

Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
¡Atención! Corte total de tránsito en diagonal 74: qué calles evitar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este lunes 14 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud confirmó la enfermedad en dos bebés, uno de la capital federal y otro de la provincia de Buenos Aires
Luego de confirmar dos nuevos casos autóctonos de sarampión que fueron atendidos en las últimas horas en hospitales de la ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación emitió ayer un alerta epidemiológico. Los afectados fueron un nene de 5 meses de la capital federal, que inició los síntomas el 12 de julio pasado, y una niña de 6 meses de la provincia de Buenos Aires, que tuvo fiebre y exantema el día siguiente.
“Ambos presentaron clínica compatible (fiebre, exantema, tos y conjuntivitis), y a la fecha presentan una buena evolución. Los dos casos se confirmaron por serología y detección de genoma viral”, informó a última hora del jueves el ministerio de Salud a cargo de Adolfo Rubinstein, que dispuso acciones de control de foco en las áreas correspondientes y se encuentra en desarrollo la investigación para determinar la fuente de infección.
“En el día de la fecha (por el jueves) se recibe la confirmación de 2 casos de sarampión asistidos en Ciudad de Buenos Aires. Ante esta situación y el contexto epidemiológico global, el Ministerio de Salud de la Nación insta a los equipos de salud a verificar el estado de vacunación de la población, sensibilizar la vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y responder rápida y adecuadamente frente a la identificación de casos sospechosos”, señaló el parte oficial.
En nuestro país el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2000. Desde entonces, hubo 32 casos importados. Los últimos tres ocurrieron en capital federal: dos fueron importados y uno relacionado con una persona que había viajado al exterior.
Frente a esto, las autoridades sanitarias investigan por estas horas si estos dos últimos casos están relacionados con la importación; es decir si los menores, que no estaban vacunados -la primera dosis de vacuna la triple viral se aplica al año de vida y se repite al ingreso escolar- estuvieron en contacto con alguien que viajó.
Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) se precisó que los casos importados o relacionados con la importación que se registraron en el país durante los últimos 18 años “fundamentalmente provinieron de turistas ingleses, italianos japoneses y argentinos que habían viajado al sudeste asiático”.
LE PUEDE INTERESAR
Nevó en Sierra de la Ventana y en la Región hará frío todo el fin de semana
LE PUEDE INTERESAR
Las dudas sobre sexo que más se consultan en Google
En el caso de estos bebés que no estaban vacunados,“si tuvieron contacto con alguien que tenía sarampión presentaban muchas posibilidades de adquirirlo. Hoy no estamos en condiciones de asegurar que se trate necesariamente de una falla del sistema de salud ni hablar del auge de los movimientos anti vacunas. Es una situación esperable en el contexto de que en el resto de regiones del mundo está circulando la enfermedad. En principio es una situación que se sabe que puede pasar”.
A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños. Se calcula que en 2016 murieron 89.780 personas por esta causa, la mayoría de ellas menores de cinco años.
A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños
El sarampión es causado por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire. El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo.
“En Argentina no tenemos casos endémicos desde el 2000 -remarcaron desde la SAVE-. Si se determina que viajaron al exterior, se considerarán casos relacionados con la importación. Es una situación muy probable que suceda en un contexto internacional con tantos casos, internaciones y muertes. En Brasil ya se registraron casi 700 casos y cuatro muertes”.
Si bien en los últimos años varios argentinos se contagiaron sarampión tras viajar al exterior, el caso de una beba residente en la ciudad de Buenos Aires y sin antecedentes de viajes se convirtió en marzo pasado en el primer diagnóstico “autóctono” en Argentina desde el año 2000.
“Hay que darle relevancia a este episodio porque es un caso autóctono confirmado y hace varios años que no pasaba, por eso los equipos de epidemiología están haciendo los estudios correspondientes”, explicó en su momento la directora nacional de Epidemiología, Patricia Angeleri, al ser consultada sobre el riesgo que implica la situación.
Como pudo determinarse semanas más tarde tras una investigación, el contagio de la beba se habría producido a través de un joven de 21 años que estuvo de viaje en Tailandia e Indonesia y presentaba síntomas a su regreso al país. El y la niña coincidieron en una sala de espera en un rango de 20 minutos, por lo que las autoridades sostienen que ese fue el caso cero.
“Podemos decir con mucha probabilidad que se trataría de la fuente de infección que le causó la enfermedad a la beba, que es un caso con residencia en la ciudad, pero relacionado con importación”, dijo Julián Antman, responsable de la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud porteño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí