
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora del Fondo Monetario Internacional consideró que “Argentina ha demostrado un gran progreso en el corto tiempo que lleva el programa” firmado en junio. Pero advirtió que la inflación alcanzó un “nivel alto”
Nicolás Dujovne y Christine Lagarde durante la conferencia de prensa de ayer/prensa Ministerio de Hacienda
El gobierno argentino recibió ayer un fuerte respaldo a su plan económico, en el marco de la cumbre de Finanzas del G20 que se realiza en Buenos Aires, aunque con advertencias sobre el cumplimiento de las metas comprometidas con el FMI.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, consideró que “Argentina ha demostrado un gran progreso en el corto tiempo que lleva el programa” firmado en junio cuando el país acordó un auxilio financiero de 50.000 millones de dólares a tres años en medio de una crisis cambiaria.
Durante una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, Lagarde advirtió sin embargo que la inflación ha alcanzado “un nivel alto” y recordó que las metas comprometidas “deben ser alcanzadas”.
La inflación sumó 16% en el primer semestre y tuvo en junio su mayor registro mensual en dos años (3,7%), mientras la meta anual trazada por el Banco Central es del 27%.
Francia también expresó su respaldo al gobierno del presidente Mauricio Macri.
“Es una política valiente y necesaria. El gobierno ha tomado buenas decisiones y camina en la dirección correcta”, dijo el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire.
El gobierno argentino rebajó el viernes a 2,7% del PIB la meta de déficit fiscal para 2018, que antes era del 3,2%.
Su compromiso con el FMI es bajar el déficit a 1,3% del PIB en 2019.
Dujovne remarcó que “es importante la consistencia del programa y cumplir todas las metas”. “La meta fiscal es mi área, ambas tienen que ser alcanzadas”, sostuvo.
Para ello proseguirá con una drástica reducción de gastos que incluye despidos, congelamiento de contrataciones, recortes de subsidios y de obras públicas, entre otras medidas que han despertado huelgas y protestas.
Lagarde consideró que la economía argentina evidenció “grandes avances”, entre los que destacó un “descenso de la volatilidad” en el mercado de cambios.
Pese al regaño por el aumento de la inflación, la funcionaria expresó su confianza en el gobierno.
“No tengo dudas de que las metas fiscales van a ser logradas. Estamos preparados para proveer cualquier tipo de ayuda necesaria”, manifestó.
Para Lagarde “la situación mejorará en 2019 y la inflación bajará” para entonces, cuando termina el mandato de Macri que puede aspirar a una reelección.
Francia dio su “apoyo total al presidente Macri para la transformación económica del país”, según lo expresó Le Maire.
“Siempre es difícil lanzar transformaciones económicas profundas. Hay resistencias y las cosas nunca van tan rápido como uno quisiera” opinó el ministro.
Sindicatos cumplieron a finales de junio una huelga general contra el ajuste y el acuerdo con el FMI que paralizó el país por 24 horas, tras lo cual el gobierno ratificó el rumbo económico.
El desempleo alcanza al 9% de la fuerza laboral y la pobreza afecta a 25,7% de la población, según la última medición de finales de 2017.
La corrida cambiaria llevó a elevar al 40% la tasa de interés de referencia, la más alta del mundo, con el consiguiente impacto en el nivel de actividad.
Christine Lagarde explicó que su estadía en Buenos Aires sirvió “para que mi equipo y yo escuchemos de primera mano cómo percibe el gobierno argentino la situación económica actual”.
El viernes por la tarde Lagarde se reunió Luis Caputo, presidente del Banco Central, y Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda y Finanzas. A la noche participó de una cena en Olivos con el Presidente Mauricio Macri. “Tuvimos la chance de hablar sobre la cuestión fiscal y monetaria. También sobre los resultados favorables, el crecimiento que resultará de esas medidas y el desarrollo que tendrán muchas provincias en términos de energía, turismo y nuevos puestos de trabajo”.
El cumplimiento de los objetivos del programa con el FMI está bajo la lupa entre los economistas. En cuanto a la inflación, consultoras como Eco Go, Ecolatina y Elypsis estiman que la tasa cerraría el año en el orden de 31,5%, cerca de la cota máxima estipulada (32%). Para 2019 el límite acordado con el FMI es 21%. El relevamiento de expectativas de mercado calcula 20,2%. Pero hay consultoras que ya estiman 22,5% (suponen que el Gobierno no deja atrasar ni el dólar ni las tarifas).
Respecto a las metas fiscales, el acuerdo contempla para este año un déficit primario de 2,7% del PBI. Luce sobrecumplible dado que en el primer semestre el resultado fue 0,2 puntos porcentuales por arriba del objetivo. Las opiniones se hallan más divididas en cambio acerca de 2019. Morgan Stanley calcula 1,8% del PBI (la meta es 1,3%).
Una hora antes de la conferencia de Lagarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, elogió el manejo de la crisis que hizo el Gobierno y sobre el paquete acordado con el FMI dijo: “Estamos a favor del préstamo del FMI. Obviamente participamos y formamos parte de esa facilidad que se otorgó. Creemos que el financiamiento otorga un respaldo de confianza en el nivel de activos, que con suerte no necesitarán pero lo tienen”.
Mnuchin dio una conferencia de prensa en el Hotel Alvear. Expuso más de media hora y abierto a preguntas. La exposición de Dujovne-Lagarde duró unos 16 minutos y fueron habilitadas sólo 4 preguntas.
Nicolás Dujovne y Christine Lagarde durante la conferencia de prensa de ayer/prensa Ministerio de Hacienda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí