
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como venía informando este medio, comenzaron las tareas de nivelación del suelo para la posterior colocación del campo de juego. ¿Se inaugura en marzo de 2019?
El arquitecto Miguel Ángel Menno, secretario de obras del club, habló con este medio sobre los trabajos en 1 y 57 / Gonzalo Mainoldi
Por LAUTARO SEGURA
lsegura@eldia.com
La obra del estadio “Jorge Luis Hirschi” de Estudiantes volvió a tener vida: ayer por la mañana llegaron las maquinarias necesarias para nivelar el suelo y dejarlo en óptimas condiciones para la posterior colocación del campo de juego. Específicamente se realizará una excavación en la superficie donde se va a trabajar (112 metros por 73), con un reemplazo de suelo de 30 centímetros. Luego sí, aproximadamente en septiembre, la empresa encargado de poner el césped pondrá manos a la obra.
El arquitecto Miguel Ángel Menno, secretario de obras del club desde el año pasado, recibió a este medio en “1 y 57” y detalló cuáles son los pasos a seguir en la obra. Además mostró toda su felicidad por la reanudación de los trabajos e indicó que se espera que para marzo del 2019 ya está para ser utilizado.
-¿Qué sensación te genera la reanudación de las obras?
-Una emoción grande, porque cuando me sumé a la comisión directiva tenía el fin de cumplir con el objetivo del estadio y el impasse obviamente me generó cierta tristeza. Pero ahora que arrancamos con fuerza, y con los recursos necesarios para terminar la obra, me produce una gran alegría ya que veo próximo el sueño que tenemos todos que es terminar la cancha de una vez por todas.
-¿Cuáles son los pases a seguir para los próximos días?
LE PUEDE INTERESAR
Licht y Oreja, dos históricos que se quedarían, al menos, un año más
LE PUEDE INTERESAR
La Copa El Día continúa en marcha con varios cruces
-Lo principal es el replanteo del campo de juego que es lo que comenzamos en hoy (por ayer). Estamos marcando donde va estar la cancha con líneas de cal. Arrancar con todo el movimiento de suelo, que es el desmonte del terreno existente, que eso nos va a llevar aproximadamente dos meses de trabajo. Y posterior a eso empezar a hacer el campo de juego propiamente dicho. La idea es hacer un trabajo impecable y duraredero para no tener dificultades después.
-¿La superficie de césped que se colocará permitirá tener un estadio polifuncional?
-Estamos dándole medidas reglamentarias para que se pueda jugar un partido de rugby. Que sea polifuncional y que tenga otras alternativas. Al club se le abre la posibilidad de que Los Pumas puedan jugar un partido importante acá, por ejemplo. Es importante tener un estadio que se adapte a distintas situaciones.
-¿Y el resto de las tareas?
-Calculo que estamos iniciando en el mes próximo, a mediados. Solamente este período nos vamos a tomar para firmar contratos de todos los rubros que necesitamos definir, y que en el transcurso del mes próximo ya se arranquen a ejecutar. El crédito de Itaú está todo aprobado y calculamos para el mes que viene tener el dinero acreditado. Ahí vamos a empezar a ejecutar todos los contratos.
-¿Cómo afecta el contexto económico del país a la obra?
-Es muy complicada la situación y eso nos afecta. Lo que nos queda del estadio son muchos insumos importados, todo en valor dólar. Estamos hablando desde las butacas, hasta los ascensores, el techo o la iluminación. Esto obviamente es una complicación, pero estamos organizados para poder cumplir en esta nueva etapa.
-¿Cuándo esperás que quede jugable el estadio?
-Estamos rearmando un plan de trabajo concreto y tenemos como objetivo terminarlo en nueve meses como máximo. Que el equipo pueda jugar acá en el primer semestre del año que viene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí