
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enseñan el uso de armas gauchas como herramienta de defensa, y se acerca a otra vertiente de la historia nacional
LA ESGRIMA CRIOLLA RECREA UN DUELO DE GAUCHOS DE LA HISTORIA NACIONAL. SUMA SEGUIDORES EN diferentes puntos de la ciudad/ el dia
Como si se tratara de un indomable vuelo de facones, boleadoras y poncho, la esgrima criolla es recreada por un grupo de platenses que se propone mantener una costumbre con la que los gauchos se batieron a duelo y defendieron el territorio argentino. Jorge Emilio Prina, instructor de la disciplina, aseguró que es otra vía para conocer matices de la historia nacional y una herramienta para agilizar los reflejos.
Prina - 47 - es platense, recreacionista y está a cargo de un grupo al que le enseña el uso del facón y otras armas gauchas, con la particularidad de que el poncho, no es utilizado solo como una prenda de vestir, sino como una herramienta de defensa.
“A través de la esgrima criolla, nos acercamos a la historia argentina y la respetamos porque mantenemos la técnica original”, reveló quien además escribió el libro “Esgrima criolla, armas gauchas y otras yerbas”, dio conferencias sobre el tema en distintas ciudades del interior, en Estados Unidos y hasta en comunidades mapuches de Chile, en las que se fue perdiendo la habilidad en el uso de las boleadoras.
Jorge Prima defiende este deporte de contacto porque, según dice, le gusta la argentinidad y porque “así se hizo la patria”. Ya se hicieron tres torneos nacionales, el grupo que practica este tipo de pelea también participó de una competencia sudamericana y se reúne los sábados a partir de las 9:30 en el parque San Martín, sobre el sector de 24 y 54, para hacer “clavadas”, que es lanzar los cuchillos y clavarlos a distancia. Además se ofrecen charlas en los colegios porque hay muchos datos que despiertan la atención de los alumnos y no suelen estar en los libros.
El grupo que lo practica en la Región fue parte de la película “No llores por mi Inglaterra”, que en un segmento de su trama necesitó recrear una pelea que se disputó con facones y boleadoras.
“Hay muy poca gente que enseña la esgrima criolla, a mi me la enseñó un militar hace 17 años y luego fui buscando gente para capacitarme y a su vez sistematizar el conocimiento para que no se pierda, la Argentina nunca se destacó por documentar la historia”, reveló el deportista.
LE PUEDE INTERESAR
Dispondrán de carriles preferenciales para los colectivos en diagonal 80
LE PUEDE INTERESAR
Dos históricas palmeras en el centro de la polémica
Entre sus alumnos hay hombres y mujeres de todas las edades, pero uno de los ámbitos en el que mas se sorprendió fue una comunidad de mapuches. “Viven en la Cordillera y tienen sus mismos dioses de siempre, sin embargo con los años perdieron la habilidad para arrojar las boleadoras y me convocaron para que yo les enseñara”, contó.
Para tradicionalistas esta lucha es una manera de conocer otro aspecto de los caudillos argentinos
Para el tradicionalista, este tipo de lucha también es una manera de conocer otros aspectos de los caudillos argentinos y como ejemplo acotó que Martín Miguel de Güemes enfrentaba a los españoles arrojando las boleadoras de una manera particular y que el gorro frijio solía tener una lonja de cuero en su interior como forma de protección.
Se aclaró que la práctica de este tipo de esgrima se realiza con protecciones especiales, se utilizan cabezales - cascos enrejados -, cuchillos de goma, boleadoras con goma adentro y la chuza - lanza propia de la población originaria - tiene una punta de goma. Todo está ideado para que en el medio del fragor de la lucha, nadie resulte lastimado. “Siempre se necesitan dos para practicarla”, sostuvo el instructor.
“Me interesa contar la historia de las armas, divulgar las técnicas de su uso, doy clases y seminarios, no quiero comerciar con el tema porque creo que eso es una forma de que se empiece a perder la tradición”, dijo y agregó que el entrenamiento con los cuchillos, permite alcanzar una gran velocidad en los reflejos y desarrollar estrategias y habilidades.
En ese contexto, se destacó que la esgrima criolla permite que alguien de 70 años le pueda ganar a un joven de 20 porque la habilidad y las estrategias tienen tanto peso como la condición física. Además se ponderó que su práctica da elementos para la defensa personal, ya que brinda otros recursos para tener en cuenta ante un ataque.
En La Plata unas 30 personas practican este deporte en la Asociación Alborada. de 58 entre 10 y 11, donde se dan clases los martes y jueves. Otro espacio de organización de encuentros, talleres y seminarios, es el Fortín Tradición Argentina (25 entre 75 y 76).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí