

Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lanzamiento de Pichetto y el acto del kirchnerismo sacudieron la modorra opositora
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
Las impactantes derivaciones del escándalo por los escritos del chofer Oscar Centeno, un cuaderno de bitácora de la corrupción empresarial y política durante el kirchnerismo, no parecía el marco más amigable para que la oposición ensaye sus primeros movimientos de cara a las elecciones de 2019.
Sin embargo, entre el jueves y ayer sábado, el peronismo federal y el kirchnerismo, los dos principales contrapesos de Cambiemos, salieron al ruedo con movidas de fuerte peso simbólico y que arrojan pistas sobre lo que vendrá.
En la semana en que la gobernadora María Eugenia Vidal intentó recuperar el control de la agenda tras el escándalo de los aportes truchos, en La Plata y Ensenada hubo dos actos que sacudieron la modorra opositora.
Primero fue el desembarco del jefe del bloque de senadores del peronismo Miguel Pichetto en la capital provincial para anotarse en la línea de largada hacia la carrera 2019. Desde el escenario del Teatro Metro, el legislador por Río Negro pero nacido en Lomas de Zamora dejó algunas definiciones que funcionan de pistas para entender cómo están leyendo los gobernadores peronistas el escenario.
“Nosotros no somos la ‘avenida del medio’”, dijo Pichetto en referencia al leit motiv con que Sergio Massa buscó posicionarse, sin éxito, en las elecciones de 2015. “No somos una alternativa híbrida, sin rumbo ni corazón” afirmó, detrás de un atril con escudo peronista.
LE PUEDE INTERESAR
Los viejos problemas de las escuelas cobraron actualidad
LE PUEDE INTERESAR
Salidas anticipadas, un riesgo para la seguridad pública
Con esa frase buscó por un lado, reforzar la idea que Cristina Fernández encarnará una candidatura “de centro izquierda” con el sello de Unidad Ciudadana para competir con Cambiemos y que el peronismo debe tener un candidato que de pelea en la primera vuelta para posicionarse en un eventual ballotage con Mauricio Macri.
Por eso, la frase fue también un mensaje hacia distintas tribus del peronismo bonaerense. En el auditorio, además de varios del senadores del interbloque Argentina Federal, había muchos dirigentes que están todavía enrolados en el massismo y otros que podrían ser afines a Felipe Solá.
Pichetto también cuestionó el “silencio” del líder del Frente Renovador. En las charlas políticas previas al acto, el rionegrino insistió con la idea de que el momento político exige tomar postura. “El tema del aborto lo dejó más claro que ningún otro”, explica.
A más tardar entre octubre y noviembre próximo la fuerza deberá definir un primer esquema de candidaturas. Y habrá que ver, entonces, qué camino elegirá Sergio Massa, aunque Pichetto podría contar con el apoyo de los gobernadores y puede ser candidato bonaerense ya que nación en la Provincia.
Los intendentes, por lo pronto, parecen haber ya jugado su carta. Así quedó demostrado el masivo acto de Unidad Ciudadana ayer, en el que a la habitual capacidad de movilización kirchnerista se sumaron numerosas columnas que llegaron a Ensenada desde el Conurbano.
“El PJ federal y el kirchnerismo salieron al ruedo con distintas movidas”
Martín Insaurralde, Fernando Gray, Mariano Cascallares, pero también Gustavo Menéndez, jefe del PJ Bonaerense, y la matancera Verónica Magario fueron algunos de los que estuvieron ayer, en una clara señal de que jugarán detrás de una candidatura de Cristina Fernández con Máximo como primer candidato a diputado por la Provincia. ¿Enfrentando a Pichetto?
El encuentro militante de Unidad Ciudadana cerró una de las semanas más difíciles para el kirchnerismo en términos judiciales. La potencia y cantidad de pistas sobre pago de coimas derivó en una avalancha de arrepentidos que desfilaron en el juzgado de Bonadio brindando detalles del mecanismo de recaudación kirchnerista.
“Ante la adversidad, movilización”, parece ser el lema que llevó a que ayer en Ensenada la convocatoria superara los cálculos más optimistas.
“Pichetto puede ser candidato bonaerense ya que nació en la Provincia”
El escándalo por los cuadernos del chofer infiel le permitió a la gobernadora María Eugenia Vidal, por su parte, tomar aire luego de un par de semanas de duros golpes por las denuncias de aportes truchos de campaña y la explosión en la escuela de Moreno.
Con la investigación por el financiamiento electoral en un segundo plano, la Gobernadora salió fuerte con un tándem que incluyó entrevista radial, visita a un programa de la tarde de la TV y reportaje para gráfica.
Su respuesta fue clara y apeló, nuevamente, a su principal activo político. “No somos lo mismo. Yo no me enriquecí con la política. A mí me pueden llenar de denuncias”, dijo.
Y fue más allá. En el caso de la escuela de Moreno, denunció una “utilización política” por parte de la oposición, defendió su gestión y apuntó por la responsabilidad de la tragedia a la administración local del intendente peronista Walter Festa por las partidas del Fondo Educativo.
Eso, mientras en la Legislatura sus principales espadas políticas desplegaron una estrategia que resultó al fin exitosa para volver a a aislar al kirchnerismo, que reclama la cabeza del director general de Educación Gabriel Sánchez Zinny.
A la Cámara de Diputados, el Gobierno envió al subsecretario de Educación Sergio Siciliano, un gesto que irritó a la oposición pero que logró no exponer a Sánchez Zinny a la artillería opositora. El funcionario, pese a los cuestionamientos, seguirá en su cargo, aseguran en el Ejecutivo.
En su salida al ruedo mediático, Vidal volvió a exponer su perfil distintivo dentro de Cambiemos, al hablar sobre la pobreza y asegurar que su gobierno “acompañará” y asistirá en los próximos meses, los más duros según entienden.
Y dejó otra definición fuerte: no será, contra las especulaciones de algunos, candidata a presidente, sino que volverá a competir por la Provincia, una pelea en la que todavía no hay ningún rival de peso que asome en el horizonte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí