

Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En agosto los combustibles volverán a aumentar un 10%. Se quejan de que las petroleras entregan menos nafta y gasoil
Según un informe de los dueños de las estaciones de servicio, en lo que va de 2018 el desfasaje del precio de la nafta Súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano escaló al 40%.
El 24 de enero pasado, pocos meses después que el Gobierno de Mauricio Macri liberó el mercado, el crudo cotizaba U$S 69,35 y el tipo de cambio se ubicaba en $ 19,90. Ese mes el barril pesificado costaba $ 1.380,07.
Pasados 164 días, el mismo barril hoy vale $ 2.188,52, un 58,58% más, que si se le resta el 18,07% de incrementos aplicados en el mismo período, arroja el sideral porcentaje de 40,51% de rezago.
Hoy el litro de Súper se paga $ 27,83 promedio en YPF. Si se proyecta el guarismo completo, la nafta más barata debería costar $ 33,12. Pero fuentes del sector anticiparon que el aumento de agosto próximo rondaría 10%, con lo cual subiría a unos $ 30,60, según detalló el portal de Ambito Financiero.
Además, se conoció el último informe de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), donde aseguran que el atraso “con relación a los precios teóricos se incrementó nuevamente (en julio), como había ocurrido durante mayo y junio”.
Gabriel Bornoroni, prosecretario de la cámara cordobesa, aseguró este viernes en diálogo con radio La Red, que “el litro de nafta Súper debería estar al precio de la Premium”.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes del PJ se abroquelan en busca de frenar el traspaso de Aysa a la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La ex Enarsa bajo el mando del presidente de Aerolíneas
Sin contar el último incremento autorizado en la primera semana de julio por el ministro de Energía Javier Iguacel, Fecac consideró que todavía existe un deley en los surtidores que roza el 29% para el gasoil y supera el 28% para las naftas más caras en la provincia mediterránea.
El estudio elaborado por Economic Trends para Fecac tuvo en cuenta la “incidencia” del valor internacional del petróleo Brent, la cotización del dólar, los precios internos de los biocombustibles y los impuestos a los combustibles líquidos y al Dióxido de Carbono.
“Con información al 2 de julio de 2018, considerando aumentos de precios del 5% durante junio, el atraso estimado de los precios de los combustibles en Argentina es de 27,8% en el caso del gasoil grado 2; 28,7% en el caso del gasoil grado 3; 23,4% en el caso de la nafta Súper, y 25,4% en el caso de la nafta Premium”, recalcaron los empresarios cordobeses.
Si a esos porcentajes se le resta el último aumento aplicado por las petroleras de 5% para los productos “común” y de entre 8% y 12% para los de mayor calidad, el atraso de precios en Córdoba ronda el 20%. Para Fecac, el litro de Súper se debería vender en ese distrito a $ 38,46, mientras que el de Premium se debería ubicar en $ 43,98.
El reporte de Fecac y otro sectorial de CECHA coinciden en alertar por una sorpresiva caída en las ventas de combustibles en mayo pasado. “Es el primer signo negativo de consumo que acontece desde marzo 2017. A futuro se analizara si la tendencia negativa subsiste, en cuyo caso surge una alarma de preocupación”, sostuvieron desde la Cámara que lidera Carlos Gold.
Según Cecha, la venta total de combustibles líquidos al público bajó 0,81% en mayo, al descender de 1.348.542 m3 en 2017 a unos 1.337.676 m3 el mismo mes de este año. En tanto, las ventas del gasoil G2 marcaron una caída más abrupta, de 11,08%. La contracara es un alza en la venta del diésel G3, que subió 11,18%.
Si se suman los dos tipos de gasoil comercializados totalizan 646.264 m3, otro nivel por debajo de lo esperado. “El resultado es una alarmante caída de 26.985 m3 en las ventas de ambos productos consolidados, arrojando una disminución del 4,18%”, recalcó el informe.
“Para el caso de las naftas la tendencia de aumento en el consumo del producto Premium se ha detenido respecto al sostenido avance que venía demostrando. Partiendo del supuesto que en mayo 2018 no hubo retracción en las entregas de estos productos a las EESS, permite suponer que parte del público consumidor pueda estar retornando al consumo de la nafta Súper en detrimento de la Premium”, agregó la entidad nacional.
Las cifras de mayo confirman que YPF lidera el mercado con el 55% de la cuota. Le siguen Shell (Raízen), que trepó al 22%; Axion (PAE) que abarca el 13% del total y Trafigura, que con su marca Puma inició actividades con un 7% del mercado. Petrobras -que hoy administra el grupo holandés- cayó al 1%. A OIL Combustibles ya no se le cuenta participación.
En la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) se quejan por las irregularidades en el abastecimiento en el segmento mayorista. “El argumento es que aún no han recompuesto su rentabilidad, están entregando combustible a pérdida con un desfasaje, dicen, como mínimo de un 30%. (Por eso) limitan la entrega para que esta rentabilidad negativa no se incremente”, dijo presidente de la cámara de estaciones de servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí