entre ellas, una mayor presencia de voluntarias mujeres, como Agustina Pedrillo (23), que llegó al cuartel a cumplir funciones siguiendo los pasos de su hermano, Gerónimo Pedrillo (26). O como Micaela Cáceres (25), que recientemente trabajó con las brigadas infantiles, integradas por chicos de entre 9 y 10 años, hijos o hermanos de bomberos a quienes les interesa conectarse con la actividad de sus mayores para conocerla mejor.
La vida de los bomberos voluntarios de la Región, cuentan en Ensenada, también se aggiorna con el uso de las nuevas tecnologías: la convocatoria, que en el pasado se hacía únicamente a través de la sirena del cuartel, hoy se concreta por medio de una aplicación de Internet que se baja a los celulares o a través de intercomunicadores manuales.
Lo que no cambia es la emergencia que los convoca: en el cuartel, los jóvenes bomberos dicen que su frecuencia es variable, aunque promedian entre las 3 y las 4 semanales. Las más habituales tienen que ver con rescates en accidentes viales o incendios.
Así lo relatan Luis Pérez y José Aparicio, quienes agregan que entre esas emergencias les tocó resolver algunas insólitas. Lo que más recuerdan, el llamado para rescatar a un chico que se había subido a un árbol de la plaza Almirante Brown para buscar una pelota y, ya en la copa, descubrió que tenía vértigo y que no podía bajarse sin ayuda. “Hubo que rescatarlo con la autobomba y la escalera”, recuerda Aparicio.
El trabajo de los bomberos tiene su recompensa en la respuesta de la gente. “Durante la emergencia propiamente dicha la gente que está perdiéndolo todo en un incendio no está en condiciones de pensar en esas cosas. No obstante, cada 2 de junio, que es el Día del Bombero Voluntario y se hace un desfile por las calles, sentimos todo el cariño de la gente”, dicen en el cuartel.
La presencia femenina, cada vez más habitual en los cuarteles locales / dolores Ripoll
Julieta wegener (20), la más joven de ensenada / dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí