
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la aparición hace seis años de la Liga Platense de Hockey, y luego de la Liga Social, muchas familias pudieron mandar a sus hijos a practicar este deporte sin importar su situación económica
El hockey no para de crecer en nuestra ciudad: se calcula que en la actualidad hay más de 6.000 practicantes
Lautaro Segura
lsegura@eldia.com
Si uno se pone a buscar cuáles son los deportes que más se practican en la ciudad de La Plata, sin dudas que el hockey ocupa un lugar en los primeros tres puestos del ranking. En los últimos años, y gracias a las apariciones de la Liga Platense de Hockey y la Liga Social de Hockey, una gran cantidad de instituciones empezaron a apostar por una actividad que hasta no hace mucho tiempo parecía exclusiva para los clubes con mayor poder adquisitivo. Ahora el panorama cambió: no importa que la cancha no esté demasiado pareja o que falten palos, las entidades se la rebuscan para que chicos y chicas de todas las edades puedan jugar, convirtiéndose en muchos casos en espacios de contención e inclusión.
Hoy por hoy se calcula que más de 6.000 personas practican hockey en nuestras región en más de 30 entidades (ver cuadro aparte) y, en los próximos años, se espera que la cifra crezca. Si lo comparamos con otros deportes populares en la región, dejando de lado el fútbol, ha superado al rugby y al básquet, de los cuales se estima aproximadamente 4.000 participantes cada uno en la actualidad.
Igualmente si tenemos en cuenta cuánta gente se moviliza por el hockey cada fin de semana, el número se duplica o triplica, ya que se realizan distintas actividades recreativas que van más allá de lo que ocurre adentro de la cancha. Este deporte sin dudas ha llegado para quedarse en muchos clubes, mientras que otros no ven con malos ojos poder sumarse a este fenómeno que ya no discrimina por edad, sexo o situación socio-económica.
La Plata es una ciudad con fuerte presencia en los torneos metropolitanos, especialmente femeninos, que son organizados por la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires. El principal club es Santa Bárbara, que cuenta con más de 1.500 chicos y chicas jugando en las diversas categorías y que tiene presencia actualmente en el “Top 10” de ambas ramas. Universitario, Estudiantes y San Luis son otras instituciones con tradición en la provincia, mientras que hace cuatro año se sumó otra vez Gimnasia luego de la abolición de una sanción por 99 años que arrastraba desde finales de la década de 1950.
Estos clubes fueron claramente beneficiados por el “efecto Leonas” ya que, tras la gran cantidad de logros conseguidos por el seleccionado nacional femenino desde comienzos de este milenio, dicho deporte se empezó a popularizar en las nenas. Pero para las familias no resultaba una inversión barata, ya que además de pagar la cuota social, tenían que comprar el palo y las protecciones. Por eso mismo muchas chicas se tuvieron que conformar con otras disciplinas que no afecten tanto al bolsillo.
A raíz de esta problemática fue que se empezó a gestar la Liga Platense de Hockey, que ya lleva más de seis años de plena expansión en nuestra región. Patricia González, profesora de Educación Física que está a cargo de las categorías infantiles de hockey en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), le contó a este medio cómo nació dicha liga: “Este proyecto surge por las necesidad de incluir por un lado a una cantidad de chicos y chicas que querían jugar hockey y, por otro, a un montón de clubes que tenían falencias edilicias. Entonces nos fuimos acoplando todos los que teníamos la misma problemática. Había muchas nenas por ejemplo que querían jugar al hockey pero que, por cuestiones económicas, no tenían la posibilidad de hacerlo en las instituciones pioneras de este deporte”.
LE PUEDE INTERESAR
Schwartzman sufrió una dura derrota
LE PUEDE INTERESAR
Se marchó Leonard, ¿qué hará Ginóbili?
“Distintos clubes fueron sumándose a lo largo de los años para atender a la demanda del crecimiento del hockey a nivel social pero que no reunían las condiciones edilicias acorde que si tienen las entidades pioneras. Así se fue conformando la Liga y, por suerte, cada año se va agrandando. Por ejemplo, se fueron sumando las categorías mami-hockey, media, caballeros, entre otras”.
Actualmente la Liga Platense de Hockey está conformada por 22 instituciones, las cuáles no son todas del partido de La Plata: hay de Florencio Varela, Almirante Brown y Magdalena. Su crecimiento ha sido tan fuerte que localidades vecinas vieron oportuno sumarse para potenciar sus categorías de hockey y generar nuevos lazos. “Se calcula que actualmente 2.000 personas están jugando en las distintas categorías de nuestra liga”, comentó González.
Tres años más tarde, y con las mismas metas, nació la Liga Social de La Plata, que actualmente reúne a 900 chicas (aún no tiene rama masculina esta liga). Pablo Hernández, quien trabaja como entrenador en Everton y es uno de los fundadores, contó: “Se inició con tres clubes y hoy ya somos 17. Es una liga recreativa y gratuita, que está apuntada principalmente a las escuelitas que recién están comenzando. Al igual que la Liga Platense no tenemos personería jurídica, es decir, no estamos afiliados a la Confederación Argentina de Hockey”.
Los domingos fue el día elegido por las ligas platenses mencionadas anteriormente para que se lleven a cabo los partidos y, además, se realicen distintos encuentros que convocan a toda la familia. Es común que se realicen sorteos, festivales y/o rifas para poder recaudar dinero pensando en distintos proyectos que los equipos van imaginando semana a semana.
Además se busca constantemente la integración y la inclusión y, por eso, es normal por ejemplo ver a chicos y chicas jugando juntos adentro de una cancha. La idea de estos clubes es que, además de aprender la práctica de dicho deporte, los participantes se lleven a sus casas diversos valores que van más allá del palo y la bocha.
El hockey no para de crecer en nuestra ciudad: se calcula que en la actualidad hay más de 6.000 practicantes
Todos los fines de semana el hockey moviliza a las familias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí