H. Schiavoni
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
H. Schiavoni
Varios miembros de la oposición se sumaron al rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que se publicó el martes en el Boletín Oficial, para que la Justicia recupere los bienes derivados de la corrupción y del narcotráfico. Lo consideran “inconstitucional”.
El gobierno de Mauricio Macri optó por este decreto para avanzar con el proyecto de ley de extinción de dominio porque su debate legislativo estaba estancado. Desde el oficialismo defienden la vía utilizada por el Presidente pero no cierran la puerta a que se vuelva a tratar en el Congreso.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que “la extinción de dominio como concepto es indiscutible”, pero calificó como un “exceso” el decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Macri, puesto que”tiene anclaje en un proceso penal, y es clara nuestra Constitución cuando dice que no se pueden hacer decretos sobre materia penal”.
“El camino elegido no es el correcto, porque se presta a discusión” debido a la forma que adoptó el Gobierno para sacar adelante la extinción de dominio, dijo Urtubey, y explicó que de esta manera “le vamos a hacer el juego a los delincuentes, porque vía judicial le van a terminar ganando al Estado”.
Mientras, la diputada del Frente Renovador, la bonaerense Cecilia Moreau, adelantó que esa bancada insistirá en el Congreso con el debate del proyecto de ley “para que no haya cuestionamientos constitucionales”, y consideró “un acting, meterlo por decreto”.
En ese sentido, la diputada massista sostuvo que “la vía del DNU, cuando se trata de un tema penal, requiere una ley y no un decreto, y esto lo expresa taxativamente la Constitución: hay materias que le están vedadas al Poder Ejecutivo”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Promoción del 50%, con más de 3,5 millones de compras
En cambio, el senador nacional Humberto Schiavoni (PRO) consideró “muy equilibrado y muy necesario” el decreto que establece la extinción de dominio y aseguró que se avanzará “en la búsqueda de consensos” en el Parlamento, al afirmar que “no creo que haya problemas en sancionarlo”.
El senador de Cambiemos por Misiones remarcó que el Congreso demoró 3 años en aprobarlo y que por eso “los delincuentes siguen utilizando esos bienes, por eso era necesario, en línea con legislaciones comparadas, avanzar en una solución rápida”.
Finalmente, el diputado mendocino Luis Petri destacó la importancia del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y advirtió que “quiénes están involucrados en la causa de los cuadernos escuchan hablar de la acción de extinción de dominio y tiemblan”. Y concluyó: Argentina tiene que recuperar lo robado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí