
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego del plebiscito que llevaron a cabo la Conadu y la Conadu Histórica en todas las universidades del país, en el cual “el 85 por ciento de los docentes apoyó el no inicio de clases” tras las vacaciones invernales, el congreso extraordinario de la primera de esas organizaciones definió el viernes que la protesta se lleve a cabo entre el 6 y el 10 de agosto.
La medida se coordinará, seguramente, con Conadu Histórica.
“El congreso extraordinario aprobó el plan de lucha a seguir, que no solamente incluye el no inicio de las clases en el segundo cuatrimestre, sino también una gran movilización universitaria conjunta con fecha a definir”, explicaron fuentes de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), brazo local de la Conadu.
LE PUEDE INTERESAR
La Feria del Libro Infantil y Juvenil ya levantó el telón: se puede visitar hasta el 29
LE PUEDE INTERESAR
Con un concurso, La Plata busca su marca para atraer al turismo
“El gobierno no tiene voluntad de discutir una propuesta salarial superadora a la del irrisorio 15% de aumento en cuatro cuotas que ya nos hizo en marzo. A ello se suma el ajuste presupuestario, que significará que en algún momento se produzcan pérdidas de fuentes de trabajo en las universidades. Hay un malestar muy grande, que quedó en evidencia con el plebiscito y que nos da más fuerza para sostener esta pelea”, enfatizó el secretario general de la Conadu, el platense Carlos De Feo.
“Es necesario que podamos ir sumando a otros sectores para hacer oír la voz de la comunidad universitaria sobre las políticas de recorte que ya empezaron y que se van a profundizar”, añadió.
“Debemos tener siempre en claro que esta pelea la damos en un marco más amplio que tiene que ver con un modelo económico. No existe la idea de que la universidad es una isla, porque el nivel de ajuste que está imponiendo hoy el FMI hace que todo el aparato del Estado tenga que reducirse”, señaló De Feo.
En el congreso se definió que el lunes 6 de agosto “no comenzarán las clases”; que el viernes 10 de agosto, en el marco de un plenario de secretarios y secretarias generales, se evaluará cómo sigue la medida de fuerza, y que se organizará una “gran movilización universitaria conjunta con fecha a definir”.
“Sabemos que las estrategias de lucha no pueden pensarse de manera aislada. Necesariamente tienen que referir a una visión general de lo que está sucediendo y de las perspectivas que imaginamos que puede tomar este proceso. Debemos pensar nuestra lucha en la universidad como parte de la lucha general de la clase trabajadora”, expresó Yamile Socolovsky, directora del Iec-Conadu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí