
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CLAUDIO AVRUJ (*)
La maquinaria genocida del nazismo arrasó con seis millones de judíos y otros tantos de diversas minorías consideradas indeseables. De las oscuras entrañas de ese horror, surgió la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la que evocamos hace poco más de un mes, el último 10 de diciembre, al cumplirse 70 años de dicho hito global.
El nazismo, tal como le define Primo Levy, construyó la figura del “otro”, del distinto, hasta llegar a despojarlo de sus características como ser humano. A partir de allí todo fue posible: la marginación, el confinamiento, la negación de los derechos más elementales, la destrucción de la familia, el asesinato sistemático, el exterminio.
Finalmente, la tragedia del Holocausto acabo con niños, mujeres, hombres y ancianos por el sólo hecho de ser judío, como así también con homosexuales, gitanos, testigos de Jehová, enfermos mentales u opositores políticos.
Argentina es el único país latinoamericano que forma parte de la Alianza Internacional para el Holocausto. Lo hace desde 1999, cuando tuvo lugar la conferencia de Estocolmo que la constituyó. Este compromiso ratifica también nuestro liderazgo en el campo de las políticas de derechos humanos.
Ahora que recordamos el día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, aquel 27 de enero de 1945, Naciones Unidas nos convoca a conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, como mandato para rememorar y homenajear, pero fundamentalmente para reafirmar el compromiso activo con la vida, la paz y la libertad.
Por eso, honraremos la resolución de las Naciones Unidas, a través de una actividad en el Palacio San Martín, en la cual recordaremos y rendiremos tributo a los sobrevivientes que rehicieron su vida en nuestro país. Será un ejercicio de salud democrática, imprescindible en nuestro mundo de hoy, porque lejos de desaparecer siguen presentes en muchas de nuestras sociedades el odio al otro, al diferente, provocando la discriminación, la xenofobia, la violencia y el conflicto. Será sin dudas un acto para reafirmar el camino que la Argentina de nuestro tiempo ha elegido, que es el del encuentro, el respeto y la inclusión. En definitiva, el camino de la paz y el entendimiento. El único posible para alcanzar el mejor logro que puede obtener una sociedad: la convivencia.
LE PUEDE INTERESAR
Inexplicable estado de las veredas de los edificios públicos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
(*) Secretario de Derechos Humanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí