
Trump dijo que detuvieron al presunto asesino del activista Charlie Kirk
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Esfuerzo", "legado", "trabajo" y "rebeldía": los afiches Pinchas que copan el centro de La Plata
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
Mejoraran calles y desagües en el barrio La Hermosura de Arana
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Marcelo Tinelli cuestionó a Marina Calabró por contar su posible embargo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
En la tradición del terror paranormal de “Poltergeist” o el cine de Carpenter, Demian Rugna se corre de los habituales callejones gore y bizarros del cine de género local en “Aterrados”, y lo hace, gran mérito, sin caer en el otro extremo, en la solemnidad.
El inicio es estremecedor: en un panorama donde el cine de terror parece haber agotado por explícito los modos de asustar, Demian Rugna perturba al espectador con su larga escena inicial, sentando las bases del conflicto de “Aterrados”. Hay algo que no se sabe bien qué es, pero es sobrenatural y está ocurriendo un barrio típico de Buenos Aires.
Pero tras este fuerte inicio, Rugna desacelera: arma la historia, retrasa el suspenso, abre tramas y narra con la solidez, con el aplomo de quien está convencido de lo que quiere contar, administrando recursos tanto de producción/económicos como de historia para desatar la película en un tramo final que empuja al espectador contra su butaca.
Ahora, si el espectador está tan comprometido emocionalmente en ese tercer acto, es por el tiempo que se toma Rugna, veterano del género, en el detalle, en la narración fina, en la construcción de criaturas mundanas, durante el segundo acto donde desarma la cronología lineal y explora esta aparición sobrenatural desde varios aspectos, revelando más y más aristas a algo que asoma ya insondable, imposible de explicar.
Y en ese choque entre lo mundano, lo barrial, y lo inexplicable, se apoya la cinta: Rugna sabe, como sabía Silvina Ocampo, que lo perturbador emerge siempre de lo familiar, de eso que creemos conocer pero que esconde oscuros rincones hacia los que preferimos no mirar, pero que de repente estallan. En esa familiaridad barrial en la que el espectador se siente reconocido, asoma un conflicto conocido (lo desconocido irrumpe) pero Rugna desarma ese descenso en lo insondable en diversas tramas y puntos de vista estirando la resolución, aumentando el suspenso.
La resolución, finalmente, llega, pero no. El tercer acto desciendo con sobriedad en ese universo paranormal que se asoma por la casa del vecino (literalmente) y envuelve con su locura al espectador, sin ofrecerle explicaciones. Con ánimos de secuela, puede ser, pero ese final abierto funciona a la perfección, estirando lo perturbador del filme mucho más allá del final de la película en la mente de la audiencia, que se lleva ese “poltergeist” cotidiano a la casa.
LE PUEDE INTERESAR
El pacto: por qué Shakira y Piqué no habrían blanqueado su separación
LE PUEDE INTERESAR
Alianza contra Netflix: los canales europeos se juntan para producir series
(**** MUY BUENA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí