

Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo entrenar tu cerebro para obtener los resultados que estás buscando.
Por Rocío Biroli - Ludmila Muñoz.
A muchos nos pasa que para poder aplicar algunos cambios necesitamos conocer el funcionamiento, la explicación de “las cosas”…. Bueno acá va un poco de explicación para saber la historia de nuestro desarrollo biológico al día de hoy y como aprovechar estos datos a nuestro favor.
LE PUEDE INTERESAR
Técnica para predecir el futuro
LE PUEDE INTERESAR
Revisando el futuro.
El ser humano, como cualquier ser vivo, es fruto de la evolución durante millones de años. Al comienzo hubo una célula, que fue evolucionando biológicamente, lo que implica cambios en su genética y en su fenotipo, y al final todos esos cambios han originado la diversidad de formas de vida que existen en la tierra.
El cerebro también ha experimentado esa misma evolución. El cerebro humano consta de tres cerebros independientes: el cerebro reptil, el cerebro límbico (o mamífero) y el Neocortex (cerebro racional, propio de la especie humana). Estos tres cerebros están interconectados a nivel neuronal y bioquímico y cada uno controla distintas funciones de nuestro cuerpo, afectando directamente a nuestra salud, bienestar y rendimiento personal, profesional o académico.
El primero que apareció en la evolución es el cerebro Reptil. Este cerebro regula las funciones fisiológicas involuntarias de nuestro cuerpo y es el responsable de la parte más primitiva de reflejo-respuesta. Se encarga de los instintos básicos de la supervivencia (el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo ‘pelea-o-huye’). Está continuamente en alerta y es el que nos permite reaccionar rápidamente ante algo que puede resultar una amenaza (un auto que senos acerca a gran velocidad y nos puede atropellar) o que él detecta como una amenaza (un jefe que no nos cae bien).
A continuación, en la evolución, apareció (rodeando al anterior), el cerebro Límbico, también llamado Cerebro Emocional. Aquí están los centros de la afectividad y es el que nos permite sentir y experimentar las emociones. En este cerebro está también la Memoria, que nos permite acumular información de las experiencias. Es acá donde está ubicada la famosa amígdala, que es la base de la memoria afectiva. Es la que está pendiente de las amenazas.
Y finalmente, no hace más de 1 millón de años, apareció el cerebro Neocortical: los dos hemisferios cerebrales, que controla las funciones del pensamiento y el lenguaje y básicamente lo que nos permiten es sacar conclusiones y luego actuar sobre ellas, mediante la toma de decisiones. Nos permite tener conciencia, concentración, auto-reflexión, resolución de problemas, etc. Es el cerebro racional.
Cada cerebro es importante, no hay uno que sea malo y me complique la existencia, sino que todos tienen su función. Lo que tenemos que aprender es a gestionarlos bien.
Si la amenaza percibida es un auto que viene a gran velocidad hacia nosotros, está muy bien que no sea necesario pararse a reflexionar si es una amenaza real o no, si es más sensato que corramos o que nos quedemos parados pensando si es mejor correr hacia la derecha o hacia la izquierda. No, en esos momentos, nuestros cerebros más antiguos nos salvan.
Sin embargo, si la amenaza percibida es una persona que nos ha mirado mal y que parece que no le caemos bien (según nuestros estándares de que es bien y mal)… entonces saltan nuestras alarmas y nos ponemos a la defensiva o atacamos… En esos casos, es sumamente necesario aprender a gestionar esas emociones, aprender a dejar que el NeoCortex tome de nuevo el mando sobre los otros. Y que ahí si podamos reflexionar si de verdad esa persona tiene malas intenciones y qué es lo más sensato y adecuado para mí. Porque quizás ese miedo que yo siento hacia mi jefe no sólo no me está ayudando a dar lo mejor de mí, sino que me está perjudicando. Ayudar al Neocortex a retomar el poder en esas circunstancias, me ayudará a relajarme, tranquilizarme y poder decir o hacer cosas que me beneficien, demostrar todo lo que soy capaz.
¿Quién no se ha bloqueado ante una situación de miedo, angustia o estrés? ¡Eso significa que nuestros cerebros funcionan muy bien! Así que, si te pasa esto, no te tratas mal cuando tu cerebro te haya hecho pasar un mal momento (quedarte en blanco en una conferencia, por ejemplo). Porque en ese caso tu cerebro reptil había detectado una enorme amenaza y se había puesto en tensión. Eso significa que tenés un cerebro reptil que funciona muy bien, felicitalo por eso… y después, ayudalo con el Neocortex, a que se dé cuenta de que la amenaza no era tal, tranquilizalo y retomá el poder: respiá, y empezá a hablar, desde el neocortex, tomando las decisiones desde la razón, sin que hable el “secuestro emocional”.
Todos podemos “entrenar” a nuestro cerebro para mejorar nuestro desempeño. Probablemente no podamos evitar que salten las alarmas, pero podemos aprender a gestionarlas. Al final si cultivamos las habilidades de Inteligencia Emocional… nuestra vida mejorará, sin ninguna duda. ¿Cuándo vas a empezar a entrenar?
Ante dudas o sugerencias nuestros contactos son:
rociobiroli@gmail.com
ludmila.munioz@gmail.com
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí