

más de un millar de platenses se vieron afectados por la protesta
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una protesta de maleteros bloqueó el acceso a la Terminal Ferroautomotora generando un caos durante toda la jornada de ayer
más de un millar de platenses se vieron afectados por la protesta
Textos Jorge Garay y fotos Demian Alday
Decenas de polícias de infantería, manifestantes haciendo sonar sus cánticos y bombos, varias cuadras de colectivos estacionados en doble fila y miles de turistas peregrinando con su equipaje a cuestas. Una verdadera odisea vivieron ayer quienes llegaron o volvieron de Mar del Plata en micro y se encontraron con el bloqueo de maleteros al acceso de la Terminal Ferroautomotora.
Luego de años de trabajo en negro, de distintas audiencias en el Ministerio de Trabajo y de que fracasaran las negociaciones con el concesionario de la Terminal, los manifestantes exigían convertirse en trabajadores registrados. Pero lo cierto es que la forma fue tensa y caótica en el inicio de un nuevo fin de semana, cuando el flujo de turistas suele ser mayor: según confiaron fuentes del predio marplatense a este diario, la situación afectó a al menos 30.472 pasajeros, entre ellos unos 1.300 platenses.
Desde las 6 y hasta el cierre de esta edición, los colectivos que debían partir lo hacían con demoras y el embotellamiento generado entre los que iban arribando y estacionando sobre la 9 de Julio, a unos 500 metros de las plataformas, obligaba a los visitantes a descender lejos de la Terminal, descargando sus equipajes sobre la vereda, trajinando para reencontrarse con algún familiar o conseguir un taxi o colectivo que los llevara a destino.
Mientras que los que dejaban la Feliz, ante la falta de información en las boleterías de la Terminal, debían recorrer algunos metros por la 9 de Julio, micro por micro, hasta encontrar el suyo o preguntar entre los choferes también desorientados. “El mayor problema lo tenemos con la gente que sale, porque tenemos que juntar a todos y por eso se dan las principales demoras”, comentó un chofer, mientras otro en medio de la calle voceaba el horario de partida de una de las formaciones. Hubo un momento en que los maleteros accedieron a levantar la medida de fuerza, pero los choferes, en solidaridad, siguieron sin ingresar a la terminal, parando o saliendo desde la avenida.
Calles aledañas a la Terminal como Italia y Chaco también estuvieron bloqueadas al tránsito, por lo que la llegada o la salida de la zona fue una complicación extra.
En medio de ese caos, celosamente custodiado por un nutrido cordón policial, el trabajo de los maleteros continuaba y era posible verlos junto a las baúleras de los micros cargando o descargando equipajes: “Ellos están ayudando mucho al pasajero, pero están esclavizados, en negro, en forma irregular”, sostuvo a EL DIA el secretario general de la CTA Provincia, Cristian Echeverría. Las 70 familias afectadas reclaman, además, que se cumpla con el artículo 24 del reglamento interno de la Terminal, que sostiene que el concesionario debe hacerse cargo del servicio de maleteros. De acuerdo con la versión de los trabajadores,Néstor Otero -involucrado en la causa de los cuadernos y condenado por el pago de dádivas al exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime-, “dio por cerrado el diálogo incumpliendo el reglamento, diciendo que no se va a hacer cargo de estas familias. El Gobierno debería darle de baja la concesión”, exigió Echeverría, quien dijo entender el malestar de los pasajeros pero “es la única manera que tenemos de hacernos escuchar”.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo mejorar tu sexualidad según tu signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Difunden nuevas imágenes del acoso de Ari Paluch a una compañera
Casi en simultáneo con el comienzo de la protesta, inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia recorrieron la Terminal para controlar las condiciones laborales y la documentación de los maleteros y demás trabajadores bajo apercibimiento de sanción a las empresas de micros que no tuvieran en regla la documentación o trabajadores sin registrar.
Como en La Plata o en Buenos Aires, la postal que dio ayer la Terminal de Mar del Plata -la primera y la última impresión de quienes viajan en micro- fue la de una ciudad caótica, con sus conflictos y preocupaciones. Todo aquello de lo que el pasajero quiere descansar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí