
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Las imágenes que evidenciaron la afección de Donald Trump y causaron preocupación
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ganadora de tres Grammy, la cubana se convirtió en una de las artistas más conocidas de su país a nivel internacional
La “reina de la salsa”, junto a su marido 'Perucho' ofreciendo un concierto en España / efe
En 1925, en la ciudad de La Habana (Cuba), nacía Celia Caridad Cruz Alfonso, más conocida como Celia Cruz, la folclórica cubana que conquistó escenarios de todo el globo con su grito de “¡Azúcar!”, y de quien el lunes se cumplen quince años de su muerte.
Hija de un fogonero del ferrocarril y una ama de casa, contaba con tres hermanos y numerosos primos. Comenzó a cantar con las canciones de cuna que interpretaba a los más pequeños para acunarlos.
Participó en varias orquestas y espectáculos que recorrían Latinoamérica. Uno de los más destacados es el “El Caribe”, que tuvo lugar en el Hotel Hilton de La Habana. Según informa el diario español El País que tuvo acceso a todos los documentos, fotos, contratos y demás pertenencias de la artista, en 1959 este hotel recibiría el nombre de “Habana Libre” y se convertiría por un tiempo en la oficina de Fidel Castro.
La cantante de “La vida es un carnaval” se vería obligada a ejercer el exilio en 1960 marchándose a México junto con su orquesta en aquel momento, La Sonora Matancera. Todo esto se dio, según las fuentes de entonces, aparte de por la mala relación entre Cuba y Estados Unidos, porque a pesar de que Fidel Castro se declaraba fan de la cantante, a ella no le gustaba que le dijesen qué y dónde cantar.
Durante un año estuvo afincada en el país mexicano y se traslada a Estados Unidos donde se casará en 1962 con Pedro Knight, su único esposo. Ambos dejaran la orquesta más tarde y Celia comenzará su carrera como solista con Knight como su manager.
A partir de este momento, se convierte en todo un referente para la música cubana y para todos los inmigrantes de EE. UU. que como ella tuvieron que marcharse de Cuba, además de ser una estrella internacional que junto con otros cantantes latinos dieron al género de la salsa el impulso al éxito que tanto tiempo llevaba esperando.
LE PUEDE INTERESAR
Ojalá pudiéramos photoshopear la realidad
LE PUEDE INTERESAR
Recomendados en el cine
Ese impulso se dio gracias al conjunto formado por Johnny Pacheco: Fania All-Stars, del que la cubana formó parte. Era un grupo de artistas latinos original de Nueva York que aparte de la salsa interpretaban también rock, jazz, soul o mambo.
La publicación estadounidense “New York Times” llegó a decir de la reina de la salsa, en una reseña de uno de sus conciertos, que “podría ser la última de las grandes artistas pop que suena como si hubiese aprendido a cantar sin micro”. Ahora se cumplen quince años sin esa voz única y esa alegría cubana que consiguió tres Premios Grammy.
Sin embargo, ella no se centró únicamente en la salsa y los ritmos latinos, también cantó rock o tango y compartió escenario con interpretes como el británico David Byrne, los españoles Jarabe de Palo y con la gaditana Lola Flores, “La Faraona”. Con esta última forjó una gran amistad e interpretó el dueto de “Burundanga”.
La “Guarachera de Cuba” no tuvo hijos pero ha dejado un legado de más de 50 álbumes llenos de ritmo y alegría y una biografía escrita en primera persona, “Celia, mi vida”. Incluso después de su muerte se siguieron publicando álbumes, se han hecho musicales o publicado libros sobre la gran artista. Quince años después de su muerte, el 16 de julio de 2003, el grito de “Azúcar” sigue conquistando el mundo.
La cantante cubana se exilió en 1960 a pesar de que Fidel Castro se declaraba su fan
La “reina de la salsa”, junto a su marido 'Perucho' ofreciendo un concierto en España / efe
Celia Cruz posa con su Grammy al mejor álbum de salsa en septiembre de 2000 / efe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí