
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Mauricio Macri para avanzar con la extinción de dominio sobre bienes provenientes de ilícitos graves “no regula acciones penales”, motivo por el cual no podría ser objetado en el Congreso. Así lo explicó el jefe de gabinete de la subsecretaria de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia, Sebastián Garat, al señalar que “lo que regulamos es una acción civil”.
“El recupero de los bienes robados no implican una pena, sino la devolución de un bien”, apuntó el funcionario y señaló que “nadie puede tener derecho sobre un bien robado o sobre las ganancias de un ilícito”.
Según Garat, si bien “es el juez penal quien establece un posible vínculo entre el bien y el delito y dicta una medida cautelar”, a partir de ahí “es un juez civil el que abre un proceso, en el cual el propio dueño de los bienes puede ejercer su defensa, y demostrar el origen de los bienes”.
“Será el juez civil el que, en definitiva, resuelva si esos bienes están justificados o no en un debate puramente patrimonial”, dijo el funcionario.
Y, agregó: “En sede civil no se discute ninguna cuestión relacionada con los delitos, sino un debate patrimonial referido al origen de los bienes”.
Por otra parte, calificó al decreto de extinción de dominio como “una herramienta novedosa” que se le da “a la Justicia para recuperar bienes de delitos más graves”.
LE PUEDE INTERESAR
El fin no justifica los medios
Otro de los cuestionamientos que se le hicieron al decreto fue el tema de la retroactividad sobre bienes conseguidos a través de ilícitos cometidos antes de la sanción del decreto.
Sobre esto, Garat explicó que “al ser una acción civil, el Código Civil establece que las consecuencias de las leyes se aplican a partir de su entrada en vigencia, incluso a situaciones jurídicas preexistentes”.
“Conforme lo regula el Código Civil, esta acción de extinción de dominio podría ser aplicada a bienes adquiridos por los demandados con anterioridad al dictado del decreto”, concluyó.
El decreto que se promulgó ayer a través del Boletín Oficial y que lleva la firma también del jefe del Gabinete y los ministros, crea “una Procuraduría de Extinción de Dominio a favor del Estado Nacional, con facultades para realizar investigaciones de oficio así como colaborar con la identificación y localización de bienes que pudieran provenir de alguno de los delitos” previstos en el régimen, como los relacionados con el patrimonio público, el narcotráfico y el crimen organizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí