

En el acceso oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía le cerró el paso a una columna de agrupaciones de izquierda que pretendía cortar la circulación/AP
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo transporte y la medida se sintió con fuerza en la calle, donde hubo algunos focos de tensión. “Fue contundente”, afirmaron desde la central obrera. Críticas de Triaca a los gremios
En el acceso oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía le cerró el paso a una columna de agrupaciones de izquierda que pretendía cortar la circulación/AP
El cuarto paro general de las principales centrales sindicales contra el gobierno de Mauricio Macri se sintió ayer con fuerza en las calles de las principales ciudades del país y fue calificado como “contundente” por la dirigencia gremial que además advirtió que “no habrá tregua” si Cambiemos no modifica el rumbo económico.
Desde el Ejecutivo, respondieron señalando que si hubiese funcionado el transporte público “la mayor parte de la población estaría trabajando” y deslizaron críticas a “un sector” de la dirigencia gremial.
La medida de fuerza convocada por la CGT y las dos vertientes de la CTA, en efecto, sumó contundencia por la adhesión total de los gremios del transporte público. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia y las principales ciudades del país no circularon colectivos, trenes, subtes y un alto porcentaje de los taxis.
La huelga se sintió con fuerza en los establecimientos educativos por la adhesión de los gremios docentes enrolados en la CTA, en los babancos y en las estaciones de servicio.
Desde el gobierno, en tanto, se dispusieron medidas como la liberación de peajes y estacionamiento, para intentar fomentar la concurrencia a los lugares de trabajo.
Además, desplegó una serie de operativos de seguridad para impedir el corte de calles y accesos a la capital porteña, como el Puente Pueyrredón, Panamericana, Autopista del Oeste y Autopista La Plata-Buenos Aires. Es que pese a que ni la CGT ni la CTA movilizaron ayer, sí salieron a la calle agrupaciones y partidos de izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
La falta de transporte fue una de las claves para garantizar el paro en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
Macri le pidió a Irán que colabore en la causa AMIA
“Las avenidas y autopistas principales federales que nos tocan cuidar no van a ser cortadas para que la gente pueda llegar a su trabajo en libertad”, había declarado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Nuestra decisión es que no haya cortes”, agregó.
En ese marco, el único foco de tensión se produjo en el Puente Pueyrredón, donde manifestantes a bordo de automóviles buscaban obstruir parte de la traza en tanto que efectivos de fuerzas federales de seguridad realizaban un operativo con la intención de liberar carriles. En el Acceso Oeste, otro operativo policial impidió que una columna de agrupaciones de izquierda corte el tránsito.
En tanto, el triunvirato de la CGT aseguró en una conferencia de prensa que brindó ayer por la tarde que el paro fue “contundente” y le advirtió al Gobierno que si no tiene “plan B, tampoco habrá tregua” en la protesta.
“Se ha expresado hoy en forma contundente, a lo largo y a lo ancho del país, nuestro profundo rechazo a este programa económico. El plan económico ha fracasado”, aseguró Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato.
Y, añadió: “Desde acá, con total humildad, con el respeto por las instituciones, por el valor del sistema democrático, le decimos al Gobierno que si no hay plan B, tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino”.
Un rato antes, en un escenario antagónico al de la CGT, el camionero Hugo Moyano consideró que “el pueblo está diciendo basta”, al evaluar el impacto del paro general en una conferencia de prensa en la sede de Camioneros, acompañado por gremialistas que integran el Frente Sindical.
Para el Frente Sindical, integrado por Camioneros, la Corriente Federal de la CGT, Smata y la CTA, el paro general fue “total” y pidieron al Gobierno que “escuche al pueblo”, al mismo tiempo que advirtieron que “si no hay respuestas, habrá una intensificación del plan de lucha”.
En medio de una jornada de turbulencias por la sorpresiva para muchos noticia de la renuncia de Luis Caputo al frente del Banco Central, el gobierno nacional salió a responder ayer la medida de fuerza con un llamado al “diálogo” en el que no faltaron las críticas a la dirigencia gremial.
Primero, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich aseguró en Bariloche que el paro no habría tenido repercusión “si hubiesen estado funcionando los servicios de colectivos”. “Si hubiera servicio público de transporte la mayor parte de la población estaría hoy trabajando. Flybondi está funcionando y sus operarios y los pasajeros se las arreglaron para trabajar y viajar. Todos se las arreglaron para ir”, indicó el ministro.
Uno de los más duros fue el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, quien aseguró que “hay muchos dirigentes que no quieren avanzar en el debate vinculado al desafío de generar trabajo”. “Agradecemos a los argentinos que entienden que el país sólo va a salir trabajando y no haciendo paro”, resaltó.
En tanto, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que buscará el diálogo “con todos los sectores democráticos” en los que se vea que “hay una instancia de trabajo conjunto” para hallar soluciones a la crisis.
Dijo que el Gobierno apunta a atender “las necesidades de la gente” y que no puede haber diálogo con sectores que recurren a la protesta permanente “con planteos que no aportan nada” para salir de la crisis “más allá de que los planteos sean legítimos”.
En el acceso oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía le cerró el paso a una columna de agrupaciones de izquierda que pretendía cortar la circulación/AP
Sin transporte público, las avenidas porteñas quedaron vacías/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí