
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmaron desde el PJ dialoguista. Pero mantienen firme la sesión. Críticas del oficialismo
La Cámara baja se apresta para otra batalla/archivo
El presidente del interbloque Argentina Federal (Justicialismo), Pablo Kosiner, confirmó ayer que retirarán del proyecto opositor de “Emergencia tarifaria”, que buscarán debatir mañana en Diputados, los artículos referidos a la disminución del 50 % en el cobro del IVA en las facturas de servicios públicos.
Ese ítem había generado fuertes criticas por parte del Gobierno nacional y también había sido objetado por algunos gobernadores peronistas, representados en el propio interbloque Argentina Federal.
“Hemos tomado la decisión de no avanzar en el IVA, por lo tanto eso ya queda fuera de discusión”, remarcó el diputado peronista en declaraciones periodísticas.
El legislador salteño agregó: “No tenemos problema en sacar lo del IVA. No planteamos un congelamiento de tarifas; nos parece lógico que si la tasa de inflación va a estar cerca del 20 por ciento, el aumento de tarifas de este año no sea tres o cuatro veces más alto”.
Por último, pidió “que el Gobierno haga una propuesta alternativa”, al advertir que “s ino parece que los irracionales” son los bloques opositores.
Esa posibilidad fue descartada por Cambiemos al término de la reunión de ayer por la tarde en la Casa Rosada entre los principales referentes de la coalición gobernante.
“Ratificamos los tres partidos (UCR, CC y PRO) que estamos muy unidos para rechazar el proyecto de la oposición. Tiene un costo de más de 200.000 millones de pesos, y le va a provocar perjuicio al país”, expresó el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo (UCR).
Y enfatizó que “el Congreso no tiene por qué tratar el tema de las tarifas”.
Al ser consultado por la sesión del miércoles, en Diputados, en la que la oposición intentará promover un proyecto de ley para eliminar los recientes aumentos en los servicios públicos, el líder del radicalismo reconoció que la estrategia del oficialismo es designar “a unos pocos legisladores para que sean los voceros de nuestra posición y que expliquen por qué llegamos hasta aquí en materia tarifaria, y por qué esa política es exclusiva del Poder Ejecutivo y que no tiene que estar dirimida en un debate demagógico del Parlamento”.
“Los tres partidos (integrantes de Cambiemos) estamos muy unidos y ratificamos que vamos a rechazar el proyecto demagógico de la oposición”, señaló Cornejo.
La ratificación de la posibilidad de realizar cambios al proyecto opositor llegó en la misma jornada en que los cuatro diputados del peronismo cordobés anticiparon que votarán el proyecto con “libertad de conciencia” en relación a la postura del gobernador provincial, Juan Schiaretti.
Desde el bloque que preside Martín Llaylora, solicitaron al mandatario cordobés “libertad de acción” para la sesión prevista el miércoles, en la que se considerará el proyecto opositor sobre tarifas, a los efectos de “actuar responsablemente frente a esta nueva situación”.
A través de la red Twitter, los legisladores por Córdoba expresaron su “repudio al grave hecho institucional que significa la denuncia contra el Pacto Fiscal realizada por intendentes cordobeses del PRO y de la UCR, con el aval del ministro del Interior, Rogelio Frigerio”, presentada el viernes pasado.
Así como el posicionamiento de los cordobeses generó optimismo en los bloques opositores que impulsan el proyecto de “Emergencia tarifaria”, las declaraciones del gobernador chaqueño, Domingo Peppo, les trasladaron preocupación.
El mandatario chaqueño criticó la posibilidad de que desde el Congreso nacional se fijen pautas sobre las tarifas de servicios públicos, al señalar que se trata de “una atribución exclusiva del Ejecutivo provincial”, y que cualquier modificación del esquema tarifario podría causar “un perjuicio enorme” a su distrito.
En el mismo sentido ya se habían expresado el entrerriano Gustavo Bordet, el misionero Hugo Passalacqua y el neuquino Omar Gutiérrez, entre otros.
Para medir el escenario de cara a la sesión pedida para el miércoles, el bloque Justicialista, principal sostén de Argentina Federal, mantendrá mañana a la tarde una reunión en la que quedarían más claras las posturas de cada uno de sus miembros y de sus socios de interbloque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí