

Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es ante el inminente vencimiento del plazo para el debate. De ser así, la solicitud perdería vigencia y el juez Bonadio debería enviar uno nuevo
El oficialismo buscará abrir mañana la discusión en el Senado sobre el pedido judicial de desafuero de la senadora y ex presidenta Cristina Kirchner, acusada de encubrimiento en el marco de la causa por el atentado a la AMIA, durante una reunión de los jefes de los bloques políticos.
La reunión de Labor Parlamentaria fue convocada para las 12hs. con el objetivo de "resolver el modo de cómputo de días previsto para el tratamiento del pedido de desafuero", según la nota de la Presidencia del Senado enviada a todas las bancadas.
En caso de no arribarse en el ámbito de la comisión a una "interpretación de común acuerdo" sobre los días que deben computarse para definir el pedido del juez Claudio Bonadio de desafuero de la ex jefa del Estado, la Presidencia de la Cámara alta fijó para mañana mismo, pero a las 18hs., la convocatoria a una sesión especial para dirimir la cuestión.
"Hay una discusión respecto a si corresponde computar los días hábiles o los días corridos ya que la ley marca que a los 180 días de ingresar el pedido lo debe tratar el pleno. Pedimos sesión pero también pedimos que Labor determine si se trata de días corridos o hábiles", explicó el jefe de los senadores del PRO, Humberto Schiavoni.
Schiavoni añadió que, si se acuerda que se trata de días hábiles, habrá más tiempo para debatir el pedido de desafuero y aceptó que el oficialismo necesita de un acuerdo para sesionar ya que no posee quórum propio. "No tenemos posibilidad de hacer quórum, necesitamos el concurso de los otros bloques", remarcó.
El viernes pasado, el mismo día en que un fallo de la Cámara Federal avaló la hipótesis del homicidio de Nisman y consideró que el hecho fue “directa consecuencia” de la denuncia que había realizado contra la ex presidenta Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA, el oficialismo del Senado hizo público un pedido de sesión especial para esta semana, antes del jueves, fecha en la que expiraría el plazo del pedido de desafuero si se contaran días corridos.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI dice que las negociaciones con Argentina "están bien avanzadas"
LE PUEDE INTERESAR
Para Lagomarsino Nisman "se autodisparó", pero "alguien lo indujo a hacerlo"
De acuerdo con la Ley de Inmunidades, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara tiene sesenta días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para emitir dictamen.
En el caso de la senadora Kirchner, ese plazo se cumplió en marzo y la comisión encabezada por el peronista catamarqueño Dalmacio Mera no debatió la cuestión y, por lo tanto, no emitió opinión al respecto.
Según la legislación, si la Comisión no se expide sobre el pedido de la Justicia, la Cámara tiene 180 días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para debatir la cuestión en el pleno del recinto. Según fuentes del interbloque Cambiemos, esos seis meses se cumplirán el jueves 7 de junio.
Por eso, el pedido de sesión especial, firmado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, el macrista Schiavoni y los radicales Pamela Verasay y Oscar Castillo, reclama que la cuestión sea debatida antes de ese día.
Si el tema no se define en el plazo previsto en la ley, el pedido de desafuero quedaría sin validez y el juez debería enviar uno nuevo.
Para lograr quórum en una eventual sesión especial, Cambiemos debería sumar otros doce legisladores a los 25 que integran el interbloque, y necesitaría los votos afirmativos de los dos tercios de los presentes para desaforar a la ex Presidenta.
El peronismo, con 24 integrantes, ya avisó, cuando el pedido de desafuero de Bonadío arribó al Senado el 27 de febrero, que sólo es procedente ante una sentencia firme, posición que defendió ayer el ex mandatario Eduardo Duhalde.
El presidente provisional de Senado, Federico Pinedo, advirtió el pasado sábado que lo que debe discutirse "es si es razonable o no el pedido" del juez "de meter presa a la ex presidenta" con el argumento de que podría perjudicar la investigación del supuesto encubrimiento de la AMIA mediante el memorándum con Irán.
La ex presidenta denunció ser víctima de una persecución política en la que involucró no sólo al Gobierno sino también a la Justicia, a raíz de la acusación por presunta "traición a la Patria" que pesa en su contra a raíz de haber firmado durante su gestión el Memorándum de Entendimiento con Irán, que fuera declarado inconstitucional por la Cámara Federal de Casación Penal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí