
En vivo | Estudiantes empata 0 a 0 ante Unión en su debut en el Clausura
En vivo | Estudiantes empata 0 a 0 ante Unión en su debut en el Clausura
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La tercera parte de los legisladores de la provincia de Buenos Aires que concluyen su mandato este año no podrán presentarse en las elecciones del 7 de septiembre debido a que no se eliminó la ley que impide la reelección por tres períodos en forma consecutiva.
Se trata de una decena de diputados y senadores de Unión por la Patria (UxP) y diez legisladores de la alianza del PRO y la Libertad Avanza, y de la UCR y la Coalición Cívica, que forman parte de la coalición opositora “Somos Buenos Aires”.
Los legisladores que tienen ocho años de mandato no podrán presentarse porque no se reformó la ley 14.836, votada en 2016 a instancias de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y con apoyo del Frente Renovador, el PRO y la UCR.
El oficialismo actual había logrado aprobar un proyecto en el Senado el pasado 24 de junio, en una votación empatada en 22 votos que tuvo que desempatar la presidenta del cuerpo, Verónica Magario.
Sin embargo, la Cámara de Diputados no pudo avanzar debido a que lo promotores de la ley aprobada en el Senado solo reunieron hasta el momento 26 legisladores cuando se requieren 47 para armar el quórum y poder habilitar la sesión.
Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que no hay posibilidad de tratar esta semana los cambios a la ley sancionada en el macrismo, con lo cual las listas que se deben presentar el próximo sábado se tendrán que armar sin los legisladores que tuvieron dos mandatos en forma consecutiva.
LE PUEDE INTERESAR
Alak presentará mañana el programa de compactación y remoción de vehículos quemados y abandonados
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
En la elección del 7 de septiembre se deben elegir 46 diputados, de los cuales 18 son de la Tercera sección electoral –que abarca el conurbano y las localidades más populosas de la provincia–; 11 en la Segunda Sección electoral -norte bonaerense-; 11 en la la Sexta -sudoeste- y seis en la ciudad capital de La Plata, que comprende la Octava Sección.
En la provincia de Buenos Aires no podrán aspirar a un nuevo mandatos seis diputados de UxP; dos del PRO; dos del bloque UCR-Cambio Federal y una de la Coalición Cívica.
En UxP está imposibilitado de postularse por un nuevo mandato de cuatro años el dirigente de la La Matanza y uno de los principales referentes de la agrupación La Cámpora, Facundo Tignanelli, un hombre muy cercano a Máximo Kirchner
En esa lista figura otro legislador histórico del peronismo como el veterano Carlos “Cuto” Moreno, de la Sexta Sección, que es el vicepresidente primero de ese cuerpo legislativo.
Tampoco se podrán postular la legisladoras de la Tercera Seccional Electoral Mariana Larroque (hermano del dirigente Andrés Larroque) y Susana González, una dirigente del Frente Grande pero hoy encolumnada detrás del proyecto de Axel Kicillof.
Tampoco puede tener un nuevo mandato María Fernanda Bevilacqua, de la Sexta Sección Electoral; y la camporista de la Segunda Sección Electoral Fernanda Diaz.
Los diputados del PRO que no podrán acceder a su reelección son el jefe del bloque del macrismo, Matias Ranzani, dirigente de Zarate que milita en el sector que lidera el jefe del bloque y del partido, Cristian Ritondo, y el vicepresidente primero de la cámara baja, Adrían Urreli, un legislador de la Tercera Sección Electoral y cercano al ex intendente y ex candidato a gobernador Néstor Grindetti.
Tampoco pueden acceder a un nuevo mandato los radicales de UCR Cambio Federal Emiliano Balbín, un dirigente de Saliquelló y que viene de una familia con amplia trayectoria en el radicalismo, y Anahí Bilbao, además de la diputada de la Coalición Cívica Mariel Etchecoin Moro.
En el Senado se votarán este año ocho senadores en la Primera sección electoral que abarca el norte del conurbano bonaerense; 7 en la Cuarta Sección electoral (noroeste provincial); 5 bancas en la Quinta Sección electoral (cuya cabecera es Mar del Plata), y 3 en la Séptima sección electoral (centro de la provincia).
En ese cuerpo legislativo, 4 senadores de UxP y seis del universo de la LLA, UCR y el PRO no podrán postularse en los comicios del 7 de septiembre.
Se trata de los senadores peronistas de la Primera Sección electoral Gustavo Soos, muy cercano al intendente de Merlo Gustavo Menendez, Gustavo Soos, y el dirigente de Malvinas Argentinas Luis Vivona.
Esa lista la completan la dirigente de La Cámpora María Elena Defunchio, de la Cuarta Sección electoral, y Gabriela Demaria de la Quinta y quien milita en el Partido de la Costa junto al intendente Juan de Jesús. Tampoco podrán acceder cinco senadores opositores de las cuales una pertenece a la LLA, una al PRO y tres a la UCR.
La única legisladora de LLA que concluye su mandato es Daniela Reich, la esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien se sumó a LLA pero no podría ser reelecta porque ya cumplió dos mandatos.
La otra senadora del PRO que no podrá tener un nuevo mandato es Aldana Ahumada de la Primera Sección, alineada con Ritondo y con la meta de ser intendenta de Merlo.
Tampoco pueden tener un nuevo mandato los radicales Flavia Demonte de la Quinta Sección electoral; el ex intendente de General Alvear Alejandro Celillo, y Agustín Maspoli, de la Cuarta Sección electoral.
Este lunes, más temprano, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, reveló que el distrito ya está trabajando para que las próximas elecciones legislativas se lleven a cabo de una manera eficiente y que el comando electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia, sin embargo, para el resto de la jornada, se está trabajando en un convenio con Seguridad Nacional que enviará 6.000 efectivos.
Asimismo, sostuvo que “ya están comenzando las pruebas de impresiones de boletas” y que se compraron todos los materiales que se necesitan para la jornada electoral como notebook, urnas, etc., y que tanto el Juzgado Federal como el Consejo Electoral están al tanto.
Por otra parte, se establecieron los montos para brindarles a las autoridades de mesa y a los delegados electorales, por su desempeño durante las elecciones legislativas, con viáticos incluidos: 80.000 pesos recibirán los primeros y 120.000 mil los segundos. También firmaron un convenio para llevar adelante la tarea de capacitación que se les pagará a quienes la realicen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí