
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval cayó ayer 3,57% contagiado por un mal clima internacional que provocó bajas en las principales bolsas del mundo como consecuencia de que China anunciara una desaceleración en el crecimiento de su economía, que le provocó la menor suba del PBI en 28 años.
Con rojos en Wall Street de 1,22% en el Dow Jones, de 1,42% en el S&P y de 1,91% en el Nasdaq, además de un descenso de 0,94% en índice de Brasil, el Merval cayó y cerró en 34.042,76 puntos.
El índice de acciones líderes cerró con totalidad de rojos, encabezados por el Banco Supervielle que cayó 6,66%; Central Puerto 5,37%, Mirgor 5,01%, Tenaris recortó 4,69% y Banco Macro que lo hizo en 4,43%.
Los bonos soberanos en dólares también finalizaron con mayoría de bajas de hasta 1,9% para el bono soberano a 100 años (AC17). Mientras que los emitidos en pesos, tanto los indexados por CER como los Badlar culminaron entre neutros y negativos de hasta 1% (CUAP).
El dólar, mientras, bajó ayer hasta los $38,527 para el público y a $ 37,53 para el inversor mayorista pese a que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios con compras por US$ 50 millones cuando perforó el piso de la banda.
El BCRA volvió a participar del mercado luego de tres ruedas en las que la plaza logró el equilibrio sin intervención oficial, pero ayer, luego del feriado del lunes en los Estados Unidos que impactó en la plaza local llevándola al mínimo de operaciones desde septiembre de 2015, la oferta volvió a aparecer, la divisa perforó el piso de la banda y el Central debió participar.
LE PUEDE INTERESAR
Por la devaluación, se achicó el déficit comercial durante 2018
LE PUEDE INTERESAR
Abren la inscripción para líneas de lotes ProCreAr pero sin la Región
Aún así, el precio del dólar mayorista, el que considera el BCRA para definir sus intervenciones, cerró en $37,53 es decir 11 centavos por debajo del precio de la banda de la víspera, con lo cual la divisa hoy como mínimo deberá subir casi unos 15 centavos para evitar una nueva compra del Central.
“Hubo un destacando volumen negociado de US$826 millones, el mayor del mes de enero”, señaló Fernando Izzo analista de ABC Mercado de Cambios quien indicó que primó la voluntad de tener pesos ya se para “los negocios financieros” como para las “opciones de colocación a altas tasas de interés”.
“En los últimos 15 minutos, el sobrante de pesos de las Leliq (quedaron en la plaza unos $13.347 millones que no adjudicó) influyó para un repunte del dólar, ya que muchos bancos compraron para constituir la licitación de Letes a 217 días que pagaba 4,5% TNA.”, agregó el analista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí