
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fabián Perroni aseguró que el problema social incentiva a que se cometan delitos. Respuesta oficial y malestar en el Gobierno
“Hay un problema social, que es obvio, que hace que el delito aumente”, Fabián Perroni (Jefe de la Policía)
Acaso sin registrar que el Gobierno está atravesando sus peores días producto del alza de la cotización del dólar, el incremento en las tarifas y una pelea contra la inflación que sigue sin dar frutos, el jefe de la Policía bonaerense salió a afirmar que el aumento en la cantidad de robos y hurtos se debe a la difícil situación social por la que atraviesa el país.
Para Fabián Perroni, existe un “problema social” ligado al “apremio económico”, con lo que justificó una mayor existencia de robos en la Provincia.
Las afirmaciones del alto funcionario generaron malestar en la Gobernación. En estricto off de récord, integrantes del equipo de María Eugenia Vidal no se explicaban el por qué de esas declaraciones efectuadas ayer, en pleno revuelo económico, durante una entrevista radial.
De todos modos, anoche salieron a respaldarlo desde la Gobernación. “Perroni es parte de esta gestión. Trabajó en el temporal del fin de semana, en los operativos para atrapar a los que ingresaron en la comisaría de San Justo y siempre muy preocupado por el estado de salud de Rocío (la policía gravemente herida en ese hecho). Su respuesta no fue clara al referirse a décadas de marginalidad y de falta de voluntad del Estado para enfrentar a las mafias, lo que si está claro es su gran compromiso con este Gobierno para producir un cambio profundo de esta situación”, se indicó.
Durante la entrevista, el alto uniformado dijo que bajaron los delitos más graves y complejos, aunque admitió que los robos y hurtos aumentaron y lo vinculó a un “problema social” ligado al “apremio económico”.
“El delito más simple aumenta y es sobre el cual más estamos trabajando (...) Hay gente que delinque, que es la primera vez que está pasando, que antes no lo hacía, pero por una necesidad más que de delinquir por un apremio económico”, expresó Perroni.
LE PUEDE INTERESAR
Arman un frente gremial en la Región sin los sindicatos dialoguistas
LE PUEDE INTERESAR
Piden reemplazar Ingresos Brutos por otro gravamen
Y agregó: “Hay un problema social, que es obvio, que hace que la persona que tenga la necesidad de comer, por definirlo de alguna manera, (delinca), lo que hace que el delito más simple aumente”.
“Se está trabajando sobre esta situación porque el delito que menos está bajando es ese, el robo, el hurto, el asalto y hay un trabajo del ministerio de Seguridad sobre las zonas calientes para bajarlo, pero la falta de inclusión es un tema que hace que los lleve a esta situación”, consideró Perroni.
El jefe de la fuerza bonaerense dijo que sí se logró bajo las directivas del gobierno provincial “bajar los delitos más graves, más complejos”, lo que atribuyó a la “lucha contra el narcotráfico”.
“La estadística que tenemos es que los delitos complejos han bajado mucho”, dijo Perroni, aunque aclaró que la violencia “ha crecido producto de la droga”.
“Se está entrando a las villas, que antes no se entraba, y estamos trabajando para quedarnos, para instalarnos y que el narco desaparezca”, añadió.
El jefe policial se refirió además al nivel de reincidencia de los delincuentes y dijo que “un gran porcentaje de las persona detenidas tiene antecedentes” y ya habían estado en las comisarías “diez, doce, veinte veces o, incluso, más”.
“A nosotros esa cuestión nos excede, no tiene que ser excusa o impedimento para no seguir enfrentando al delito”, aseguró.
Consultado sobre la gran cantidad de detenidos en calabozos de las comisarías bonaerenses, Perroni dijo que “responde al récord de detenciones que se están haciendo” y ejemplificó que los fines de semana son aprehendidas “entre 800 y 900” personas, algunas de las cuales recuperan la libertad y otras van a la Justicia.
“Este trabajo fuerte contra las bandas y el narcotráfico hace que haya un exceso de detenidos”, agregó Perroni, al detallar que actualmente hay unos 3.800 presos alojados en los calabozos de las comisarías de la Provincia.
Las referencias del jefe de la Policía al aumento de los delitos vinculados a la afligente situación social generaron malestar en el gobierno de Vidal, aunque anoche aparecieron gestos de respaldo al alto funcionario.
Las declaraciones, sin embargo, llegaron en el momento menos oportuno para el oficialismo, que aparece transitando días por demás complejos en materia cambiaria por el aumento del dólar. Con el agravante de que ese incremento termine metiendo más presión sobre la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí