
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras Bolivia se muestra renuente a la venta de un mayor volumen de gas a la Argentina, desde nuestro país, se afirma que para fin de año y luego de más de una década se exportará gas a Chile.
En ese marco, desde La Paz se dijo que la propuesta del gobierno argentino para comprar mayores volúmenes de gas a Bolivia es “inviable”, pues no satisface las expectativas económicas del país andino, señaló el ministro boliviano de Hidrocarburos.
“Bolivia está en condiciones de vender más gas a la Argentina, pero a un mejor precio. Contrariamente a ello, la oferta de Argentina no es favorable para el país, y si bien ellos bajan sus obligaciones, no establecen una propuesta de precio, por lo que en las actuales condiciones se hace inviable está propuesta”, señaló el ministro Luis Sánchez en el documento distribuido a la prensa.
La autoridad detalló que el gobierno argentino presentó a Bolivia dos propuestas no oficiales. La primera para adecuar los términos del actual contrato incrementando los volúmenes en el invierno y rebajando a la mitad los de verano; y la segunda en la que “segmenta e incrementa las obligaciones” para la estatal boliviana (YPFB) elevando además las penalidades para ésta.
Precisó que ambos requerimientos no fueron oficializados y que la reunión programada entre autoridades energéticas de ambos países no se concretó por el cambio del ministro argentino del área.
Sánchez sostuvo que Bolivia tiene importantes excedentes de gas con los cuales puede atender la demanda de otros países, pero siempre y cuando “las condiciones sean favorables para el país en volumen y en precio”.
LE PUEDE INTERESAR
Detectó Arba 1,5 millones de metros cuadrados construidos sin declarar
LE PUEDE INTERESAR
Pignanelli: “La crisis no pasó y será más severa”
El ministro boliviano agregó que Argentina tiene impagas las facturas de abril y mayo de este año.
Argentina es el segundo mayor mercado para el gas boliviano, después del brasileño y, de acuerdo al contrato vigente, Bolivia debe enviar a la Argentina un volumen mínimo de 20,9 millones de metros cúbicos diarios en el invierno y 17,2 millones de metros cúbicos diarios en la temporada de verano.
Los requerimientos argentinos de gas aumentan durante el invierno y el incumplimiento en el suministro boliviano obligó al vecino país a cubrir sus necesidades acudiendo a otros mercados, por lo que en gestiones pasadas aplicó multas a Bolivia.
Paralelamente y luego de más de una década, la Argentina volverá a exportar gas natural a Chile de manera regular a partir del mes de octubre. Así, al menos, lo anunció a última hora del pasado viernes el Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel tras un encuentro con su par trasandina, Susana Jiménez.
Si bien por el momento no trascendió la cantidad de metros cúbicos que serán enviados al país trasandino, fuentes oficiales consignaron que “habrá q esperar a la evolución de la producción y al clima para ver si sigue esta tendencia” de incremento de la exportación del combustible.
A través de un comunicado, la cartera de Energía destacó el compromiso de ambos países a “darle prioridad a la integración energética” al tiempo que anunciaron los avances en el desarrollo de futuras líneas de interconexión eléctrica entre la Argentina y Chile.
Luego de conocerse la noticia, Iguacel celebró los avances de la reunión con su par chilena al considerar que “reafirmamos el compromiso argentino de intercambio energético con nuestro país hermano de Chile y con la región”.
Por su parte, la ministra Susana Jiménez comentó que “la integración energética con Argentina significará enormes beneficios para ambos países y comenzar una futura integración energética regional en el cono sur”.
Vale recordar que en la década de los noventa, la Argentina llegó a exportar a Chile casi 22 millones de metros cúbicos por día para luego afrontar una paulatina disminución del suministro hasta que cerró la llave definitivamente en 2006.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí