

Avanza el movimiento de suelos sobre el Camino Rivadavia / C. Santoro
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Temen que la obra agrave las inundaciones en barrios ensenadenses. Aseguran que no se hizo audiencia pública ni se dio información
Avanza el movimiento de suelos sobre el Camino Rivadavia / C. Santoro
En Ensenada continúa la preocupación vecinal por el “daño ambiental” que, denuncian, puede sufrir el Parque Martín Rodríguez ante el avance de las obras de extensión de la traza de la Autopista Ricardo Balbín. A raíz de eso se realizó una presentación en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata: “El Procedimiento está mal realizado, no se dio información a la ciudadanía, ni se realizó la correspondiente Audiencia Pública y los vecinos temen sufrir inundaciones; la zona se parecerá a una especie de palangana o pileta, lo que se agrava por los eventos climáticos extremos que se repiten”, se explicó en un comunicado al tiempo que se pidió que se frene toda la actividad en la zona.
Los vecinos que pertenecen a los barrios de Villa Argüello, El Carmen, Villa Elvira y Villa Progreso, se presentaron en calidad de actores como afectados y aseguraron que se ven perjudicados por la construcción de la traza final de la autopista; ellos se reúnen mensualmente porque vive en zonas bajas, se inundaron en muchas oportunidades y temen que la obra agrave el problema.
De acuerdo a lo que se explicó, la primera etapa está en la bajada actual de la autopista hacia la calle 32 o Camino Rivadavia. Ahí está el obrador y se prepara el terreno; el siguiente paso es avanzar sobre el Parque Martín Rodríguez, que es un Parque creado por Ley Provincial N° 5019 y protegido por Ordenanza N°1829/95; luego desde la calle 60 hasta el empalme con R. P N° 11.
En los fundamentos de la presentación judicial se comunicó que “no se tiene conocimiento cabal del proyecto, ya que no se hizo audiencia pública, ni evaluación de trazas alternativas”. Además se apuntó que no cuenta con la aprobación total de la dirección de Hidráulica y que sólo la tiene un tramo del proyecto.
El hecho que alarma a los vecinos es que ya se están realizando movimientos de suelos, se armaron dos obradores y el alcantarillado para ingresar al Parque.
Por esas razones, se pidió en la causa judicial “que se declare la nulidad de la Resolución del OPDS N° 188/14 del 30 de julio de 2014, que declaró ambientalmente apto el Proyecto de Obra denominada “Autopista Dr. Ricardo Balbín”; cuya ejecución se prevé realizar en los partidos de Ensenada y Berisso, por haberse dictado en violación del principio de progresividad, al encontrarse vigente la Ordenanza Municipal N°1829/95 de Ensenada al momento de su dictado resultando un área protegida y, además, no haber sido desafectada por ley la zona de emplazamiento de los fines asignados por la Ley N° 5019”.
También se pusieron reparos a la declaración de impacto ambiental “fue dictada luego de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ilegítimo, ya que debería haberse cumplido con la instancia de participación ciudadana mediante convocatoria a Audiencia Pública”, sostuvieron los abogados patrocinantes.
En ese marco, se solicitó que se suspenda el inicio de la etapa de ejecución desde la bajada en Diagonal 74 hasta su empalme con Ruta 11, hasta tanto se haya realizado la evaluación de impacto estratégica, y se haya convocado a Audiencia Pública, pedidas en su momento por el Defensor del Pueblo y la OPDS, dijeron los abogados.
“Volvimos a pedir la medida cautelar porque estábamos esperando que el OPDS respondiera los informes que enviamos en dos oportunidades y no contestó nunca”, sostuvo una de las letradas patrocinantes.
Se comunicó que se tuvieron en cuenta informes del CONICET y la UNLP, que contemplan “el alto riesgo ambiental de la zona”, además se indicó que las obras se encuentran frente a un polo petroquímico y es importante no seguir sumando fuentes contaminantes del aire, ni agregar más “barreras” que impidan el normal escurrimiento de las aguas desde terrenos que están en zona de bañados, fácilmente inundables.
Los abogados que suscribieron la demanda fueron Silvana Elisa Sosa, Hugo César Represa y María Florencia Vechiati, quienes además remarcaron que no se analizaron otras alternativas para la concreción de la traza, ni se cumplieron todos los procedimientos conforme a la Ley general del Ambiente y la Constitución Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí